Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cursan infracciones a micros inclusivas

Las sanciones principalmente apuntan al no uso de las rampas para subir a pasajeros con movilidad reducida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ante el mal funcionamiento y operatividad de las rampas de las micros inclusivas, denunciado en la edicióm de ayer de La Estrella, desde la Seremi de Transporte informaron que durante el 2022 se cursaron infracciones principalmente por: rampa en mal estado, no funciona o funciona parcialmente. Seguido por conductores que no saben operar la rampa o le es indiferente utilizarla y por el tema de que los conductores no quieren operar la rampa porque pierden tiempo en su recorrido y son sancionados con multas en la línea o se niegan a su utilización.

En cuanto a las denuncias recibidas este 2023, manifestaron que, "a la fecha solo se ha recibido denuncias de una sola persona que ha ingresado el reclamo de manera formal contra el servicio de transporte público porque no han querido trasladar o no cuentan con las condiciones para transportar a personal en situación de discapacidad o que usan silla de ruedas. A raíz de ello se fue a fiscalizar con el equipo de la División de Transporte Público y de fiscalización de la Seremi".

Tres jornadas de fiscalización

En ese contexto la Seremi de Transporte realizó tres jornadas de fiscalización el 2023, verificando estado de funcionamiento y operación por parte de los conductores de buses que tienen acceso mediante rampa a personas con movilidad reducida. Controlando, en lo que va de este año, un total 30 buses urbanos de las Asociaciones Gremiales de taxi buses de Arica.

"Este año la fiscalización ha sido preventiva y educativa, reforzando el que las rampas estén operativas y sean utilizadas preferentemente ante un requerimiento de pasajero".

En cuanto a la ocupación de paraderos, anunciaron que, "ya se estará programando jornadas de fiscalización para evitar que la gente se siga estacionando en lugares prohibidos en el sector de agro y otras zonas que efectivamente dañan la circulación del transporte perjudicando el ingreso o descenso de los pasajeros al transporte. Necesitamos tomar conciencia y ser empáticos, para que las personas con discapacidad puedan tener una vida digna donde se trasladen de manera" señaló el Seremi de Transporte Pablo Maturana.

La autoridad del transporte recalcó que las denuncias deben ingresar a 15arica.docs@mtt.gob.cl, en www.chileatiende.gob.cl o de manera presencial en las dependencias de la Seremitt: Av. Cmdte. San Martín 146, 5º Piso.

30 Buses urbanos han sido fiscalizados en cuanto al uso de la rampa para discapacitados físicos.

Anuncian corte programado de agua

E-mail Compartir

Avanza el proyecto de "Renovación de Redes de Agua Potable 2022", el cual se encuentra en su fase final, y para realizar la puesta en servicio de las nuevas tuberías ya instaladas, Aguas del Altiplano realizará este miércoles 29 de marzo un corte programado de suministro en el sector de la Junta Vecinal Carlos Ibáñez del Campo.

Según explicó Roberto Ledezma Vega, Jefe (s) de la Unidad de Agua Potable de Aguas del Altiplano, la suspensión en el suministro está programada a contar de las 15:00 horas de este miércoles 29 de marzo y se extenderá hasta las 05:00 horas de la jornada siguiente, abarcando el cuadrante conformado por las calles Francisco Bilbao, Chapiquiña, Renato Rocca y Alejandro Azolas, con un total de 252 clientes asociados a este corte programado.

"En esta oportunidad, están programados trabajos de conexión de las nuevas matrices y arranques ya instalados como parte del programa de renovación de redes de agua potable 2022", indicó Roberto Ledezma.

Puntos de distribución

Agregó que, para este corte programado, se habilitarán dos puntos de distribución de agua alternativos los cuales están ubicados en Teniente Merino con Huancavelica y en Encomenderos con Real Armada. Para dudas o consultas se puede visitar la página web www.aguasdelaltiplano.cl o bien canalizar las inquietudes a través del Call Center 600 600 9900.

15:00 hrs de este miércoles 29 será el corte de aguaen el sector de la JJ.VV. Carlos Ibáñez del Campo.