Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Funcionarios municipales que erradican rucos fueron agredidos

Puñetazos, cachetadas y hasta mordeduras habrían recibido los trabajadores de la Municipalidad de Arica mientras limpiaban las calles.
E-mail Compartir

Redacción

Una peligrosa e insólita situación han estado viviendo las trabajadoras y trabajadores de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) de la Municipalidad de Arica, quienes habrían recibido puñetazos, cachetadas y hasta mordeduras, durante las labores de erradicación de "rucos" que personas en situación calle arman en las plazas y parques de la comuna.

"Todas las semanas nuestros trabajadores de la Dipreseh sufren golpes y agresiones de todo tipo cuando intentan recuperar los espacios públicos que son ocupados por personas en situación calle", afirmó al respecto el alcalde Gerardo Espíndola.

En esa misma línea, el jefe comunal fue enfático en señalar que "Necesitamos un Estado mucho más presente y que Salud actúe con todo, para poder tener un mayor control de estas personas que en muchas ocasiones tienen problemas mentales".

"No podemos seguir tolerando las agresiones que sufren nuestros trabajadores. Y ante esto, necesitamos que el resto de los servicios públicos y autoridades actúen de manera coordinada para atacar esta situación que nos golpea como Arica", agregó Espíndola.

Resultados de marzo

Según antecedentes entregados por la Municipalidad de Arica, sólo durante el mes de marzo de 2023, los equipos de la Dipreseh y de la Dirección de Aseo y Ornato, erradicaron un total de 72 toneladas de desechos en plazas, parques, avenidas y bandejones centrales.

Esto, con el objetivo de mejorar la percepción de seguridad en diferentes puntos de la comuna de Arica.

Fue durante el mes de marzo de 2023, según detalló la Municipalidad de Arica, que los hombres y mujeres de la Dipreseh, con agresiones de por medio, trabajaron en la erradicación de rucos y en la limpieza de espacios públicos en la avenida Chile, plaza Diego Portales, parque Ibáñez, avenida Manuel Castillo Ibaceta, calle Oscar Belmar, pasaje Gorbea y en las calles El Roble y Tocopilla.

Coordinan acciones para prevenir delitos en la ciudad

E-mail Compartir

Por primera vez, las comisarías de Arica coordinaron acciones con la totalidad de los equipos que la Dirección de Prevención y Seguridad Humana despliega en las poblaciones y barrios de la comuna.

De esta manera, la Dipreseh expuso cómo la municipalidad se pone a disposición de Carabineros de Chile para prevenir la comisión de incivilidades y hechos delictivos.

Porque es necesario que la Dipreseh siempre actualice su quehacer con la policía uniformada, los comisarios de la Primera, Tercera y de la Cuarta Comisaría Chacalluta, conocieron en detalle las tareas que cumplen los programas Patrullaje Preventivo, Gestores Comunitarios, Gestión Territorial, Gestión Migratoria, Enlace Comunitario, Senda Previene y el programa Lazos.

En la ocasión, la policía también recibió información sobre el programa Mediación Vecinal, oficina de Prevención y Consumo de Alcohol, oficina de Proyectos y la labor que cumplen las y los operarios de la Central Municipal de Cámaras de Televigilancia.

"Para que seamos un aporte en materia de prevención, el alcalde Espíndola nos ha pedido trabajar en terreno con la gente", dijo la encargada de la Dipreseh, Marjorie Pino.

"Y como nuestros equipos han sido víctimas de intentos de agresión, le dijimos a Carabineros que es fundamental que nuestros funcionarios cuenten con el apoyo de ellos", subrayó Pino.

"Sin lugar a duda, la presencia de carabineros genera un respeto en cuanto a las necesidades del personal de la Dipreseh. El apoyo ha estado constantemente. Y obviamente en algunas situaciones necesitan algún resguardo policial", señaló el teniente coronel, Miguel Monsalve, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros.

Cabe destacar que la Dipreseh está a punto de suscribir un convenio con la Unidad OS-14, que permitirá que personal de carabineros se suba a los vehículos municipales cuando estos realizan rondas preventivas en las poblaciones de Arica.