Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Ariqueño sacó podio en circuito mundial de parasurf

Altair Olivares representó a Chile y se llevó el 3er. lugar del Adaptive Surfing en Hawái. En junio estará en Costa Rica para disputar una segunda fecha.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

De Arica hasta Hawái, viajó Altair Olivares Nicul, el joven parasurfista que ha logrado diversos reconocimientos en el mundo del surf adaptado. Con 23 años, y representando a Chile junto al "Team Chile de Para Surf", participó durante este mes, de la 1era. fecha del circuito mundial "Adaptive Surfing Professionals World Championship Tour 2023", logrando quedarse con el 3er. lugar en la categoría "Kneel".

Siendo el único ariqueño en competencia, y obteniendo podio para el país, Altair logró imponerse ante deportistas de la isla Oahu, mientras que los primeros dos lugares los obtuvo Gales y Australia. Sin embargo, tras la técnica y su participación, el estudiante de Ing. Civil Industrial, podrá disputar las dos próximas fechas del Adaptive Surfing, en Costa Rica, y California.

Acerca de su primera participación en el circuito mundial, Olivares destacó el nivel de la competencia, y expresó total agradecimiento a sus pares. "Poder participar representando a Chile y Arica es un peso que me gusta llevar. Cada vez siento que voy mejorando. El nivel de la competencia es muy fuerte, y es gente con mucha más experiencia que yo en la práctica. Ser el más joven de la categoría me hace querer estar al nivel de ellos, y sacar un tercer lugar, reconforta. Estoy muy agradecido, de escuchar cada historia que hay detrás. Cada uno tiene algo que contar en el parasurf. Estoy disfrutando de los procesos".

HISTORIA

Alrededor de los 8 años y gracias a su tía materna, Altair decidió conocer el mundo del surf, y experimentar en él, el deseo de querer lograr todo lo propuesto. Si bien, el especialista de las olas actualmente no cuenta con sus extremidades de manos y pies, él reconoce que nunca fue una limitación para creer en él y su talento en el mar. A partir de los 19 años, comenzó a ser partícipe de distintos campeonatos y mundiales de parasurf, los cuales de la mano de su coach, Miguel Maturana, su madre Solange Nicul, y el apoyo físico de KA Sports, hoy en día, ha logrado ser campeón nacional e internacional de la categoría "Kneel" en el Mormaii Eco Quisco Pro (2019), y el Circuito Nacional Akua (2019), dos veces consecutivas. A la suma de estos, están sus podios, 2do.y 3er. lugar en el AmpSurf Isa World Para Surfing Championship (2021-2022).

BUSCANDO APOYO

Para el mes de junio Altair viajará a la 2da. fecha del circuito "Costa Rica Open Pro Of Adaptive Surfing".

A la fecha, cuenta con los pasajes, pero no es suficiente. El ariqueño llamó quienes quieran apoyar su próximo desafío. "Un llamado a cualquier persona, entidad o empresa, que pueda apoyarme económicamente y seguir participando en las dos próximas fechas. Mi objetivo sigue siendo ser el campeón mundial".

"Poder representar a Chile y Arica es un peso que me gusta llevar. Cada vez siento que voy mejorando."

Altari Olivares