Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Servicios se articulan tras declaración de emergencia

Senapred (ex Onemi) coordina actualmente las ayudas humanitarias.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Este martes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred), declaró la "Emergencia para la comuna de Arica", la cual tiene como objetivo liberar recursos de urgencia para la atención humanitaria de las personas migrantes que se encuentran viviendo en la línea de la Concordia.

El director regional de Senapred, Franz Schmauck, informó que el Delegado Presidencial, solicitó a la institución ser los coordinadores solo en el ámbito de ayuda humanitaria. "Todo lo que tenga que ver con la ayuda humanitaria, bajo la declaración, es de Senapred. Estamos coordinando en conjunto, el despliegue de todos los servicios públicos, privados, ONG, Unicef, y O&M, que tienen que ver con ayuda humanitaria, son parte de la coordinación para poder entregar una ayuda pronta. Este despliegue es permanente para poder determinar necesidades, cantidad de personas, rangos etarios, o necesidades especiales. Igualmente, mantenemos un monitoreo por parte de la Seremi de Salud, por la salud de personas con problemas, embarazadas, adultos mayores".

Entrega de recursos

Entre hoy y mañana, se comenzará con la entrega de alimentos tres veces al día, agua potable que también aporta la Municipalidad de Arica, instalación en el lugar de seis baños químicos, y limpieza de estos. Igualmente,

Schmauck enfatizó que "estamos en proceso de contratación de una empresa con una cuadrilla de personas, para llevar a cabo una limpieza del sector, para tener un espacio más higiénico para las personas. También, hay coordinaciones con organizaciones internacionales y servicios públicos, para la ayuda de adultos mayores, puntos de instalación para niños, y temas de salud".

El funcionario también destacó la ayuda de Perú. "Lo fundamental, es tener acciones de coordinación, con los entes del Perú, ONG, y servicios del país vecino, que también nos está prestando ayuda humanitaria. Estamos llevando a cabo esfuerzos bi-nacionales, para que Chile y Perú, ayuden en conjunto a las personas que están ahí".

Mesas técnicas

Ayer se entregaron 150 raciones para niños, pañales, frutas, y kits básicos. El despliegue de los recursos por el Estado, ha sido de manera articulada y coordinada. Parte de quienes están apoyando la moción son la Mesa Técnica de Migrantes y Gestión Humanitaria, Delegación Presidencial, Seremi de Salud, Seremi de Desarrollo Social y Familiar, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, SEGEGOB, y la Municipalidad de Arica en temas estatales.

150 raciones alimenticias se entregaron para los niños ayer, junto a pañales y kits básicos.

Rechazan recurso de amparo de migrantes contra Pdte. Boric

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó un recurso de amparo presentado en contra del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, por la defensa de los migrantes que se encuentran desde hace días en el sector fronterizo entre Chile y Perú y que exigen que se resuelva su situación y se les permita salir del país.

En fallo unánime (causa rol 127-2023), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por el ministro Marco Antonio Flores Leyton, el fiscal judicial Juan Manuel Escobar Salas y la abogada (i) Sandra Negretti- rechazó la acción judicial al no existir la vulneración a la garantía numeral séptimo del artículo 19 de la Constitución."Que, en el presente caso, queda de manifiesto que ni la libertad o la seguridad individual del colectivo amparado sirve de fundamento al recurso. El actual recurso se circunscribe a la situación de público conocimiento que ha generado alarma a nivel nacional e internacional que afecta a un número indeterminado de personas extranjeras migrantes a quienes se les impide el ingreso a Perú por parte de las autoridades de dicho país", sostiene el fallo. La resolución agrega que: "(…) no existiendo vulneración alguna a la garantía del numeral séptimo del artículo 19 de la Carta Magna, resulta que la materia objeto del recurso impetrado no es de aquellas previstas por el artículo 21 de la Constitución Política de la República, lo que obliga a su rechazo".

Municipio y Carabineros renuevan compromiso para trabajar coordinados

E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola se mostró disponible a seguir trabajando coordinadamente con las distintas reparticiones de Carabineros de Chile.

Para ello sostuvo un encuentro con el capitán de Carabineros y comandante del Grupo de Formación Arica, Víctor Cruchett Lavanderos.

"Nuestra Dirección de Prevención y Seguridad Humana siempre está con todo el ánimo de seguir trabajando con Carabineros y con la Policía de Investigaciones, con quienes ha llevado a cabo una serie de acciones preventivas en las poblaciones de Arica", destacó el líder comunal.

Espíndola recordó que, de manera coordinada con Carabineros, los funcionarios y funcionarias de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la municipalidad les obsequiaron plantitas a los conductores, mientras la policía uniformada realizaba el correspondiente control vehicular. Sin duda, una acción digna de imitar.

"Hemos visto cómo podemos vincular las actividades que cada uno realiza para un mejor provecho de la comunidad y para los carabineros que se forman en la ciudad", dijo el comandante del Grupo de Formación Arica, Víctor Cruchett Lavanderos.

Etapa formativa

El capitán Cruchett señaló que en la etapa formativa que cumplen los carabineros alumnos, "mientras más contacto tengan con la comunidad, mucho mejor, porque los acerca a la realidad que van a encontrar una vez que egresen".

A propósito del trabajo que la municipalidad y Carabineros realizan de forma conjunta, vale la pena recordar que, en abril de 2023, Carabineros con el apoyo de la Clínica Veterinaria Municipal, efectuó una caminata canina familiar, actividad en la cual los profesionales de la Muni Arica brindaron atención gratuita a los vecinos y sus animales de compañía, promoviendo así, la tenencia responsable de mascotas.