Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Decomisan alimentos y desalojan ambulantes

En el marco del Plan Calles Sin Violencia y como parte de las fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En el marco del Plan Calles Sin Violencia y como parte del programa de fiscalizaciones de la Seremi de Salud, Carabineros de Chile y Municipalidad de Arica, esta semana se llevó a cabo el primer operativo conjunto en avenida Capitán Ávalos, con el fin de generar condiciones de seguridad frente a la elaboración y consumo de alimentos inocuos en ese sector, donde hace ya algunas semanas se habían instalado cerca de 30 comerciantes ambulantes informales.

Según explicó el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, "en la ocasión, los funcionarios de las tres instituciones llegaron al lugar para desalojar pacíficamente a las personas, logrando decomisar una decena de costillares de cerdo, pollo apanado, pescado crudo, picarones, masa, papas cocidas y crudas para freír, mayonesa, queso rallado y pebre, productos que fueron desnaturalizados y posteriormente eliminados en el vertedero municipal, por considerarse un riesgo para la salud de la población".

Contexto

"Durante el mes de marzo de este año, después de diversos operativos, se generó la eliminación de una feria informal ubicada en el sector de Linderos con Yerbas Buenas, foco comercial ilegal que funcionaba hace varios años en aquel sitio", indicó el seremi.

Otra feria

La autoridad ministerial dijo que "sin embargo, dado lo anterior, muchos vendedores ilegales se organizaron y se trasladaron a avenida Capitán Ávalos, instalando nuevamente una feria ilegal con venta de alimentos, ropas y otros, productos, generando un ambiente de inseguridad en el sector, lo que se vio reflejado con diversas denuncias por parte de dirigentes y vecinos", agregó.

Tras el primer operativo en Capitán Ávalos, éstos se mantendrán semanalmente, con el fin de asegurar que no vuelva el comercio informal al sector, especialmente la venta de alimentos que no cuenten con autorización.

Detienen a prófugo por tráfico de migrantes

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Britrap) de la PDI Arica, detuvieron a un ciudadano de nacionalidad venezolana, quien mantenía una orden de detención pendiente y se encontraba prófugo, por el delito de tráfico ilícito de migrantes.

A través del trabajo investigativo desarrollado por esta brigada especializada, el imputado fue individualizado en el año 2022, como uno de los líderes de una organización dedicada a este delito.

Transnacional

"Esta persona ejercía la función de liderazgo dentro de una organización de origen transnacional, la cual internó irregularmente a nuestro país en el año 2022 a más de 1700 personas", explicó el subprefecto Juan Santelices, jefe de la Britrap de la PDI Arica.

Desarticulada

Esta organización delictual fue desarticulada en su totalidad por detectives de la Britrap de la PDI Arica en el año 2022.

No obstante, y desde ese operativo este imputado por el delito de tráfico de migrantes se mantenía prófugo. Por instrucción de la Fiscalía Local de Arica, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Arica para su respectivo control de detención.