Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

56% bajó ingreso de indocumentados

Cifra corresponde a los tres últimos meses en la frontera norte, según fue informado el Senador Durana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Debido a la crisis humanitaria y migratoria que se está suscitando en la frontera chileno-peruana desde hace semanas, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado convocó al ministro del ramo, Alberto van Klaveren y a la subsecretaria, Gloria de la Fuente, a fin de que se refirieran al quehacer de la Cancillería en esta materia.

En la instancia, el ministro expuso que cuando se puso en marcha el proyecto de Infraestructura Crítica destinado al resguardo de las zonas fronterizas del país, se inició el despliegue del Ejército, inhibiéndose el flujo migratorio por pasos no habilitados. Según cifras del Ministerio del Interior, en un periodo de 3 meses, se redujo, en un 56% el ingreso de migrantes indocumentados al país.

Esta situación, agregó el Canciller chileno, provocó el retorno de algunos migrantes al Perú, país que, a su vez, decretó Estado de Emergencia en sus zonas fronterizas generándose un efecto de presión en la Línea de la Concordia, por parte de ciudadanos venezolanos, colombianos, haitianos y en menor medida, ecuatorianos que están aglomerados a la espera de retornar a sus países.

Por esta razón, dijo Van Klaveren, el gobierno inició el empadronamiento de los ciudadanos extranjeros al mismo tiempo que se dispuso de personal de Salud para la atención de migrantes, mientras se iniciaron conversaciones diplomáticas con los países involucrados, llegándose a solucionar el problema de 115 venezolanos que abordaron una línea aérea comercial el pasado domingo, con destino a su Nación, "esperando que sea el primero de varios vuelos", precisó.

En este sentido, el ministro señaló que como este vuelo produjo ciertas expectativas en más extranjeros que han llegado a la frontera norte, advirtió que, de materializarse la salida de otros aviones, no necesariamente lo harán desde de Arica para que los extranjeros no se sigan aglomerando. "Es posible organizar vuelos, en mejores condiciones logísticas, desde Santiago u otra ciudad del territorio, ya que estamos conscientes de lo provocado en la frontera norte".

En la instancia, el senador José Miguel Durana (UDI), manifestó su preocupación por el efecto "llamada" que provocó este primer vuelo porque hoy existe un mayor número de migrantes en la frontera que la semana anterior. "Por lo mismo, concuerdo con Van Klaveren que hace unos días dijo en la prensa que la capacidad de absorber migrantes en Chile está agotada y hoy estamos sufriendo las consecuencias", finalizó.

115 venezolanos abordaron recientemente un vuelo que los llevó de regreso a su país.

Conaset alerta sobre mail fraudulento con cobros por multas de tránsito

E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, alertó sobre la circulación de un correo electrónico falso en el que se informa a personas y empresas sobre el cobro de multas de tránsito.

Al respecto, se enfatiza en que Conaset no cursa infracciones de tránsito ni

recauda fondos, por lo que este email constituye una estafa. Se hace un llamado a las personas a no abrir archivos adjuntos, ni links contenidos en estos correos.

"Es importante que esta información se difunda para que nadie caiga en fraudes, hay muchos correos maliciosos por lo que es urgente para su seguridad que tome siempre precauciones y mire bien la dirección desde donde vienen los mails y que ante cualquier duda consulte por las vías oficiales antes de re dirigirse a un link y/o

entregar información" señaló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Pablo Maturana.

SAG y Aduanas habilitan Declaración Jurada Digital

E-mail Compartir

Con el fin de agilizar el proceso de entrada al país y prescindir del uso de papel, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG y el Servicio Nacional de Aduanas, continúan avanzando en la implementación de la Declaración Jurada Digital conjunta en los controles fronterizos a lo largo del país. Es así como a partir de hoy 9 de mayo se sumarán siete nuevos puntos de ingreso a Chile que habilitarán esta herramienta digital que deben completar los pasajeros y pasajeras que ingresan al país.

A los 29 controles fronterizos que ya cuentan con la Declaración Conjunta Digital SAG-Aduanas se sumará el Aeropuerto Internacional Chacalluta, región de Arica y Parinacota Y Chungará, región de Arica y Parinacota.

El acceso al formulario por parte de los pasajeros/as es mediante la URL: www.ingresoachile.cl o escaneando el código QR que se encuentra disponible en todos los puntos de ingreso.

Es importante destacar que las personas tienen la posibilidad de realizar el trámite en forma anticipada hasta un día antes de su llegada a Chile, y presentar el documento generado (un archivo PDF) al momento de la inspección en el punto fronterizo, el que pueden descargar inmediatamente luego de haber completado la declaración u obtenerla desde el correo electrónico que el sistema envía cuando se realiza este trámite. .

36 controles fronterizos cuentan desde ahora con esta herramienta digital.