Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Van 109 solicitudes para atrasar vacaciones de invierno

Colegios pueden aplazar el receso para que este coincida con la celebración de La Tirana.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un total de 109 solicitudes para atrasar las vacaciones de invierno han sido aprobadas por la Seremi de Educación, a propósito de la celebración de la fiesta de La Tirana.

Según explicó el titular regional, Francisco Valcarce, el receso a nivel nacional y de acuerdo a calendario, corresponde del 3 al 14 de julio. Sin embargo, se realizaron excepciones en la Región de Tarapacá, fundamentadas en la celebración de La Tirana. "Es innegable que la revolución que se produce en la región por esta festividad es mayor. Además, en Antofagasta, algunos sostenedores de establecimientos también pidieron el cambio de estas fechas".

El seremi recordó que en Arica y Parinacota se recibieron las inquietudes de asociaciones de bailes religiosos, las que solicitaron buscar alternativas para flexibilizar las fechas y que las vacaciones coincidan con la fiesta, como ha ocurrido en otros años. "Fue así que nos reunimos con la Subsecretaria de Educación y le planteamos este tema. La opción que encontramos fue que si cada sostenedor pedía suspender las clases desde el 17 al 21 de julio, se podía establecer un calendario de recuperación en otra fecha, de modo que las vacaciones se acomodaran para participar de La Tirana".

Es así como aquellas unidades educativas que requieran el cambio, suspenderán las clases en la semana del 17 al 21, recuperando en la primera semana de julio, del 3 al 10. "Al final es un enroque, es decir, en vez de salir de vacaciones el 3, las toman una semana después. Es la forma que encontramos para cumplir con la idea de suspensión del 10 al 21 de julio", explicó Valcarce.

Agregó que la decisión la debe tomar cada comunidad escolar con sus apoderados, estudiantes y profesores, para hacer la solicitud a la Seremi de Educación.

"La mayoría de los establecimientos públicos la solicitaron y nuestro compromiso es aprobar estas solicitudes.Los que no han enviado esta solicitud de cambio de fecha es porque no han tenido todavía esta conversación con sus comunidades educativas o ya la tuvieron y decidieron mantener las fechas, pero es una decisión que cada colegio, escuela o liceo debe tomar".

3 al 14 de julio son las vacaciones de invierno fijadas por calendario escolar.

Jóvenes participaron de Feria Vocacional Marítima

E-mail Compartir

En el marco de las actividades del Mes del Mar, la Comandancia Naval y la Gobernación Marítima de Arica, realizaron la primera Feria Vocacional Marítima en la Región de Arica y Parinacota año 2023, instancia en la que participaron la Universidad Arturo Prat, Inacap,Centro de Formación Técnica Estatal de Arica y Parinacota, Liceo Domingo Santa María,Empresa Portuaria Arica, Ultramar, Ultraport, Ulog y la Armada de Chile en asociación con el Terminal Puerto Arica.

"Esta actividad tuvo como objetivo principal, dar a conocer a los alumnos de enseñanza media, quienes serán los futuros profesionales de la región, una visión de las alternativas laborales que se desarrollan en el servicio marítimo. Es por esto, que las empresas e instituciones del rubro entregaron una visión de las posibilidades que tiene el ámbito marítimo como una oportunidad para ellos, como forma de desarrollo personal", informaró la Gobernación Marítima mediante comunicado.

En esta feria participaron más de 600 alumnos de colegios públicos, subvencionados y privados de la ciudad de Arica y permitió a los jóvenes interactuar con las diferentes entidades educacionales y marítimas, "llevándose una visión como país esencialmente marítimo, donde el mar es vital para nuestro desarrollo y fundamental para la subsistencia, permitiendo el desarrollo marítimo nacional", acotaron.

Estudiantes del Liceo Santa María escogen a sus representantes de básica

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) realizó una alianza colaborativa con el Liceo Bicentenario Domingo Santa María, la que se tradujo en la realización de una serie de actividades de Formación Ciudadana en beneficio de los alumnos del establecimiento educacional.

Todo empezó con la realización de un taller por parte de profesionales del Servel en el que se trataron materias referidas a los pilares que sustentan la democracia, como el respeto, la tolerancia, la legalidad y la participación. En este encuentro, los escolares tuvieron una destacada participación.

Luego, el cronograma contempló la realización de un taller de capacitación a los estudiantes del segundo ciclo de enseñanza básica que ejercerían los roles de vocales de mesa y facilitadores, a fin de organizar, por primera vez, la elección del Centro de Estudiantes de enseñanza básica.

"Finalmente, más de 800 estudiantes concurrieron a sufragar por una de las dos listas que se presentaron para ser elegidas. La elección contó con la habilitación de seis mesas receptoras de sufragios, cada una de ellas compuesta de tres estudiantes que ejercieron los roles de presidente(a), secretario(a) y comisario(a)", explicó la directora regional del servicio, Norma Herrera.

En la actividad se desempeñaron 12 alumnos como facilitadores, hubo un equipo periodístico estudiantil cubriendo la jornada, todo, acompañado permanentemente por los profesores y directivos organizadores y personal del Servicio Electoral.

"La elección contó con la habilitación de seis mesas receptoras de sufragios..."

Directora regional del Servel.