Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Caen 7 nuevos detenidos en desarticulación de Los Gallegos

Con la intervención de cerca de 200 policías, se realizó un tercer operativo en Cerro Chuño, en el marco de la investigación contra esta banda criminal.
E-mail Compartir

Redacción

El allanamiento de 31 inmuebles de manera simultánea y la detención de 7 imputados, todos extranjeros, fue el resultado de un tercer golpe contra la organización criminal Los Gallegos, brazo operativo del Tren de Aragua en Arica, lo cual concretó la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía local y la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI durante la mañana de este miércoles.

De acuerdo a lo informado, la Operación Tren del Norte 3 contó con la participaron de cerca de 200 detectives liderados por el jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte, subprefecto Marcelo Atala, los que procedieron al ingreso autorizado a los inmuebles.

Cayó una cabecilla

La investigación dirigida por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía y ejecutada por efectivos de la PDI, estableció que, tras la detención de gran parte de la cúpula de Los Gallegos en junio de 2022 y enero de 2023, mantenían a una imputada extranjera como líder de las operaciones principalmente de tráfico de drogas, quien fue detenida dentro del grupo de imputados capturados en el operativo.

Según consignó la PDI, la imputada antes mencionada era quien se coordinaba además con los imputados que formaban parte de esta facción, que permanecen en prisión preventiva en distintas cárceles del país.

Por instrucción de la Fiscalía de Arica, los siete detenidos serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Arica este jueves, para el respectivo control de detención y formalización por asociación ilícita, tráfico de drogas, infracción a la ley de armas y trata de personas, entre otros ilícitos.

El operativo de este miércoles además permitió la incautación de armas, drogas y documentación de interés para la investigación.

"Hemos desarrollado un trabajo coordinado con la Fiscalía de Arica que data de dos años a la fecha, un proceso investigativo en el que hemos establecido en esta última fase, que una de los componentes que tenía que ver con la administración de los fondos de esta estructura criminal ha sido detenida, con elementos de interés criminalístico, evidencia contable, y documentación que acredita cierta jerarquía dentro de esta organización, y los delitos que hemos estado investigando", indicó el jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte (Preanconor) de la PDI, subprefecto Marcelo Atala.

"Tal como lo hemos sostenido varias veces, vamos a seguir golpeando a esta facción y a otras organizaciones criminales que están operando en nuestra región. El trabajo que hemos realizado, junto a las policías, para enfrentar el crimen organizado poco a poco ha ido dando resultados, y el mejor ejemplo de ello es la disminución en casi un 50% de los homicidios vinculados al crimen organizado registrados este año comparados a la misma fecha del año pasado", manifestó el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera.

48 tras las rejas

Este último operativo se suma al procedimiento registrado en junio pasado , denominado "Tren del Norte 1", cuando los policías incautaron armas de fuego y drogas, además del hallazgo de un cuerpo enterrado en un sector donde esta agrupación mantenía una casa de tortura.

En tanto, durante el segundo operativo registrado durante enero pasado, denominado Tren del Norte 2, se concretó la detención 10 extranjeros más, quienes formaban parte de la nueva cúpula de Los Gallegos en Chile.

Actualmente, hay 48 detenidos en prisión preventiva por esta investigación, según lo detallado.

Desde el Gobierno valoran tercer golpe a banda criminal

E-mail Compartir

Ante este nuevo golpe a la banda criminal "Los Gallegos", brazo operativo del Tren de Aragua en Arica, que permitió la detención de 7 individuos y la importante incautación de armas y drogas, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, destacó la labor conjunta del Ministerio Público y la Policía de Investigaciones en el combate al crimen organizado.

"El año pasado, aproximadamente en julio, se tomó la decisión de establecer en nuestra región un Consejo Contra el Crimen Organizado en donde participan todas las instituciones, y los resultados de estas investigaciones por parte de de la Fiscalía, dan cuenta que efectivamente, en la medida en que las instituciones se coordinen y actúen en función de recuperar la seguridad y el combate al crimen, en este caso en un sector específico, tenemos los resultados que tenemos", destacó el delegado presidencial.

"En definitiva, lo que estamos buscando es desarticular una organización que se pretendía instalar en nuestra región, lo que significa la presencia ddel Estado en el combate contra el crimen organizado en nuestro país y especialmente en la región", finalizó.

Invitan a charlas virtuales en el contexto del Mes del Mar

E-mail Compartir

En el marco de las actividades por el Mes del Mar que realiza el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), se ha organizado para la próxima semana una jornada de charlas virtuales denominada Sostenibilidad y Alimentación: desafío de la acuicultura y pesca.

Según se informó, el webinar se llevará a cabo el 26 de mayo, iniciando a las 09:30. En esta ocasión, cinco especialistas compartirán información relativa a los desafíos de la pesca y acuicultura en torno a la sostenibilidad y alimentación.

Al respecto, la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, destaca que "este webinar responde a dos grandes pilares: la alimentación que nos provee el mar y la sostenibilidad de la actividad pesquera y acuícola que transforma los recursos en productos de consumo humano".

"Invitamos a todos y todas aquellas que deseen interiorizarse en estos temas, tales como: la diversificación de la pesca, acuicultura y acuicultura a pequeña escala, valor nutricional de los recursos del mar, programas de promoción para el consumo responsable y por supuesto la inocuidad alimentaria con nuestro Programa Sanitario de Moluscos Bivalvos PSMB," destacó la directora nacional de Sernapesca.

Para los miembros de la comunidad interesados, es posible acceder a la actividad virtual, previa inscripción, llenando el siguiente formulario: https://forms.gle/mkYc5NQXHUStbjee6 .

Allí recibirán el link para poder conectarse a la charla que contempla una duración de 3 horas aprox.