Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Detienen a peligrosos prófugos de la Justicia

OS9, estaba tras el paradero de los sujetos, por estar vinculados a numerosos delitos.
E-mail Compartir

UUn análisis de focos delictivos que afectan a la región, entre ellos, los delitos de robo a las personas y también al parque vehicular dieron paso a una ardua investigación de Carabineros del OS9 con la tarea de localizar el paradero de prófugos de la Justicia, involucrados en ambas causas.

Según lo informado por el jefe de esta sección, Capitán Rafael Torres Quitral, el trabajo multidisciplinario y metodológico, permitió devolver a prisión, a tres hombres, de 30, 33 y 35 años, todos de nacionalidad chilena, quienes poseían antecedentes penales y policiales anteriores, por delitos de robo en lugar habitado, robo por sorpresa, robo con intimidación y violencia, robo en bienes nacionales de uso público, robo de accesorio de vehículo, receptación, portar elementos conocidamente destinados para cometer ilícitos, hurto, porte y consumo de drogas, lesiones menos graves, conducción en estado de ebriedad, daños simples y calificados, maltrato de obra a Carabineros y falsificación o uso malicioso de instrumento público, entre otras.

"Es importante que la comunidad sienta la tranquilidad de que estamos trabajando arduamente en el combate a la delincuencia. Estos tres sujetos, ya se encuentran a disposición del Tribunal de Garantía para el control de detención, lo que nos da una gran satisfacción, ya que eran elementos peligrosos para la sociedad, que hoy han sido puestos en manos de la Justicia", expresó el capitán Torres.

Detenido por robo

En otro hecho policial, un hombre chileno, de 27 años, con un amplio prontuario policial, quedó privado de libertad tras investigación de Carabineros del O.S.9 y la Fiscalía local de Arica, que permitió identificarlo como el autor de un robo en lugar habitado, cometido por el sujeto el 26 de abril pasado.

Las diligencias del personal de esta Unidad especializada permitieron constatar que, en horas de la tarde de ese día, el imputado habría participado en el ilícito junto a otros individuos que están siendo investigados por el OS9, comprobándose que ingresaron al domicilio de la víctima, mediante el método de escalamiento, para luego huir con diversas especies.

El capitán Rafael Torres Quitral, jefe del OS9, informó que el sujeto además era investigado por otros delitos, y mantenía una orden de detención vigente, siendo controlado la tarde de este viernes, cuando se desplazaba en un vehículo. El hombre fue detenido, comprobándose su participación en el robo, a través de diferentes evidencias que lo vinculaban al delito.

En prisión preventiva

Tras la formalización por el caso del delito de robo en lugar habitado, el imputado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo para nvestigación de 90 días.

Redacción

cronica@estrellalarica.cl

SEC fiscaliza plantas de Gas Licuado de Petróleo

E-mail Compartir

Con la finalidad de que la ciudadanía reciba combustibles seguros y de calidad, personal de la Dirección Regional Arica y Parinacota de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, visitó las plantas de Lipigas, Abastible y Uligas, como también el centro de distribución de Gasco, ubicadas en la comuna de Arica, para realizar la toma de muestras y analizar la calidad del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se comercializa en la zona.

En una de las visitas técnicas, también estuvo presente la Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Anita Flores Vásquez.

El Director Regional de SEC Arica y Parinacota, Jorge Sandoval, explicó que "nuestra labor permanente es fiscalizar que la ciudadanía tenga acceso a combustibles seguros y de calidad. Esto con el propósito de minimizar situaciones de potencial riesgo que podrían presentarse durante su utilización afectando a las y los usuarios.

"En esta oportunidad, se realizó la toma de muestras en las distintas plantas de Gas Licuado de Petróleo, resultados que ahora deben ser analizados", dijo el director regional.

Población San José mejora su seguridad

E-mail Compartir

La nueva directiva de la Junta Vecinal N°6 San José recibió con los brazos abiertos al equipo de la Municipalidad de Arica, con quienes pudieron debatir sobre los principales problemas que afectan a la histórica población de la comuna.

Decenas de vecinos llegaron a la sede vecinal para ser parte de la visita del alcalde Gerardo Espíndola, ocasión en la que plantearon problemas en materia de seguridad, iluminación, tránsito de vehículos, basura y mantención de áreas verdes.

"Seguimos haciendo nuestras marchas exploratorias para poder identificar una serie de conflictos en materia de seguridad que tienen los vecinos en este caso de la población San José", comenzó expresando el jefe comunal, quien agregó que "nosotros cuando llegamos como Municipalidad logramos inaugurar y construir la tercera etapa y en la segunda y primera cambiar toda la iluminación y preparar el mejoramiento de lo que tenemos, gracias a un proyecto que esperamos que pronto salga para la conservación de este sector".

De igual modo, el alcalde Espíndola valoró el estado de conservación del parque Lauca, gracias a la propia preocupación de la comunidad que ha combatido a base de esfuerzo el vandalismo que pudiera afectar los espacios recreativos.

Por su parte, María Zanquea, presidenta de la Junta de Vecinos San José, comentó que "nosotros necesitábamos harto que viniera el alcalde por todos los problemas que tenemos en la población. Somos una directiva nueva".