Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Suplementeros piden ser Patrimonio Nacional

Delegaciones de todo Chile se hicieron presente en Arica con ocasión de sus Olimpiadas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Delegaciones de suplementeros de todo Chile dieron vida a un encuentro nacional y recreativo, los "Juegos Recreativos de Suplementeros de Chile",evento que se llevó a cabo en dependencias del Epicentro 1, Augusto Zubiri, cuya jornada inaugural contó con la presencia de autoridades regionales e invitados especiales.

Bienvenida

En la oportunidad, la Presidenta de la Confederación Nacional de Suplementeros, Anita González, dio la bienvenida a todas las participantes delegaciones, quienes desfilaron ante las autoridades invitadas.

La dirigente,tras destacar la presencia de las numerosas delegaciones, evento que se había postergado, tras encuentros similares en otros puntos

del país, pidió a las autoridades presentes apoyar uno de los grandes objetivos de la dirigencia nacional y asociados, como es que ser declarados Patrimonio Nacional, petición que encontró acogida entre las autoridades, al igual que del Deportista Olímpico, Ricardo Soto, quien tomó el juramento de rigor de las delegaciones intervinientes.

Competencias

Cabe destacar que fueron 18 delegaciones que estuvieron presentes en nuestra ciudad con alrededor de 200 participantes.

Juegos de salón como la brisca, dominó, como también Ping Pong, futbolito, entre otras disciplinas fueron realizadas en la oportunidad.

Las competencias se realizaron desde el 29 de marzo hasta el 3 de abril del 2023 con participantes de Concepción hasta Arica.

Esta es la segunda vez que la ciudad de Arica acoge un encuetro nacional de este tipo de los suplementeros de todo Chile.

18 delegaciones llegaron desde diferentes regiones a este encuentro de camaradería.

Ocho médicos especialistas iniciaron su periodo asistencial obligatorio

E-mail Compartir

El director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Froilán Estay, y el director del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, Cristian Quispe, dieron la bienvenida a ocho médicos especialistas que iniciaron su periodo asistencial obligatorio (PAO) luego de terminar sus estudios de postgrado con el financiamiento del SSA.

El saludo tuvo lugar en una jornada de inducción para los nuevos funcionarios que estuvo a cargo de la subdirectora de atención ambulatoria del establecimiento, Natalia Sandoval, en donde también participaron los equipos directivos del SSA y hospital.

Los nuevos especialistas son: Alexa Marholz, traumatología; Esteban Fica, obstetricia; Alejandro Domínguez, cirugía pediátrica; Tamara Corón, medicina interna; Leopoldo Córdova, urología; Pamela Córdova, neurología adultos; y Ana María Barraza, anatomía patológica, todos con destinación en el hospital; y Daniel Tobar, con destinación en el SSA.

El director (s) del SSA manifestó que es una gran satisfacción recibir a este primer grupo de médicos PAO. Dijo que "es una política de Estado poder integrar a las regiones y dar mayor acceso y oportunidad en salud a la población", con este programa de formación de especialistas. Valoró la inducción de la médica Sandoval, ya que permite darles una visión general del establecimiento y un mensaje sobre la necesidad de la pertinencia territorial y cultural indígena en el ejercicio de la medicina.

Por su parte, el director del hospital junto con manifestar su alegría por la llegada de los profesionales, confirmó que se ha estado trabajando en mejorar la infraestructura del centro asistencial para dar respuesta al aumento de especialistas. "Estamos terminando la habilitación de 8 boxes y 1 sala de procedimientos, en el tercer piso del Edificio N (ex maternidad), donde vamos a contar con mejores dependencias", detalló.