Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Ariqueños deberán pagar $42 mil anuales por la basura

Ordenanza divide el pago en cuatro cuotas. Algunos podrán pedir rebaja o eximirse.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Municipalidad de Arica anunció el pago de tarifa por el servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios, monto anual que asciende a $42.031 para este año.

El valor está establecido en la Ordenanza N°1 de fecha 25/01/23 sobre aseo domiciliario, y el valor de la cuota anual se podrá cancelar en cuotas. La primera y segunda de ellas vencen el 30 de junio.

Por otro lado, a partir del 22 de mayo, la municipalidad iniciará el proceso de postulación para eximirse o reducir el pago por retiro de la basura domiciliaria. "El objetivo es que ninguna familia se quede fuera de la postulación a este importante beneficio, por lo que se realizará en los próximos días una fuerte campaña comunicacional a través de las redes oficiales de la municipalidad sobre cómo postular y qué condiciones se necesitará acreditar", mencionaron en comunicado.

El municipio local agregó que la tercera cuota vencerá en septiembre y la última en diciembre del presente año, según indica la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal.

"Sin embargo, estarán exento del cobro personas que cumplan requisitos como recibir las pensiones asistenciales del Estado; estar bajo el 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares; entre otras condiciones".

Mandato legal

Del mismo modo, en el comunicado se asegura que "por ley todos los municipios de Chile deben cobrar derechos por el retiro de la basura, mandato que la Municipalidad de Arica no realizaba hasta la fecha. Por ello se presentó al concejo esta ordenanza municipal para regularizar el cobro, la que fue aprobada".

En la ocasión, además, el Concejo Municipal aprobó la propuesta para eximir de este pago a quienes cumplan con condiciones, las que se darán a conocer la próxima semana para que las personas puedan postular desde el lunes 22 de mayo.

"Desde la Ilustre Municipalidad de Arica reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar de nuestra comunidad y ofrecer el mejor servicio a nuestros contribuyentes. Agradecemos su colaboración y confianza en nuestro trabajo".

3.502 pesos es el valor mensual por el retiro de basura fijado para este año.

Servicio de Salud recibió a 15 médicos que se integran a la atención primaria

E-mail Compartir

La directora subrogante del Servicio de Salud Arica , Patricia Sanhueza, junto a su equipo directivo, dio la bienvenida a 15 médicos recién egresados que se integran al programa de destinación y formación (EDF) del Ministerio de Salud, para trabajar, entre 3 a 6 años, en los centros de atención primaria de la región para, luego, optar a una beca de formación en una especialidad médica de su elección.

La directora (s) destacó que siete de estos profesionales pertenecen a la primera generación de médicos titulados de la Universidad de Tarapacá (UTA), lo que refuerza la confianza del servicio en que estos profesionales optarán por ejercer en Arica y Parinacota una vez que terminen su periodo EDF y sus estudios de posgrado financiados por el Estado. "Estamos muy contentos de recibirlos porque vienen a potenciar a la atención primaria y a incentivar a los estudiantes de la UTA".

Sanhueza acotó que los 15 profesionales, que comienzan su trabajo clínico hoy, estarán en los centros de salud familiar (cesfam) y postas de salud rural de Arica y tres trabajarán, cada uno, en las otras tres comunas rurales de la región.

Bruno Baluarte, titulado de la Universidad de Antofagasta, comentó que está entusiasmado de aportar en el ámbito de la salud, en especial en Azapa. Agregó que su intención es volver a Arica una vez que sea médico especialista.

"Estamos muy contentos de recibirlos porque vienen a potenciar a la atención primaria..."

Patricia Sanhueza

Toma forma primer parque para perros de Arica

E-mail Compartir

El primer espacio público de Arica diseñado 100 por ciento para los perritos comienza a tomar forma. El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, visitó el terreno donde será emplazado "Arican", en Santiago Arata.

Con una inversión de más de 180 millones de pesos municipales, la iniciativa busca entregar un lugar seguro para que las familias puedan pasear a sus mascotas, sobre todo en un sector donde escasean las áreas verdes.

"Estamos dando inicio a Arican, el espacio para las mascotas, especialmente para los perritos de nuestras familias, que está ubicado al lado del Parque de los Niños. Es una obra muy sencilla pero significativa, sobre todo en este sector donde hay una gran concentración de edificios, donde las familias no tienen donde ir a pasear a sus perros", manifestó al respecto el alcalde.

En total serán mil metros cuadrados intervenidos. Contará con un cierre perimetral, dos accesos con puertas dobles para evitar el escape de mascotas, rutas accesibles, bebederos, circuito de juegos agility, basureros, escaños y sombreaderos.

El concejal Max Schauer señaló que "es una gran inversión municipal de 180 millones de pesos aproximadamente, en un terreno de aproximadamente mil metros cuadrados, donde se va a instalar esta zona para que nuestros animales puedan venir junto a sus dueños y desarrollar una serie de actividades".