Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mañana se realizará posesión de los 54 locales de votación

Servel regional afina detalles antes de las elecciones de este domingo, las que son obligatorias.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Mañana los delegados designados por la Junta Electoral, junto con las fuerzas encargadas de resguardar el orden público al interior de los locales, con su contingente militar, tomarán posesión material de los locales de votación designados por el Servicio Electoral (Servel) para las elecciones de este domingo.

En tanto, el sábado a las 14 horas se reunirán en los locales de votación, los vocales de mesas receptoras de sufragios, quienes serán capacitados para desempeñar su rol por parte del personal de enlace del Servel con la colaboración de los delegados designados. Ese día se constituirán las mesas receptoras de sufragios, designándose entre los vocales, los cargos de presidente de la mesa, secretario y comisario respectivamente.

La directora regional del Servel, Norma Herrera, comentó que las votaciones para elegir a los consejeros constitucionales son obligatorias, por lo que si una persona no concurre arriesga una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, una sanción que puede ir de $31.537 a $189.222.

"Si una persona resulta designada como vocal de mesa y no se presenta, arriesga una multa a beneficio municipal de 2 a 8 UTM. Es decir, la sanción va de $126.148 a $504.592", dijo.

La autoridad recordó que solo se puede sufragar con carnet de identidad o pasaportes, permitiéndose que dichos documentos estén vencidos desde el 1 de enero de 2020. "También hacemos énfasis en que cada elector deberá votar solo por una persona. Llamamos a la población a concurrir con confianza a ejercer su derecho a elegir, ya que, todo el proceso se hará con las garantías de un proceso transparente y fluido".

Herrera recomendó a los electores consultar previamente su local de votación y mesa receptora de sufragio en https://consulta.servel.cl/.

"En cada local de votación habrá facilitadores del Servel, quienes con el apoyo de Carabineros, las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja y la Defensa Civil, atenderán la seguridad y orientación dentro de cada local de votación. En la mesa receptora de sufragios, será el presidente de la mesa quién podrá asistir, en caso de requerirlo alguna persona con necesidades especiales, para ejercer su sufragio. Por último, al igual que en procesos anteriores, solicitamos que los electores concurran con lápiz de pasta color azul", finalizó.

Colegios podrán cambiar vacaciones de invierno para asistir a La Tirana

E-mail Compartir

El gobernador regional, Jorge Díaz, y el seremi de Educación, Francisco Valcarce, informaron que los establecimientos educacionales que se rigen por el Calendario Escolar Regional (CER) podrán solicitar modificar la fecha de las vacaciones de invierno, para asistir a bailar a la Fiesta de La Tirana.

Actualmente la fecha de las vacaciones de invierno es desde el lunes 3 al viernes 14 de julio, pero los establecimientos tendrán la posibilidad de solicitar el cambio de fecha, desde el 10 al 21 del mismo mes, lo que comprendería los días en que se realiza la fiesta religiosa y en la que parte de quienes estudian o trabajan en la educación en Arica y Parinacota, viajan para participar en esta actividad.

"Tuvimos una reunión con aquellos feligreses que con mucha devoción van a visitar a la Virgen de La Tirana y que han tenido dificultades porque el período de vacaciones de invierno no los acompañaba para ir a cumplir con su fe. Es por eso que tuvimos distintas reuniones con el seremi de Educación, quien planteó una fórmula que va a permitir solicitar una suspensión de actividades la tercera semana de julio y así los devotos puedan ir con toda tranquilidad a la fiesta de La Tirana", explicó

El seremi de Educación, Francisco Valcarce, explicó que "como Ministerio de Educación tenemos una preocupación extrema por atender las distintas demandas de la ciudadanía no solamente en urgencias sino que todos aquellos requerimientos que puedan significar un bienestar para la calidad de vida de los estudiantes y las personas que trabajan en los establecimientos educacionales, por lo mismo, tuve una conversación en la subsecretaría de Educación, Alejandra Arratia y estuvimos buscando posibilidades de poder atender este requerimiento de cambiar las vacaciones de invierno".

Dirección de Turismo promocionó Arica en Cusco

E-mail Compartir

Con el propósito de dar a conocer la oferta del destino Arica y generar vínculos con agencias y operadores turísticos, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica participó en la décimo octava versión de la Feria Internacional de Turismo del Cusco, Perú, Fit Boniotur.

En presencia de más de 80 entidades públicas y privadas de Perú, Bolivia y Chile, la municipalidad hizo una promoción de la próxima versión del carnaval andino Con la Fuerza del Sol, programada para el viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de enero de 2024.

También presentó los sitios de interés asociados a la cultura Chinchorro, los atractivos del borde costero y una nutrida cartelera de eventos. Además de la oferta proporcionada por los gremios del turismo ariqueño.

Esta iniciativa permitió adelantar la promoción turística del destino Arica, lo cual era ampliamente solicitado por los gremios del turismo. "En la feria se manifestó un alto interés por Arica, lo que nos deja muy contentos. En nuestro stand recibimos a 154 empresas y entidades turísticas, principalmente de Lima, Cusco y Arequipa", comentó el encargado de la Dirección de Turismo, Edgar Muñoz.

Asimismo, dijo que "en una primera etapa iniciaremos un trabajo con 44 de estas entidades turísticas, específicamente con agencias y operadores turísticos para incorporar o mantener a Arica en su oferta".