Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Preocupación por aumento de mortandad en lobos marinos

Autoridades calculan en 700 los mamíferos marinos que han muerto, además de aves.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Difícil escenario para los diversos ejemplares de lobos marinos en la costa ariqueña, los cuales, junto a chungungos y aves, han aumentado su mortandad, llegando a 700 mamíferos marinos muertos y agonizantes, y que de acuerdo a las muestras que se han registrado por especialistas, se presume que la causa de estos, se debe a los efectos de la Gripe Aviar.

Últimamente, los cuerpos de mamíferos, aves y algunos hallazgos de chungungos, han estado particularmente, en las playas aledañas a las Cuevas de Anzota, lugar que la Municipalidad informó haber cerrado provisoriamente hasta que las autoridades de Salud, lo estimen.

Retiro

Tras la cantidad de animales muertos, el alcalde de Arica junto las autoridades de Salud enfatizaron que la empresa a cargo del retiro, comenzará el día lunes a retirar los cuerpos. Asimismo, comentaron que se encuentran disponiendo de nuevas zanjas para el tapado y químicos para evitar expeler olores.

Cierre en cuevas de anzota

Tras la gran cantidad de cuerpos de lobos marinos muertos y varados en el sector costero aledaño a las Cuevas de Anzota, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, informó que se realizó un cierre provisional para la seguridad y la higiene de los trabajadores y la comunidad que visita el lugar. "Esta gran cantidad de cuerpos ha generado un problema en la descomposición de estos animales y hacen que el personal que trabaja en las costas no esté en un lugar óptimo, desde la higiene y desde la seguridad para las funciones que realizan".

Además, agregó que se encuentran a la espera de que la empresa encargada del retiro de los cuerpos llegue hacía el lugar, y también, se levante una zanja. "Nosotros estamos a la espera de que llegue la empresa a través de SENAPRED, para que vean los cuerpos y de ahí nuevamente, podríamos volver a abrir este lugar, salvo, si es que la autoridad marítima dice lo contrario. Hemos estado trabajando en lobos marinos de todo el borde costero. Estamos sacando una zanja, donde se almacenen".

SEREMI DE SALUD

En la misma línea, el seremi de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela, comentó sobre la vigilancia de playas y costa ariqueña, junto a otros servicios. "A la fecha hemos tenido hallazgos de unos 700 lobos marinos, chungungos y distintas aves. Llevamos una mesa técnica en la región".

Van 700 ejemplares de lobos marinos muertos, entre hallazgos de chungungos y aves. Además, desde la Municipalidad confirmaron el cierre provisional de las Cuevas de Anzota.

700 ejemplares de lobos marinos han muertos. Se ordenó cierre de las Cuevas de Anzota.

Seremi de Salud reforzó protocolo y vacunación contra la influenza

E-mail Compartir

El seremi de Salud dijo que "desde el inicio de esta alerta en diciembre, nosotros hemos incrementado una vigilancia y un trabajo conjunto con instituciones como el SAG y Sernapesca, frente a distintos casos y situaciones que se puedan presentar en los humanos, a quienes además hemos reforzado protocolos sanitarios y vacunado contra la influenza estacional. Por gestiones de la Delegación Presidencial, se contrató una empresa a la que estamos haciendo capacitación y acompañamiento técnico, y además para que cumpla con los documentos para hacer el retiro de todos los animales y especies que se encuentren en las costas de la región. Esta ya fue autorizada y se pondrá en marcha este lunes, para realizar la disposición final de los residuos".

Por otro lado, la autoridad de Salud de Arica, entregó recomendaciones a las personas, y llamó a no manipular ningún tipo de animal muerto. "Queremos llamar a no manipular ningún tipo de especie que esté en la playa o en el borde costero muerto o agonizante, para evitar cualquier tipo de transmisión. Queremos recomendar que si tienen algún síntoma respiratorio que se pueda asociar a la exposición con algún animal, acercarse de inmediato a cualquier Centro de Salud Asistencial, para que los equipos puedan determinar y hacer la vigilancia y trazabilidad correspondiente, para poder buscar el contacto. Hay que denunciar, y llamar".