Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Ariqueños pudieron conocer a patrullero OPV Cabo Odger

Sólo hasta hoy la ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer esta embarcación.
E-mail Compartir

Constanza Morales

A partir de las 14 horas de ayer, la ciudadanía tuvo la oportunidad de conocer y de subirse a bordo del patrullero de zona marítima OPV-84 Cabo Odger, embarcación que atracó en Arica en el marco de las celebraciones del Mes del Mar, y es una de las actividades que la Gobernación Marítima tiene preparadas para la ciudadanía.

De acuerdo a lo informado, la Unidad fue construida entre los años 2016 y 2017, y fue comisionada a la Armada de Chile el 10 de agosto de 2017.

Según consignó la Gobernación Marítima, este moderno y versátil buque tiene como principales roles el patrullaje, la vigilancia y el control marítimo de las aguas jurisdiccionales; búsqueda y salvamento marítimo, control y combate de la contaminación acuática, apoyo al mantenimiento de la señalización marítima, apoyo logístico a zonas aisladas, policía marítima, mando y control de un grupo de tarea defensivo y transporte auxiliar.

Un tour por la nave

Así, en dependencias del Puerto de Arica y con un agradable clima que acompañó la jornada, personas de todas las edades pudieron ingresar a la nave, siendo guiados por personal de la Armada de Chile, el cual se encargó de realizar un tour informativo a lo largo de la embarcación,

Hoy, a partir de las 14.30 hasta las 17.30 horas, y con el único requisito de contar con su cédula de identidad vigente, la comunidad en general tendrá la oportunidad de conocer esta embarcación, ya que sólo hasta hoy permanecerá en aguas ariqueñas, para luego continuar con su travesía.

Policía disparó accidentalmente su arma y lesionó a migrante: PDI esclarece el hecho

E-mail Compartir

En el marco de un hecho aislado en el Complejo Fronterizo Chacalluta, un ciudadano extranjero resultó con lesiones de carácter leve debido a la manipulación de un arma de fuego, un hecho accidental que involucró a un funcionario de la PDI.

De acuerdo a lo informado por la Institución, el hecho se habría registrado en horas de la mañana del miércoles 10 de mayo en dependencias del complejo fronterizo, mientras un funcionario policial manipulaba su arma de cargo en la guardia de las dependencias de la PDI.

En ese contexto, fue que accidentalmente habría percutado un disparo, según se informó.

Trasladado al hospital

A raíz de esto, una esquirla ocasionó una lesión en la pierna derecha de un ciudadano extranjero, quien había sido trasladado por personal del Ejército de Chile por egreso clandestino del país.

Así, y de forma inmediata, fue auxiliado por personal de salud en el complejo, para posteriormente ser traladado hasta el Hospital Regional Dr. Juan Noé de la ciudad de Arica, siendo diagnosticado con una abrasión de carácter leve en la pierna derecha.

En ese mismo contexto, el incidente fue informado al Ministerio Público y, en forma paralela, se dispuso el inicio del acto administrativo correspondiente, según lo informado en la declaración oficial de la Policía de Investigaciones.

En aeropuerto detectan a mujer con más de 1 kilo de ketamina

E-mail Compartir

Durante una labor fiscalizadora, detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta (Avanchaca) de la PDI, detectaron a una mujer de nacionalidad peruana que intentó viajar a la capital con más de un kilo de droga oculto entre sus ropas, motivo por el cual fue detenida por el delito de tráfico de drogas. Esto, en el marco de los permanentes controles antinarcóticos de esta brigada especializada en el Aeropuerto Chacalluta de esta ciudad.

De acuerdo a lo informado por la PDI, la imputada fue detenida en el Aeropuerto Chacalluta de la ciudad de Arica cuando se aprestaba a abordar un vuelo hacia la ciudad de Santiago.

"Los detectives adoptaron el procedimiento luego de que fueran alertados por un ejemplar canino de la presencia de sustancias ilícitas entre la ropa de la imputada", comentó el subprefecto José Quiroz, jefe de la Avanchaca de la PDI de Arica.

En total, durante el procedimiento se encontraron en poder de la imputada dos bolsas de nylon contenedoras de 1403,5 gramos de ketamina en polvo, avaluadas en aproximadamente 30 millones de pesos, según consignó esta brigada especializada de la PDI.

Así, por instrucción de la Fiscalía de Arica, la imputada fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Arica para su respectivo control de detención.