Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ariqueña Nidia Faúndez expone su trabajo editorial en Feria del Libro de Buenos Aires

Para Faúndez es una oportunidad única para promocionar su trabajo en un mercado tan relevante como Argentina.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Nidia Faúndez , escritora y editorialista, forma parte de una delegación de diez mujeres de las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, La Araucanía y Metropolitana, que asisten -apoyadas por ProChile- , a las Jornadas Profesionales de la 47a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, evento que se desarrolla hasta mediados del presente mes.

La instancia está enfocada a generar nuevas oportunidades de negocios, alianzas y acuerdos entre los distintos actores de la industria editorial tanto nacionales como internacionales.

Esta misión comercial de mujeres del mundo editorial -coordinada por ProChile-, está compuesta por Nifam Consultoras, la Editorial Tera Ideas, Nautacolecciones Editores, Banda Propia Editoras, Editorial Saposcat, Editorial Calcetines Animados, Simplemente Editores, Editorial Cuarto Propio, Editorial Bao y BabyFan.

Gran oportunidad

Para Nidia Faúndez, formar parte de esta delegación de diez mujeres también es una oportunidad única para promocionar su trabajo en un mercado tan relevante como lo es Argentina.

"Somos una empresa que se dedica a la creación de cuentos andinos y materiales didácticos interculturales. A través de nuestros productos transmitimos y promovemos los valores ancestrales de la cosmovisión andina. Participar en la delegación significa una tremenda oportunidad para conocer el mercado editorial de Argentina y en lo posible buscar la comercialización de nuestros cuentos y materiales didácticos", expresó Nidia, antes de emprender rumbo a Argentina.

Agradecimiento

Durante la Feria del Libro en el pasaje Sangra, Faúndez aprovechó el instante para dar a conocer los pasos que ha dado y el apoyo recibido para llegar a este escenario mundial, el que posibilitará los nexos y redes para seguir extendiendo su prolifero trabajo al que ha dado un sello de pertinencia regional, material que es usado en la enseñanza prebásica y básica en los establecimientos educacionales de la región.

"A través de nuestros productos transmitimos y promovemos los valores ancestrales de la cosmovisión andina".

Nidia Faúndez