Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Senador destaca proyecto para persecución penal

Iniciativa apunta a casos de reincidencia y de delitos de mayor connotación social.
E-mail Compartir

El senado aprobó la idea de legislar del proyecto que busca mejorar la persecución penal en casos de reincidencia y de delitos de mayor connotación social, iniciativa considerada entre los proyectos con fast track legislativo que se enmarca en la Agenda de Seguridad impulsada por el Congreso.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio en particular y luego a la Comisión de Constitución del Senado por un plazo máximo de 15 días, fijándose hasta el jueves 1 de junio el plazo de presentación de indicaciones.

El senador José Miguel Durana (UDI) manifestó que esta iniciativa permite enfrentar eficazmente el creciente fenómeno delictivo y en especial, el dramático aumento de los delitos de mayor connotación social que afectan a nuestro país, tales como homicidios, lesiones, narcotráfico, criminalidad organizada y contra la propiedad, entre otros.

El proyecto de ley contiene 17 modificaciones al Código Penal y 8 modificaciones al Código de Procedimiento Penal, con el objetivo de mejorar la acción del Ministerio Público y las reglas de aplicación de penas por parte de los tribunales respecto de aquellos delitos de mayor connotación social.

Se destacan las nuevas reglas de determinación de la pena, en relación con las circunstancias atenuantes y agravantes, además de la aceptación de hechos y responsabilidad en un procedimiento abreviado o simplificado que también es objeto de modificaciones.

Asimismo, se establece la modificación al principio de oportunidad que ejercen los fiscales y del sistema de recursos para que los tribunales superiores ejerzan un mayor control sobre las injustificadas imposiciones o determinación de penas inferiores a las establecidas en la ley.

Por otra parte, se restringe la aplicación de la suspensión condicional del procedimiento, efectuándose una nueva norma para su procedencia. "Es evidente que estas modificaciones, se generan atendida la crisis de seguridad que afecta al país y forman parte de una política criminal que tenga herramientas eficaces para enfrentar la delincuencia", evidenció Durana.

En este mismo sentido, el legislador mencionó que es necesario hacer presente la necesidad de realizar modificaciones al sistema penitenciario de forma tal de tener una mayor capacidad de atención de usuarios y de generar reales condiciones de resocialización de quienes han cumplido sus penas.

"De lo contrario, nuestro sistema penitenciario colapsará por completo y ello sí generará un problema de grandes proporciones", expresó Durana.

Mayores recursos

Para el senador José Durana "una política criminal efectiva es aquella que considera un sistema penitenciario con mayores recursos, fortalecido y eficiente".

Redacción

cronica@estrellaarica.cl

Diputado pide frenar la migración descontrolada

E-mail Compartir

El diputado Enrique Lee llamó a frenar la migración luego que se encontraran dos cuerpos de víctimas del Tren de Aragua enterrados bajo concreto en el Cerro Chuño.

Al respecto, señaló que "lo que estamos viendo ahora, confirma lo equivocado que estaban los políticos que decían que en Arica se podía caminar tranquilo. Lo equivocado que estaban los políticos que decían que migración descontrolada no es sinónimo de delincuencia y crimen organizado. Este terreno está tomado por los extranjeros", explicó Lee.

y agregó que "no estamos diciendo que todos los extranjeros son delincuentes, estamos diciendo que la migración descontrolada es la que ocasiona esta tasa de homicidio que a Arica la sitúa en la segunda mayor alza en la tasa en el país".

"Y por cierto, que nos alegra que esta determinación que tuvimos a comienzos del año pasado de darle todo el poder y recursos a las policías, al Ministerio Público y a todos los que combaten la delincuencia iba en el camino correcto, pero la solución al problema es que el Estado de Chile detenga la migración descontrolada". j

Entregan 100 sillas de ruedas a entidades

E-mail Compartir

El diputado ariqueño del partido Liberal Luis Malla entregó 100 sillas de ruedas a agrupaciones sociales, escuelas, oficina municipal de discapacidad y personas naturales.

La entrega realizada en la oficina parlamentaria del diputado se concretó en el marco de una alianza de cooperación con la Corporación Ratoncito Pérez, entidad dedicada a generar conciencia y entregar asistencias técnicas para personas con discapacidad de manera gratuita.

El objetivo de esta entrega fue brindar ayuda concreta a personas y generar conciencia de la importancia de la inclusión en la región y nuestra sociedad.

El diputado Luis Malla señaló al respecto que "junto a la Corporación Ratoncito Pérez hemos hecho entrega de estas 100 sillas de ruedas para la comunidad. Vamos a seguir ayudando junto a la corporación y al doctor Patricio Mardónez a colegios, corporaciones y a todas las personas a quienes podamos hacer llegar esta ayuda".

Fueron beneficiadas con sillas las agrupaciones Esperanza de amor y Umpade, las escuelas especial los Hibiscos y la escuela especial "Ricardo Olea Guerra". También Fueron beneficiados con esta ayuda la Oficina Municipal de la Discapacidad y 6 personas naturales quienes necesitaban urgente de estas ayudas técnicas.