Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Gremio turístico no puede capitalizar feriados largos

"Falta de promoción" y "alza de pasajes" sería la causa, según la Cámara regional de Turismo y tours operadores.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Menos visitas turísticas de las esperadas ha tenido Arica y Parinacota durante los recientes feriados y fines de semana largos. La baja afluencia de pasajeros, se debería principalmente, según gremios turísticos, a la falta de promoción y apoyo de entidades, y el alza de los precios en pasajes. Eso ha generado que en temas de competitividad, la región esté al debe. Sin embargo, esto no ha sido nuevo.

Así lo considera la presidenta de la Cámara de Turismo de Arica, Alejandra Acevedo, quien especificó: "Los fines de semana largos, o feriados, nunca han sido una buena temporada para la ciudad en términos turísticos, ya que también tenemos un alza de precios considerable en los pasajes, entonces eso termina de ser atractivo. Y, obviamente, la falta de promoción igual nos afecta".

Ricardo Jorquera, director de la Cámara de Turismo regional, enfatizó en las debilidades que tiene Arica en cuanto a la competitividad con otros destinos turísticos. "Los operadores locales tienen varios circuitos en el área andina, con vivencias que nos diferencian positivamente, pero no tienen continuidad por falta de difusión, sin precios actualizados y carente de apoyo logístico en pequeñas localidades por la inexperiencia de pequeños emprendedores para aceptar reservas vía internet".

Operadores turísticos

El operador turístico SerTours, destacó que la falta de promoción por parte de entidades, también ha sido un problema para los colegas del rubro, particularmente, durante fines desemanas largos. "Lo que nos falta a todos nosotros es la promoción. Porque muchas personas no nos conocen o saben nuestros destinos. Este apoyo en la promoción debería salir de las entidades, comenzando con Sernatur. La Municipalidad, y direcciones deTurismo, tampoco nos contactan, y no nos preguntan en qué estamos".

Sumándose a la falta de promoción, en Payachatas Tours, expresaron que falta un lugar físico para la información de los destinos turísticos. "Existen muchas plataformas al servicio de la comunidad para leer las promociones, pero urge llevarlo al físico. Hay mucha gente que no utiliza los buscadores, como la gente mayor, que no está acostumbrada a navegar".

Tour operadores se preparan

E-mail Compartir

Desde Lynn Tour, se informó que una de las estrategias para evitar la falta de promoción, es la reciente creación de una Cámara de Operadores en la región. "A viajes y ferias turísticas en otras regiones, no van quienes deberían promocionar. Se puede entender que vaya la Municipalidad, u otra entidad, pero ellos tienen el enfoque de mostrar atracciones, no paquetes y experiencias, que a lo mejor nuestros operadores pueden entregar a los turistas. Es por eso que hemos llevado a cabo la constitución de una Cámara de Operadores en Arica, la cual, pronto estará presente en estos espacios, donde la región debe tener su promoción a cargo de nosotros, quienes sabemos".

385 ariqueños presentaron currículums para proyecto

E-mail Compartir

Un total de 385 personas se inscribieron ayer en el reclutamiento masivo de currículums organizado por la Plataforma Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, de Arica y Parinacota, en la Plaza Colón.

El proceso de postulación fue para la empresa de energía D'E Capital, que se instaló hace unos meses en la región con el primer proyecto fotovoltaico que buscan desarrollar ofreciendo un total de 100 vacantes laborales.

Los ejecutivos de la Plataforma Laboral del Sence recepcionaron los currículums para los

cargos de: Maestro Primera Construcción, Maestro Segunda Construcción, Supervisor de Obra, Chofer, Encargado de adquisiciones, Encargado de Bodega, Asistente Administrativo, Guardia con y sin curso OS-10, Montajista y Maestro eléctrico. Asimismo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, el director regional del Sence, Mario Cortez Rojas junto al subgerente Ambiental de Proyectos de D'E Capital, Juan Ignacio Boudon, explicaron a los postulantes en qué consiste el proyecto, su ubicación, dimensión, objetivos y características.

En Camarones fortalecerán acceso a la justicia

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Camarones llegó la Seremi de Justicia y DD.HH, Camila

Rivera, junto a la directora general de la Corporación de Asistencia Judicial de

Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota, Carolina Fernández y el director

regional de la CAJTA, Rodrigo Fuentes, además, de profesionales de los servicios, para reunirse con el alcalde de Camarones, Cristian Zavala.

La jornada de trabajo tuvo como principal objetivo retomar convenios colaborativos, fortalecer el trabajo territorial con la comuna, robustecer una agenda común de actividades, bajar las brechas de acceso a la justicia con las localidades más alejadas, generar capacitaciones para funcionarios y diálogos ciudadanos, entre otras medidas.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia sostuvo que

"Sabemos que nos falta mucho por avanzar, pero estamos con la convicción que estamos dando un tremendo salto en localidades que por años fueron olvidadas y que hoy, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos con ellas y trabajando por ellas".