Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los "Cuatro Cuartos" ponen broche de oro al 7 de Junio

Tradicional presentación este año se realizó en el frontis del Regimiento Rancagua.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con el concierto de gala "Arica, símbolo de Gloria" del grupo musical chileno "Los Cuatro Cuartos", ofrecido por el senador José Miguel Durana, se puso el broche de oro al "Día de Arica" que se celebra en grande cada 7 de junio, en conmemoración del Asalto y Toma del Morro de Arica y el Día de las Glorias de la Infantería.

"Fue una actividad maravillosa, con un marco de público impresionante que se deleitó con este conjunto que le canta a Chile; a la gesta histórica del Morro y a nuestra ciudad de Arica con las páginas de oro de la historia nacional, manteniendo vivas nuestras tradiciones patrióticas", recalcó el legislador. Resaltó que como senador ariqueño, nacido y criado en Arica y en agradecimiento a la ciudadanía, cada año, gestiona la venida de esta agrupación, contando con el aporte de la empresa privada, para ofrecer este regalo de historia musical y chilenidad.

La señora Luisa Soto quien estuvo presente en el evento, agradeció al legislador por esta iniciativa, afirmando que es muy emocionante tanta chilenidad junta en este grupo. "Cada una de sus canciones y tonadas relatan parajes de nuestra historia, de la cual nos sentimos orgullosos los chilenos".

Don Javier Palacios mencionó que todos los años asiste a esta presentación de "Los Cuatro Cuartos" junto a su familia porque les evoca muchos recuerdos y le hace sentirse orgulloso de vivir en esta ciudad, tan alejada de la zona central pero tan llena de patriotismo, principalmente en la semana ariqueña.

Presentacion

La presentación que se extendió por más de 90 minutos en el frontis del Regimiento Reforzado N°4 "Rancagua" incorporó temas musicales del álbum discográfico "Adiós Al Séptimo de Línea" cuya temática habla del regreso de los soldados chilenos al término de la Guerra del Pacífico.

En la instancia, el ballet ariqueño de Camila Venegas, compuesto por jóvenes, promesas de la danza, se lucieron bailando al son de la canción "La Toma del Morro de Arica", un cuadro artístico que había sido preparado especialmente para esta tonada. Acto seguido, "Los Cuatro Cuartos" presentaron cuecas, tonadas, refalosas y valses como "Que bonita va"; "Juan Paller"; "El Negro Cachimba"; "El Corralero"; "Refalosa del Adiós"; "Dos Corazones", "Adiós Santiago Querido"; "Ende que te vi"; la "Orquesta"; "Doña Javiera Carrera", entre otras canciones de su archiconocido repertorio.

El Himno de Arica fue el broche de oro que todos los presentes cantaron con fuerza y de pie y al término del evento.

Proyecto Explora inicia nueva etapa con varios desafíos en Parinacota

E-mail Compartir

La Universidad de Tarapacá se adjudicó por séptimo año consecutivo el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Arica y Parinacota, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). La iniciativa tiene como propósito fortalecer las competencias en CTCI de las comunidades educativas, a través de la planificación, realización y socialización de actividades con estudiantes de la región.

Entre las brechas que busca solucionar Explora, se encuentran los bajos rendimientos en ciencias detectados en la prueba Simce y TIMSS a nivel nacional, y la falta de acceso al conocimiento científico, que se observa en la Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología Explora del Ministerio de Ciencia.

Este nuevo proceso llega con buenas noticias, esta vez para la comuna de Putre, donde se abrirá una oficina de enlace, que va a permitir poder llegar de manera concreta, en el territorio, a los sectores aislados de la región.

"Dentro de los grandes desafíos está el poder llegar al 10% de los establecimientos educacionales y jardines infantiles, de todas las comunas de la región, pero en realidad nosotros como programa, estamos desde el año 2016 trabajando en el territorio, entonces esperamos superar con creces esta meta" comentó el coordinar regional de Explora, Claudio Fuentes Lufitt.

El proyecto busca potenciar la trayectoria científica de estudiantes, desde educación parvularia hasta cuarto medio, trabajando con el primer segmento a través del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) orientados a educadoras de párvulos, quienes reciben capacitación y un kit de materiales con actividades. Por otro lado, el PAR promueve la iniciativa Investigación e Innovación Escolar.

Exposición con reciclaje llama a la conciencia ambiental

E-mail Compartir

Una exposición que busca generar conciencia sobre la problemática medioambiental que existe en Arica, y donde las obras que se presentan fueron realizadas con desechos encontrados en lechos de río, es la que se presentará en la ex Aduana hasta el viernes 16.

La actividad es gestionada por Rodrigo Morales, activista medioambiental, quien en 20 trabajos escultóricos de metales, neumáticos y madera, presenta este tema, ya que la materia prima fue obtenida a partir de lo que otros botaron.

"Son obras de mi autoría que mezclan la problemática medioambiental, el reciclaje y reúnen también mi diario vivir. Como autor quiero transmitir la urgente necesidad de resignificar los objetos desechados, reciclando, transformándolos en objetos de estética", dijo.

Morales agregó que es fundamental tener la esperanza de construir una ciudad limpia y luminosa, sin enclaves de microbasurales, ni ríos que ciclicamente inunden el mar con basura de los valles. Los trabajos son definidos como 'Poesía del metal', e incluso hay algunos que hacen referencia al conflicto del 7 de Junio.

"Hacemos un llamado a la autoridad, porque no puede ser que lleguemos a fin de año a limpiar el río ¿por qué no nos preocupamos durante el año? Hay que ver esta realidad y no improvisarla, hay que preocuparse y eso es lo que busco: llamar la atención", concluyó.