Mañana se realizará posesión de los 54 locales de votación
Servel regional afina detalles antes de las elecciones de este domingo, las que son obligatorias.
Mañana los delegados designados por la Junta Electoral, junto con las fuerzas encargadas de resguardar el orden público al interior de los locales, con su contingente militar, tomarán posesión material de los locales de votación designados por el Servicio Electoral (Servel) para las elecciones de este domingo.
En tanto, el sábado a las 14 horas se reunirán en los locales de votación, los vocales de mesas receptoras de sufragios, quienes serán capacitados para desempeñar su rol por parte del personal de enlace del Servel con la colaboración de los delegados designados. Ese día se constituirán las mesas receptoras de sufragios, designándose entre los vocales, los cargos de presidente de la mesa, secretario y comisario respectivamente.
La directora regional del Servel, Norma Herrera, comentó que las votaciones para elegir a los consejeros constitucionales son obligatorias, por lo que si una persona no concurre arriesga una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, una sanción que puede ir de $31.537 a $189.222.
"Si una persona resulta designada como vocal de mesa y no se presenta, arriesga una multa a beneficio municipal de 2 a 8 UTM. Es decir, la sanción va de $126.148 a $504.592", dijo.
La autoridad recordó que solo se puede sufragar con carnet de identidad o pasaportes, permitiéndose que dichos documentos estén vencidos desde el 1 de enero de 2020. "También hacemos énfasis en que cada elector deberá votar solo por una persona. Llamamos a la población a concurrir con confianza a ejercer su derecho a elegir, ya que, todo el proceso se hará con las garantías de un proceso transparente y fluido".
Herrera recomendó a los electores consultar previamente su local de votación y mesa receptora de sufragio en https://consulta.servel.cl/.
"En cada local de votación habrá facilitadores del Servel, quienes con el apoyo de Carabineros, las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja y la Defensa Civil, atenderán la seguridad y orientación dentro de cada local de votación. En la mesa receptora de sufragios, será el presidente de la mesa quién podrá asistir, en caso de requerirlo alguna persona con necesidades especiales, para ejercer su sufragio. Por último, al igual que en procesos anteriores, solicitamos que los electores concurran con lápiz de pasta color azul", finalizó.