Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Consultas por virus sincicial aumentan en 30,8%

También se incrementan las consultas por rinovirus y por el virus de influenza A.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani Huanca

El último reporte de vigilancia de enfermedades respiratorias, elaborado por la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, con corte al 4 de junio, evidencia que hasta la semana 22 de este año se han realizado 25.932 consultas totales de enfermedades respiratorias en la región, con un ascenso del 14,4% en relación al año anterior (22.661 consultas).

Ante este panorama, el seremi de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela Atenas explicó que, "de igual manera, durante los últimos dos meses, se observa un incremento del 64,7% de las consultas en menores de un año en comparación con el mismo período de 2022, similar al grupo etario de 5 a 14 años, que registra un alza del 61,5% en comparación al año anterior. A este aumento de las enfermedades respiratorias, le siguen niñas y niños de 1 a 4 años, con un 18,4%", agregó.

Hospitalizaciones

Desde la Seremi de Salud también informaron que, hasta la semana pasada del presente año, se han realizado 351 hospitalizaciones por causa respiratoria, con un incremento del 21,4 % en relación a lo ocurrido en el mismo periodo de 2022 (289 hospitalizaciones), con un aumento en menores de 1 a 4 años, que registra un alza de 166,6% en comparación a lo visto en el mismo periodo del año 2022. Le sigue el grupo de 5 a 14 años, con un crecimiento del 20,2%.

Según precisó el seremi Valenzuela, "a la fecha durante 2023, se han analizado 719 muestras para virus respiratorios, registrándose un aumento a igual periodo del año anterior de 30,8% para Virus Respiratorio Sincicial, 26,1% en Rinovirus y 19,6% para Virus Influenza A.

14,4% en promedio han aumentado las consultas por el total de enfermedades respiratorias.

Camas UCI pediátricas con moderada ocupación

E-mail Compartir

Ante este panorama, el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), informó que cada día es variable, "según el reporte de este viernes 9 de junio (la situación varía día a día) es que está ocupada 1 de las 5 camas de la UCI pediátrica y 7 de las 8 camas intermedias del servicio de pediatría".

Asimismo, detallaron que las consultas pediátricas en la urgencia del hospital son aproximadamente 150 diarias, de las cuales la mayoría son por causas respiratorias. "No es posible predecir, por el momento, cuándo estaremos frente a un peak de estas consultas".

Los virus de mayor circulación en Arica y Parinacota son el respiratorio sincicial (VRS) e influenza tipo A. Motivo por el cual, el SSAP recomendó a las familias, frente a síntomas respiratorios de bebés, niñas y niños. "Primero llamen al Fono Salud Responde del Ministerio de Salud, 6003607777, para pedir orientación. Siempre deben preferir los CESFAM, SAR Iris Véliz y SAPU Marcos Carvajal, como primera opción de consulta".

150 consultas pediátricas diarias en promedio se estánm recibiendo en Urgencia del hospital.

Sence realizará nuevo reclutamiento de personas en la Plaza Colón

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, de Arica y Parinacota, a través de su Plataforma Laboral realizará el jueves 15 de junio, un nuevo reclutamiento masivo de currículums en la Plaza Colón donde las empresas participantes ofrecerán 286 vacantes laborales.

El proceso de postulación será desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. Las y los postulantes deberán presentar su currículum actualizado en formato físico y llevar su cédula de identidad vigente para acreditar mayoría de edad. En el caso de los aspirantes a choferes deben presentar la hoja de conductor, experiencia en el área o vacante a la cual postularán.

Empleos

Dentro de las empresas de la región que participarán de esta actividad, se encuentran: TPA, Quiborax, Aramark, Tuniche, y Embonor (Coca-Cola).

Mientras que los perfiles ocupacionales solicitados son: Operadores de maquinaria pesada, Choferes CAEX, Choferes de servicio, Operarios de producción, Operarios de bodega, Movilizador, Psicólogo/a Laboral, Customer Service Import, Técnico Mantención, Prevencionista de Riesgos, Asesor SIG, Operadores Tracto, Operadores Grúa Horquilla, Romanera, Ayudantes de Cocina, Auxiliar casino, Auxiliar aseo, Maestros de cocina, Operarios de aseo industrial, Capataz, Operarios de equipo menor y mayor, Mecánico Operador, Supervisor aseo industrial, Ayudante de bodega, Supervisor comedor, Operador de grúa, Auxiliar de producción, asistentes técnicos y personal de campo.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, hizo un llamado a las y los ariqueños a postular a las diversas ofertas laborales disponibles en la región.

"Desde la cartera estamos trabajando intensamente en acercar las oportunidades laborales a la comunidad y los reclutamientos masivos han sido una de esas herramientas, es importante informar a quienes participan de estos llamados que al momento de ingresar sus datos no sólo quedan registrados para ese momento o convocatoria, sino que quedan en los registros y bases de datos del Sence, con el fin de que a través de la Bolsa Nacional de Empleo puedan obtener distintas ofertas laborales", manifestó la seremi del Trabajo.