Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Por fin renovarán la Plaza "Los Leones"

Parque ubicado en el sector de Magisterio lleva años prácticamente abandonado y en malas condiciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Consejo Regional encabezado por el Gobernador Regional Jorge Díaz, se reunió en una muy especial IX Sesión Ordinaria, en que el punto más relevante en tabla fue el financiamiento para el proyecto "Reposición Plaza Los Leones Magisterio". De hecho, la reunión se realizó en terreno, en la misma plaza y junto a los vecinos de este sector.

Hace años que este parque se encuentra en muy malas condiciones, en todo aspecto, desde sus áreas verdes hasta su infraestructura, convirtiéndose en un punto subutilizado de este sector residencial.

En forma preliminar, el consejero Alejandro Díaz, leyó el informe favorable de la Comisión de Infraestructura, en donde se dieron detalles de la implicancia del proyecto, que apunta a mejorar una serie de aspecto considerados en un superficie de 6.088 m2, colindantes con las calles Antofagasta, Magallanes, Covadonga y Colombia.

Impronta y sello

Finalmente, se procedió a votar, en donde el pleno en forma unánime aprobó el financiamiento de la obra, por $1.526 millones de pesos del FNDR.

"Esta ha sido nuestra impronta, nuestro sello, de disponer los recursos regionales para incorporar nuevos espacios, con el fin de que la ciudadanía los disfrute. Y qué mejor hacerlo de frente con nuestros vecinos, tal como fue en Cuya, Esquiña, Belén, Illapata, o en el ámbito urbano, como fue en la escuela Tucapel, y hoy lo ha sido en la población Magisterio", resaltó el Gobernador Díaz.

"Nuestra disposición está en todos los ámbitos, ya sea en el plano rural como urbano, en donde actores relevantes son nuestros vecinos, pero a su vez, en forma paralela a nuestro rol, estamos dando respuesta a demandas y necesidades que no habían sido resueltas", destacó el consejero Díaz.

"Felicitar a los vecinos, entre ellos a muchos profesores que viven en este sector, tanto en su rol formador o aquellos que hoy descansan después de entregar toda una vida a la formación de generaciones, y merecen una plaza remozada, bonita, con harta luz y especies vegetales que inviten a recorrerla y disfrutarla", valoró el consejero David Zapata.

Se espera ejecute en un plazo de 8 meses, considera la reposición de pavimentos, mejoras de la iluminación existente, consolidar la superficie de áreas verdes, sombreaderos, máquinas de ejercicios, juegos infantiles y equipamiento urbano.

Vecinos esperanzados

E-mail Compartir

Un auditorio compuesto por vecinos del sector aplaudió la determinación del pleno, exteriorizando la alegría por el respaldo del CORE al proyecto.

"Qué mejor verles acá en terreno y que ante nuestros vecinos aprueben la remodelación de un espacio público que lo requiere desde hace años. Ahora, a esperar el procedimiento administrativo y dar el vamos con la primera piedra", destacó el Presidente de la JV, Raúl Morales.

"Se hizo realidad lo que estábamos soñando hace tanto tiempo", expresó la profesora Ana Soto.

"Pensé que se repetiría el cuento de "Pedrito y el Lobo", pero ahora he visto que será realidad", agregó la vecina María Cristina Aguilera.

"Es fundamental que ellos estén sesionando en terreno, es fundamental producir estos acercamientos", expresó la docente colombiana Nina Consuegra, socia del Club de Leones de Arica.