Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Agrupación histórica exhibió vestigios de la Guerra del Pacífico

Más de 800 personas visitaron el stand de los "Héroes del Cuarto de Línea" para el Día del Patrimonio en Arica.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

La Agrupación Histórica, Social, Cultural, Patrimonial y Recreacionista "Héroes del Cuarto de Línea" se tomó la plaza Colón en el Día del Patrimonio, con una exhibición de vestigios de la Guerra del Pacífico. Réplicas de fusiles, sables y corvos, muestra de alimentos de los soldados, utensilios domésticos de la época, y diversos quepis de infantería y artillería, fueron parte de los elementos, que las más de 800 personas, pudieron conocer, fotografiar y evidenciar. Vestidos de soldados, los integrantes de la agrupación también llevaron a cabo un diálogo participativo, para saldar dudas del público asistente, y sus intereses.

Sergio Legal, miembro de la agrupación patrimonial, se refirió a la labor cultural que realizaron en el centro de Arica. "Quisimos difundir la historia que mucha gente ignora detrás de la guerra del Pacífico. A través de esta exposición quisimos resaltar y mostrar el heroísmo de los soldados chilenos, y nuestras cantineras. La idea siempre ha sido divulgar y mantener el espíritu que tuvieron nuestros héroes. Es un hecho para nosotros resaltar la labor de la mujer y el hombre en la guerra".

Valoración

Camila Henríquez, joven que visitó la exhibición destacó la instancia. "Es muy valioso que hoy estas personas estén acá informando sobre las vivencias de los soldados, y sobre todo de las mujeres, quienes no tienen mucho reconocimiento en estos eventos".

Patrimonio todo el año

Si bien, la actividad tuvo lugar por la fecha conmemorativa, Fedrick Villagra de Héroes del Cuarto de Línea, detalló "Nos gustaría estar siempre presente en este tipo de actividades, y no solo por este día. Tenemos la voluntad como grupo de ir a colegios a dar charlas o donde nos inviten. Nuestra labor tiene que ser todo el año, así los turistas y los mismos ariqueños no olvidarán nuestra historia.

La Estrella

Los convocó la guerra y el tren

E-mail Compartir

En la actividad del EFE Arica-La Paz por el Día del Patrimonio, participó la Agrupación Histórica, Patrimonial y Recreacionista "Los Viejos Estandartes Cdte. Juan José San Martín", quienes montaron una exposición para los más de 100 visitantes de la Maestranza Chinchorro, la cual traía consigo réplicas y vestigios de la guerra del Pacífico, entre estos, fusiles, corvos, espadas, botellas de vidrio de la época, equipamientos y más. En el desarrollo de la actividad, los participantes del colectivo cultural realizaron charlas informativas hacia la comunidad, particularmente, sobre los sucesos posteriores a la efeméride nacional, acompañando la explanada con una muestra fotográfica de archivo regional del tren en funcionamiento, desde 1913 hasta el 2005.

Demetrio Bernal, secretario de la agrupación José San Martín, detalló las motivaciones para acompañar la jornada patrimonial. "Este ferrocarril nace posterior a la Guerra del Pacífico, lo que nos ha hecho sentido estar acá como grupo. Quisimos en esta oportunidad, informar a los ariqueños que pasaron por el stand, cuáles fueron los acontecimientos que permitieron que hoy en día estemos visitando este sitio histórico. Este tratado con Bolivia posterior a la guerra, ha hecho que este ferrocarril viva en nosotros y en la historia ferroviaria y regional".

Además, Bernal expresó total agradecimiento por el recibimiento que tuvo la actividad. "Estamos muy contentos con la disposición de la gente de escuchar la historia ariqueña. Pero estamos más orgullosos aún, de mostrar estas fotografías, y ver la sorpresa de la gente al saber que nuestro ferrocarril llegaba hasta el Morro. Es gratificante enseñar a las nuevas generaciones.