Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Abrirán nuevos espacios para exhibir productos agrícolas

E-mail Compartir

Con el objetivo de dinamizar las economías locales potenciando espacios de comercialización y muestra de productos de agricultores de la región, Indap y Corporación Municipal Costa Chinchorro firmaron un convenio de colaboración que impacta directamente en emprendedores que trabajan con productos silvoagropecuarios.

Esta alianza estratégica en lo concreto permitirá que ambas partes contribuyan en asesorías, organización de eventos y espacios de comercialización mediante el Mercado Campesino.

Cristián Olivares Zepeda, director regional de Indap comentó que este convenio es una alianza virtuosa que está relacionado con los lineamientos estratégicos de fomentar la vinculación comercial de pequeños productores de la agricultura familiar campesina e indígena de la región de Arica y Parinacota.

"En ese sentido tenemos la herramienta de Mercados Campesinos, donde básicamente traemos el campo a la ciudad a través de un circuito corto de comercialización donde el agricultor está en contacto directo con el consumidor".

La directora ejecutiva de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, Daniela Ortega Lau, manifestó que dentro de las acciones que se encuentran realizando como entidad se encuentran las activaciones en diversos espacios para generar vitrinas a los emprendedores locales.

Agricultores esperan que se respeten los avances del gremio

Según "Agricultores Unidos", la creación de un Comité Regional Agrícola es uno de los temas pendientes.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura (AFUSA) de Arica se movilizó el mes pasado para exigir la salida de la secretaria regional ministerial de Agricultura.

Y es en ese contexto que luego de las protestas, el 11 de abril de este año se informó la decisión del ministro de Agricultura Esteban Valenzuela de cursar la renuncia de la Seremi de la Región de Arica y Parinacota, Ana Cecilia Rojas, con efecto inmediato.

A un mes de lo ocurrido, algunos gremios del rubro agrícola reconocieron la gestión en terreno de la ex seremi, sin embargo, manifestaron su preocupación por no contar con una nueva autoridad.

"Yo entregué un oficio en las oficinas de la Seremi de Agricultura, porque han pasado cosas como el bloqueo de micros que pasó la semana pasada en Tambo Quemado que complicó la venta y no teníamos con quien hablar, porque antes teníamos una comunicación fluida con la ex seremi, siempre tenía buena disposición y sentimos que nunca había sido tan activa como lo fue el año pasado", señaló David Fernández, presidente de la Asociación Gremial de Agricultores Unidos Por Siempre.

El dirigente destacó que, en los últimos meses se tomó en cuenta el tema agrícola desde las hortalizas, y no tanto desde la fruticultura como antes. Por eso hoy en día esperan que las conversaciones y mesas de trabajo no se pierdan.

"Necesitamos que no se duerman las conversaciones, por eso deje por escrito que siempre encontrarán apoyo del gremio, independiente de quien este, pero me dijeron que no encontraron actas de los temas planteados, nada de la gestión anterior, y eso me sorprende. Entonces si va a haber cambios de Gobierno o destitución de cargos, no vamos a empezar de cero nuevamente", acotó.

Asimismo, el dirigente explica que "por ejemplo, en abril lo que me dijo la ex seremi es que íbamos a partir con un oficio para formar el Comité Regional Agrícola, que es una forma de alinear los estamentos públicos y los dirigentes agrícolas. Eso iba a partir ese mes, pero justo la destituyeron, por eso fui a preguntar y me señalaron que lo desconocían, eso me molestó", planteó Fernández.

Avances

El agricultor y dirigente, agregó que, "no queremos perder los avances logrados, necesitamos una autoridad que se dedique 100% a la cartera, porque me decían que hay muchas mesas, como 40. Pero yo lo desconozco, pero sería bueno que nos informarán". Al consultar a la Seremi de Agricultura, no se obtuvo respuesta, pero se espera que la nueva autoridad asuma en las próximas semanas.

11 de abril se cursó la renuncia de la exseremi de Agricultura en la región.