Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Hallan otros dos cuerpos enterrados en el Cerro Chuño

Fueron encontrados embalados y cubiertos con concreto. El caso está vinculado a la investigación por Los Gallegos, y no se descarta el hallazgo de más cadáveres en el sector.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Un macabro hallazgo, que se suma a otro similar registrado durante el pasado mes de junio, tuvo lugar ayer en Cerro Chuño, cuando en esta oportunidad y en el marco de un operativo, detectives de la Policía de Investigaciones de la región encontraron dos cadáveres enterrados en cercanías de un inmueble del sector.

De acuerdo a lo informado por el jefe subrogante de la región policial de la PDI, prefecto Leonardo Poblete, el hallazgo se enmarca en una investigación por crimen organizado que la Institución viene desarrollando por más de un año; específicamente, por el clan Los Gallegos, brazo operativo del Tren de Aragua que operaba en la región.

"Manejábamos antecedentes de que posiblemente podía haber un cuerpo enterrado en el sector. Estábamos trabajando desde temprano con personal especializado de Antinarcóticos, Brigada de Homicidios, Laboratorio de Criminalística y Policía Internacional. En el marco de la investigación, hasta el momento tenemos dos cuerpos que encontramos en el sector, enterrados aproximadamente a un metro y medio, tapados por concreto", señaló el prefecto Leonardo Poblete.

Habrían más víctimas

Al respecto, el fiscal regional Mario Carrera detalló que previo a este nuevo hallazgo, el ente persecutor mantenía antecedentes de que habían dos personas que estarían enterradas en el lugar, sin embargo, no serían las únicas.

"Aquí hay mucho que verificar, tenemos que analizar las identidades de las personas para ver si son las mismas que estábamos buscando. En el caso de la hipótesis de que fuesen las mismas, los autores ya estarían en prisión preventiva por otros homicidios y por otras causas en el marco de la investigación contra Los Gallegos", explicó el fiscal Mario Carrera, quien además se refirió al estado en el cual las víctimas fueron halladas.

"Los cuerpos estaban bajo una profundidad considerable, estaban embalados y estamos analizando. Los peritos están trabajando para ver si hay rasgos de tortura, y estimamos que de confirmarse sus identidades, confirmaría esa situación. Además, había una suerte de concreto bastante contundente sobre sus cuerpos", afirmó.

"Por lo tanto, aquí hay un trabajo elaborado, de muchas horas y con bastantes gastos materiales por parte de esta organización. Sin perjuicio de ello, fuimos capaces de dar con el lugar, poder recuperar los cadáveres y con eso ahora confirmamos más homicidios que son precisamente causados por esta organización, Tren de Aragua", agregó el fiscal regional con respecto a los cadáveres encontrados, cuya data de muerte estimada sería del pasado mes de diciembre.

En esa misma línea, Carrera señaló que no se descarta el hallazgo de más cuerpos en el sector, ya que los antecedentes apuntan hacia esa dirección.

Contra el crimen

Tras este operativo, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, destacó el accionar de la Policía de Investigaciones en el marco de esta ardua investigación que se viene desarrollando, liderada por el Ministerio Público.

"Es el resultado de la determinación que hemos tenido como Gobierno de perseguir el crimen organizado. Lo que aquí ha ocurrido durante el último tiempo respecto a estos hallazgos y esta persecución que se viene haciendo, obedece justamente a que hemos decidido intervenir en algún momento Cerro Chuño y perseguir el crimen organizado (...) Cuando se coordinó el crimen organizado era necesario que el Estado también se coordinara, lo hemos hecho y este es el resultado, para poder devolver la seguridad a nuestros vecinos y vecinas", señaló la autoridad.

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola, junto con destacar de igual manera la labor de la PDI y la Fiscalía de Arica, afirmó que "El sector en el que hoy estamos de pie es el fracaso de la política del Estado. Cerro Chuño nos muestra cómo el Estado ha fracasado permanentemente y cómo es urgente hacer una intervención mucho más profunda en un sector como este, donde por razones incluso de salud, no puede ni siquiera vivir un perro (...) Estamos aún ante una crisis delictual profunda, donde el crimen organizado llegó a nuestra ciudad, donde tenemos resultados realmente terribles con grandes números de homicidios que vivimos el año pasado, y afortunadamente con acciones como esta hemos visto una baja, especialmente en el número de homicidios este año".

Al respecto, el gobernador regional subrogante, Leonel Huerta, manifestó que "Vemos con éxito nuevamente la labor coordinada entre la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público. El gobierno Regional está contento de que cada una de las acciones que ha emprendido en virtud de la seguridad de la ciudadanía con esta Fiscalía Móvil y con el aporte para crear una Unidad Contra el Crimen Organizado que hoy en día está trabajando en terreno da resultados, y esperamos que siga desarticulándose esta banda que ha causado tanto mal en la ciudadanía y en el país", finalizó.