Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

En La Serena detienen a sujeto que cometió un homicidio en Arica

El crimen ocurrió durante el pasado mes de diciembre, en calle Renato Rocca de la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción

En la ciudad de La Serena se encontraba un individuo que era intensamente buscado por detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Arica, por ser el autor de un crimen ocurrido durante la madrugada del 7 de diciembre pasado, cuando le quitó la vida a un hombre tras haberlo golpeado con un objeto contundente en su cabeza, hecho registrado en la intersección de calles Renato Rocca con pasaje Las Quilas de esta comuna.

De acuerdo a lo informado por dicha brigada especializada, el trabajo investigativo, en el que participó el nuevo Grupo de Investigación Especial de la Brigada de Homicidios de Arica, permitió establecer que durante aquella madrugada, el imputado habría encarado a la víctima, un hombre también chileno y de 32 años de edad, luego de que éste último estuviese realizando desórdenes y destrozos en la vía pública y sus bienes.

En ese contexto, el imputado habría salido de su domicilio y golpeado a la víctima en la cabeza con un elemento contundente en reiteradas ocasiones.

La gravedad de estas lesiones provocaron posteriormente el fallecimiento de la víctima, justo a su arribo al Hospital Regional Dr. Juan Noé de Arica.

Quiso evadir a justicia

La labor de esta brigada especializada permitió ubicar al imputado, quien con el objetivo de evadir a la justicia, se habría trasladado hasta la ciudad de La Serena, sin embargo, terminó por ser detenido por los detectives de la PDI, según consignó el jefe de la Brigada de Homicidios de Arica, subprefecto Álvaro Astroza.

"Con la finalidad de evadir la acción de la justicia, el imputado se trasladó fuera de la ciudad, logrando los oficiales investigadores, una vez identificado en calidad de imputado, ubicarlo en la ciudad de La Serena, donde fue detenido", comentó el subprefecto Astroza, jefe de la brigada especializada.

Así, tras lograr su aprehensión y por instrucción de la Fiscalía de Arica, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Serena durante la jornada de este sábado, para su respectivo control de detención y formalización por este crimen.

32 años de edad tenía la víctima de nacionalidad chilena que murió tras recibir golpes en su cabeza.

Renuevan convenio para funcionamiento de la única ludoteca judicial del país

E-mail Compartir

La jueza presidenta del Juzgado de Familia de Arica, Renée Portilla Maluenda, y la directora subrogante del Servicio de Salud de Arica, Patricia Sanhueza Zenobio, renovaron un convenio de colaboración para mantener y potenciar la ludoteca del tribunal, que es la única en su tipo que funciona en el país.

La ceremonia contó además con la asistencia de los jueces Óscar Agurto Díaz y Luis Jorquera Pinto, además de la administradora del tribunal, María Soledad Witting Guerra y la consejera técnica Rosa Carvajal Contreras.

Resguardar integridad

Esta firma de convenio refuerza el trabajo inicial que ambos organismos públicos realizan desde el año 2017 cuando comenzó el funcionamiento de la ludoteca, sala que permite albergar a niños, niñas y adolescentes mientras su madre o padre están en audiencia en el tribunal.

La magistrada comentó que este convenio estuvo paralizado durante la época de pandemia, pero reanudó su funcionamiento en forma simultánea con la inauguración de las nuevas dependencias del tribunal.

"Esta es una iniciativa única en el país. Desde el año 2017, nuestro tribunal y el Servicio de Salud a través de su programa 'Chile crece contigo' ha generado esta alianza con el Poder Judicial y nos permite tener esta ludoteca cuando sus padres se encuentren en las salas de audiencia; así resguardamos su integridad, su salud mental y los sacamos del estrés que significa estar en un tribunal", explicó Renée Portilla.

La directora del Servicio de Salud destacó el funcionamiento de esta ludoteca porque brinda un espacio de esparcimiento a los menores: "Así los pequeños y pequeñas tienen un espacio protegido mientras las madres están en audiencia. Este convenio está en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en la cual hemos trabajado para dotar esta ludoteca con equipos, juegos o libros para brindar una atención óptima para estos niños", dijo la profesional.

La ludoteca cuenta con una profesional del Servicio de Salud de Arica que está a cargo de los niños y niñas que llegan al tribunal con los cuales juega, dibuja y los entretiene mientras se desarrollan las audiencias.

CONAF denuncia a empresa que cortó especies protegidas

E-mail Compartir

Este martes, el equipo de la Unidad de Prevención de Incendios Forestales y Fiscalización de CONAF se dirigió hasta el Río Vítor para fiscalizar una denuncia telefónica realizada por una persona del sector en donde indicaba que estaban cortando ejemplares de Llaro, especie protegida que además son parte del ensamble vegetal fundamental del ecosistema donde habita el Picaflor de Arica.

De acuerdo a lo informado, a empresa en cuestión se encuentra trabajando en el ensanchamiento de la ribera del Río Vítor y según se detectó en la fiscalización, estas labores incluyen eliminar especies vegetales para lograr realizar el ensanchamiento, descartando especies protegidas y en diferentes estados de clasificación, información que la empresa aseguró desconocer antes de realizar el corte de las especies.