Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Romería, ramadas, desfile y show por el 7 de Junio

Diversas actividades programó la IMA para conmemorar el Asalto y Toma del Morro.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Una completa agenda de actividades por el Mes de Arica es la que preparó la Municipalidad de Arica, para conmemorar un nuevo aniversario de la gesta heroica del Asalto y Toma del Morro en conjunto con el Ejército.

Hoy a las 11 de la mañana se realizará la romería al cementerio municipal. Posteriormente, a las 21 horas se llevará a cabo la inauguración de las ramadas, las que funcionarán con más de 90 locales al pie del Morro. La Feria Internacional de Artesanía (FIDA), también comenzará su funcionamiento hoy, prolongándose hasta el 11 de junio.

El martes 6 a las 19:20 horas habrá una presentación musical en la cima del peñón, a cargo del Ejército, para continuar a las 19:45 con la alegoría patriótica y el hizamiento del pabellón nacional.

Del mismo modo, el martes 6 se efectuará el tradicional show "Esperando el 7 de Junio", a las 20 horas.

Desfile

El miércoles 7, a las 11 horas, se desarrollará el desfile cívico militar en la Pérgola de las Banderas.

Otras actividades impulsadas por la municipalidad son la Expo Manualidades que tendrá un enfoque internacional y que se desarrollará en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) desde el 12 al 18 de junio; y la Fiesta Costumbrista de Integración Azapeña, del 30 de junio al 2 de julio en San Miguel de Azapa.

21 horas de hoy se inaugurarán las tradicionales ramadas al pie del Morro.

Gobierno Regional prepara novedosa muestra interactiva

E-mail Compartir

Este lunes se inaugurará la primera exposición histórica con tecnología inmersiva en el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a las 10 de la mañana y se desarrollará durante todo el Mes de Arica. Los asistentes a esta muestra gratuita podrán interactuar con personajes históricos que participaron en la Batalla de Arica y se les entregará una fotografía con el personaje histórico que revivirá durante un mes en el Gore.

El gobernador regional, Jorge Díaz invitó a esta inédita muestra a los niños, jóvenes y familias, "en especial a los jardines y colegios de Arica, a visitar esta exposición histórica, donde conmemoraremos el Asalto y Toma del Morro a través de la realidad aumentada y virtual, 360° y con espejo de realidad aumentada. Será un museo interactivo alusivo al Asalto y Toma del Morro de Arica, un espacio dedicado a la historia con acceso a la tecnología, que fomenta el desarrollo cultural, turístico y educativo de la zona".

La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Los sábados se podrá visitar desde las 11 hasta las 15 horas.Este proyecto es financiado con el 8% del FNDR del Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

Por otro lado, este sábado se inaugurará el 53 Campeonato Nacional de Cueca, a las 16 horas, con una bienvenida en el Morro de Arica a las parejas provenientes de todo Chile.

Hasta el 29 de julio se podrá solicitar el cambio de domicilio electoral

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) llamó a los electores y electoras a revisar su domicilio electoral, poniendo especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa.

"Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si el elector o electora desea cambiar la dirección antes registrada, deberá ingresar una solicitud de cambio de domicilio electoral entre el 1 de junio y el 29 de julio de 2023", señaló la directora regional del Servel, Norma Herrera.

Los electores podrán solicitar el cambio ingresando al sitio web servel.cl con su Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las direcciones regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad).

El domicilio electoral es el registrado en Servel, con el cual el elector tiene un vínculo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector.

"Los locales de votación son asignados según la georreferenciación de los domicilios electorales, es por ello que se debe mantener el domicilio electoral actualizado y con un correcto ingreso de los datos", apuntó.

"Los locales de votación son asignados según la georreferenciación de los domicilios electorales..."

Directora regional del Servel.