Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Frontera se despeja tras semanas de haber iniciado situación humanitaria

Delegación Presidencial informó que no se descartan más vuelos humanitarios desde otras regiones.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Una serie de gestiones tanto nacionales como internacionales han permitido que actualmente la frontera entre Chile y Perú se encuentre despejada, de ello dio cuenta la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota, que informó que mientras que el pasado lunes se registraron 450 personas varadas en frontera, el intenso trabajo durante las últimas semanas permitió que hasta la tarde de ayer, lunes 15 de mayo, la situación se revirtiera por completo, ya que la totalidad de las personas que se encontraban esperando en frontera abandonaron el lugar.

"Esto se debe a diversas situaciones, primero un trabajo coordinado con la institucionalidad pública, ya que el Gobierno se hizo cargo; segundo, el trabajo coordinado con organizaciones internacionales y también con la Iglesia Católica. Y tercero, trabajo coordinado con el Perú", señaló el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana.

En ese contexto, la autoridad explicó que se pusieron a disposición algunos espacios para trasladar a niñas, niños y adolescentes desde la frontera hasta la ciudad para poder determinar desde ahí su destino mientras las gestiones se llevaban a cabo.

"Hubo situaciones especiales en donde Perú recibió a personas con algún grado de enfermedad o discapacidad física o mental. Personas que se encontraban en una situación humanitaria muy compleja también fueron recibidos por Perú", explicó Sanzana.

"Hay personas que decidieron finalmente, con su documentación ingresar a Perú, puesto que sólo les faltaban documentos de salida de Chile y otros que posteriormente fueron aceptados, ya que no sólo se trató de migración venezolana, sino que también sujetos y niños de nacionalidad peruana, ecuatoriana y colombiana", señaló.

Así, según consignó el delegado presidencial regional, el conjunto de coordinaciones resolvió.

"El lunes pasado teníamos 450 personas en la frontera, y hoy (lunes) no tenemos ninguna, y eso tiene que ver con un trabajo, una decisión y una determinación respecto de la migración segura, controlada y ordenada por parte de nuestro Gobierno", enfatizó.

Vuelos humanitarios

El delegado presidencial Ricardo Sanzana aprovechó la oportunidad para recalcar que continúan las coordinaciones para los vuelos humanitarios hacia Venezuela y otros países, y se mantienen en conversaciones con las respectivas cancillerías. Sin embargo, destacó también que estos vuelos no se realizarían desde Arica.

"Por lo tanto, el llamado a quienes deseen trasladarse es que no lo hagan, puesto que existen posibilidades de soluciones por otras vías, vinculadas a la cancillería y a las voluntades de los demás países por generar un corredor humanitario, para poder salir desde sus lugares de estadía actual", finalizó la autoridad.

Trabajo entre Seremi de Justicia y GORE fortalecerá cartera de inversión sectorial

E-mail Compartir

Destacando inversiones en seguridad penitenciaria, acceso a la justicia y mejoras en infraestructura, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera junto al equipo territorial, de gestión y proyectos, se reunió con el gobernador regional Jorge Díaz, para proyectar y promover el trabajo en los próximos meses, y que dicen relación con fortalecer y priorizar la cartera de inversión sectorial, además, de trabajar en una agenda mancomunada y estratégica de acceso a la justicia y territorial.

La titular de Gobierno, aprovechó en su exposición de comentarle a la máxima autoridad regional el trabajo que se generó el año pasado, manteniendo una presencia en el territorio y un trabajo articulado.

"Hoy con nuestro equipo le presentamos al gobernador los avances del año 2022, en acceso a la justicia, fortalecimiento de la agenda en derechos humanos, articulación y administración de los centros penitenciarios y el trabajo en proyectos con el Servicio Médico Legal", señaló.

Labor y proyectos 2023

En la oportunidad, la Seremi Camila Rivera, comentó al gobernador Díaz, sobre las proyecciones de 2023, y el trabajo articulado. "Presentamos las proyecciones 2023. Buscamos con estas instancias poder fortalecer las alianzas con el Gobierno Regional, teniendo siempre como base el mejor acceso a la justicia", explicó la seremi.

"Además, nuestra reunión tuvo como base poder fortalecer nuestra cartera de inversión, donde agradecimos el aporte que nos ha brindado el GORE, partiendo por el vehículo de la CAJTA, inversión en seguridad para Gendarmería e inversión para poder contar con un moderno edificio para el Servicio Médico Legal, este último punto, está en proceso de etapa de diseño. En conclusión, el Gobernador está muy comprometido con poder potenciar nuestro trabajo, tanto desde lo territorial como de inversión", agregó la seremi Camila Rivera.

Por su parte, el gobernador regional sostuvo que "el trabajo que se desarrolla desde la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, es fundamental, no sólo para provocar una mayor acceso a la Justicia, sino que también para que las instituciones tengan un mayor desempeño. Desde ahí que nuestro compromiso es avanzar junto a este servicio, como, por ejemplo, con lo que será el nuevo edificio del Servicio Médico Legal, el que sin duda, será de gran aporte para la región y las distintas y variadas prestaciones que realiza el SML".

Carabineros detiene a sujeto que era prófugo de la justicia

E-mail Compartir

Un hombre chileno, de 27 años, con amplio prontuario policial, quedó privado de libertad tras una investigación de Carabineros del O.S.9 y la Fiscalía de Arica, que permitió identificarlo como el autor de un robo en lugar habitado, cometido por el sujeto el 26 de abril.

Las diligencias de la Unidad especializada permitieron constatar que, en horas de la tarde, el imputado habría participado en el ilícito junto a otros individuos que están siendo investigados por el OS9, comprobándose que ingresaron al domicilio de la víctima, mediante escalamiento, para luego huir con diversas especies.

El capitán Rafael Torres, jefe del OS9, informó que el sujeto además era investigado por otros delitos, y mantenía una orden de detención vigente. Tras su formalización por el delito, el imputado quedó en prisión preventiva, indicó el capitán Torres.