Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Senador Durana se reunió con candidatos de Chile Seguro

Parlamentario destacó que los postulantes son abogados con experiencia en el servicio público.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la finalidad de interiorizarse de los desafíos de los candidatos del Pacto "Chile Seguro" para el Consejo Constitucional, el senador José Miguel Durana (UDI) se reunió con los abogados Brunella Vinet, Independiente por la UDI; Raúl Gil de la UDI y Juan Manuel Carrasco de RN, quienes postularán a los 50 cupos que tendrá el órgano redactor que se definirán el próximo 7 de mayo en todo el país.

En la instancia, el parlamentario destacó el hecho de que los candidatos de "Chile Seguro" sean abogados con amplia experiencia en el servicio público, todos preparados para escribir un texto constitucional, ya que, como cualquier Estado democrático y republicano, Chile necesita tener un amplio diálogo que permita modernizar su orden constitucional, en un ámbito de paz ciudadana y de respeto a los principios y valores que nos han acompañado a través de nuestra historia.

Candidatos

A su vez, la abogada ariqueña Brunella Vinet afirmó contar con un valiente compromiso para representar fielmente a Arica y Parinacota, escribiendo una Constitución que recoja las tradiciones locales y que permita vivir en paz y sin miedo para poder trabajar tranquilos.

"Veo con sorpresa y preocupación a quienes hoy se presentan en otras listas como defensores de la seguridad y el progreso (...) Me pregunto ¿con qué cara se presentan ante la ciudadanía quienes no sólo fueron promotores y voceros del texto ya rechazado, sino responsables y cómplices de llevarnos a la dolorosa situación que vivimos en Chile y en nuestra región, en particular, con sus actuaciones y votaciones cuando eran oposición", señaló Vinet.

Raúl Gil, con más de 30 años de experiencia laboral, mencionó que se la va a jugar por representar los verdaderos intereses de todos los habitantes de la región, sin excepción alguna, para que mejoren su calidad de vida y puedan volver a vivir en paz y seguridad, dentro y fuera de sus hogares.

"Esta Carta Magna la vamos a escribir pensando en el bien común de todos los chilenos, principalmente haciendo frente a la migración irregular desatada y a la delincuencia que nos está afectando como país e impulsaré medidas de desarrollo para generar más y mejores empleos", precisó Raúl Gil.

Por su parte, Juan Manuel Carrasco, manifestó que es necesario defender los intereses de ariqueños y parinacotenses, ya que la región está siendo azotada fuertemente por la inseguridad, la delincuencia y la migración ilegal, por lo que se requiere trabajar con fuerza por recuperar la tranquilidad de las personas.

Diputado Malla ingresa proyecto de guardia municipal que apoye a Carabineros

E-mail Compartir

El diputado del Partido Liberal Luis Malla ingresó esta semana (miércoles) por segunda vez y en pleno proceso de discusión por la agenda de seguridad, un proyecto de resolución para crear una guardia municipal. La idea es que esta nueva guardia pueda aportar para potenciar el trabajo de Carabineros en donde más se le necesita. "insto nuevamente a este congreso a que reconsidere para todo el país la creación de guardias o seguridades municipales, que sean nuestra policía chica, esa que hoy achica el trabajo de Carabineros porque los tiene cumpliendo labores menores como el control de tránsito o atendiendo reclamos por ruidos molestos".

Objetivo

El proyecto tiene como objetivo potenciar el foco de Carabineros en el combate a la delincuencia liberando a los funcionarios de tareas menores que podrían ser realizadas por esta guardia municipal. En el contexto de seguridad que hoy se vive la necesidad de tener más Carabineros es algo que se repite a lo largo del país y en particular en el norte de Chile en donde la violencia aumentó con la instalación de bandas criminales internacionales. A este fenómeno debemos añadir el factor de que las dotaciones de Carabineros son cada vez más escasas en particular por el retiro de funcionarios desde el estallido social en adelante y el hecho de que hoy el periodo de preparación de la carrera de carabineros se ha extendido a dos años.

Al respecto el diputa señala "Pongamos las condiciones para que puedan concentrarse en lo realmente es urgente, que es la delincuencia. Ingresaremos nuevamente un proyecto para la creación de guardias municipales y conversaremos con el gobierno para que lo incluya en la ley que fortalece el rol preventivo de las municipalidades o una reforma a las policías".

SERNAC realizó conversatorio sobre "Género y Consumo"

E-mail Compartir

El SERNAC, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), realizaron un conversatorio sobre "Género y Consumo" en la sala auditórium de la Universidad Arturo Prat de la Región de Arica y Parinacota.

La iniciativa contó con la exposición de la Directora Regional del INE, Gabriela Alfaro, y del Director Regional del SERNAC, Erick Orellana, donde participaron 36 profesionales de distintas reparticiones la cartera del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

En la actividad estuvo presente la SEREMI de Mujer y Equidad de Género, Camila Robert, la Directora Regional de SERNATUR, Leila Mazzini, y la Directora Regional de Prodemu, Marcela Carrasco.

En la actualidad, el INE entrega al país más de 70 indicadores de calidad en una diversidad temática que incluye empleo, precios, población, cultura, seguridad ciudadana, economía y otros aspectos relevantes para la toma de decisiones en políticas públicas, estadísticas donde la participación de la mujer es muy relevante.

El conversatorio es un espacio para reflexionar sobre diversas temáticas de consumo con enfoque de género en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana 20.500, que busca recoger información y opinión de los actores involucrados de la sociedad en diversos ámbitos de consumo.