Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital de Arica diagnosticó 651 casos de cáncer el 2022

Un 53 por ciento correspondió a mujeres y un 47 por ciento a hombres, de acuerdo al reporte entregado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

De acuerdo a la información del registro hospitalario de cáncer del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, durante el 2022, 651 personas fueron diagnosticadas con esta enfermedad, de las cuales un 53 por ciento correspondió a mujeres y un 47 por ciento a hombres, de acuerdo a un reporte hecho a los equipos directivos de hospital y Servicio de Salud Arica por la enfermera Jenniffer Carvallo, encargada de este registro.

Asimismo, la profesional detalló que los casos se concentran mayormente en los 61 y 80 años en los hombres y entre los 51 y 80 años en las mujeres. Agregó que los principales tipos de cáncer, según localización, en los hombres son: próstata, colon y recto, piel no melanoma, pulmón y estómago; y, en las mujeres, en: mama, piel no melanoma, colon y recto, cuello uterino y linfomas.

También, especificó que el 55 por ciento de todos estos casos son diagnosticados en etapas tardías y que el 81 por ciento han pasado por el comité oncológico del establecimiento que permite tener la opinión de los especialistas, tanto del Hospital de Arica como del Centro Oncológico del Norte con sede en la ciudad de Antofagasta.

Como desafíos para la respuesta local a los cánceres, la enfermera indicó que es necesario realizar diagnósticos en etapas más tempranas de los cánceres, implementar registros biopsicosociales para dar cuenta del impacto de la enfermedad en las familias y aumentar el porcentaje de presentación de casos al comité oncológico.

Cecilia Hales, presidenta del comité oncológico, manifestó que este registro es muy valioso en la medida que sus resultados permiten ir tomando acciones concretas para mejorar la atención a las personas usuarias. "Se nota un aumento paulatino desde el 2014 en adelante de los cánceres que nosotros vemos. En el hospital atendemos, más o menos, al 80 por ciento de la población de la Región", comentó.

Aumento

La médico también comentó que los cánceres digestivos han aumentado mucho, que el cáncer de mama sigue siendo el más frecuente, como en todo Chile, y que los cánceres, en general, están apareciendo en personas cada vez más jóvenes.

Enfatizó que la prevención es lo más importante e insistir en que los diagnósticos, a través de exámenes como mamografía, PAP, antígeno prostático y colon check, se hagan en la atención primaria de salud.

Acotó que las personas usuarias, si tienen molestias, dolores y sangrados, deben consultar de inmediato en su CESFAM y no esperar que la situación se agrave y sean diagnosticados tardíamente en la urgencia hospitalaria.

61 a 80 años se concentran los casos en los hombres y de 51 a 80 años en las mujeres

Más de 50 emprendimientos y charlas, trae Feria Impulsa Mujer

E-mail Compartir

Con la participación de más de 50 emprendimientos femeninos en artesanías, servicios y gastronomía, además de actividades recreativas para toda la familia como yoga, baile entretenido teatro y música en vivo se realiza la primera versión de la Feria Impulsa Mujer por la Corporación Municipal Costa Chinchorro con financiamiento del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

Como última actividad del mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se realiza esta iniciativa para generar un espacio para fortalecer el desarrollo de pymes lideradas por mujeres emprendedoras de Arica. Y es que un total de 52 pymes de artesanías, joyas, cosméticos, artículos para mascotas, servicios de educación ambiental y reforzamiento escolar, además de dulces artesanales, productos agrícolas y del mar, y foodtrucks, se reunirán en el Parque Centenario en un paseo obligatorio para fin de semana.

El panorama también contará con charlas motivacionales con la experiencia de la empresaria local Alejandra Vargas quien ha sido reconocida por Corfo como "emprendedora del año". El sábado 1 y domingo 2 de abril se realizará la Feria Impulsa Mujer en el Parque Centenario de manera gratuita de 11 a 18 horas, a través del financiamiento del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Consejo Regional y ejecutados por la Corporación Municipal Costa Chinchorro.