Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Interponen segunda acusación contra alcalde

Cuatro concejales realizaron el trámite en el TER por "notable abandono de deberes" en contra de Gerardo Espíndola y situación del ex Daem.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una segunda acusación por notable abandono de deberes interpusieron cuatro concejales de Arica al Tribunal Electoral Regional (TER) en contra del alcalde Gerardo Espíndola, al constatar falencias en la administración municipal en la gestión del ex Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), organismo que estaba a cargo hasta el año 2019 de la gestión de escuelas y liceos públicos.

Los ediles patrocinantes fueron Daniel Chipana, Mario Mamani, Cristian Rodríguez y Gabriel Fernández. En el libelo presentado ante el TER, denunciaron la existencia de irregularidades detectadas por la Contraloría Regional de la República, como el déficit del ex Daem al 31 de diciembre del 2020 por un total de $4.512 millones.

"Según ese análisis, el monto constituye una pérdida patrimonial para la Municipalidad de Arica, situación que no pudo ser desvirtuada en sucesivas rendiciones realizadas por el municipio. Esta acusación se suma a otra presentada por los mismos denunciantes el 29 de julio del año pasado, donde expusieron 11 hechos relacionados con faltas graves de servicio y en la gestión de recursos municipales", explicaron los concejales mediante comunicado.

Preocupación

Además, expresaron su preocupación por situaciones que durante estas últimas semanas están afectando a la municipalidad y que dicen relación con eventuales pérdidas patrimoniales por juicios relacionados con contratos por obras ejecutadas por empresas externas. Uno de ellas corresponde a la paralización de las obras del Complejo Deportivo Cardenal Raúl Silva Henríquez, así como la pérdida patrimonial que generará el contrato finiquitado a la empresa EVD Espacios Deportivos. En este caso, el municipio deberá pagar por orden judicial $2.500 millones, por su condición de deudor solidario por pagos no realizados a los trabajadores por parte de la empresa mientras ejecutaba el contrato municipal.

"Decidimos recurrir a la justicia con el fin de que el alcalde responda por estas situaciones... Aquí no se trata de una persecución política, sino de ejercer las facultades fiscalizadoras para cuidar el patrimonio de toda la ciudadanía", dijo el concejal Daniel Chipana.

Consultado respecto a la acusación,el alcalde Gerardo Espíndola, indicó que, debido a que hay una acción que ya está en proceso, no puede emitir declaraciones para no afectar el curso de la investigación.

EPA recibió al 15° crucero de la temporada 2022-23

E-mail Compartir

La Empresa Portuaria Arica (EPA) recibió la recalada número 15 de la temporada de cruceros 2022-23. Se trató de la nave Le Boreal, la que arribó con 110 pasajeros y 151 tripulantes.

Eileen Reyes, analista de transporte y logística de EPA, señaló que el barco llegó proveniente de Iquique, como parte del último tramo de su viaje por la zona andina, razón por la que luego se trasladará hacia Callao, Perú.

"Los pasajeros visitaron Putre y algunos city tour por las Cuevas de Anzota, el Morro, la Catedral San Marcos y el Humedal del Río Lluta, así como el borde costero, aprovechando las condiciones climáticas con las que cuenta la región", dijo.

Reyes explicó que Le Boreal es una nave pequeña y exclusiva, pero aún así, trajo a 261 turistas. "Reiteramos siempre el llamado a la comunidad a cuidar nuestra ciudad y mostrar lo mejor que tenemos. Además, la mesa técnica y operativa de cruceros sesiona antes de cada recalada, por lo que agradecemos la participación de todas las entidades que hacen que la llegada de los cruceros sea eficiente y atractiva para los visitantes".

Gobernador compartió experiencia con alumnos

E-mail Compartir

Con estudiantes de sexto básico del Colegio North American College y de tercero y cuarto medio del Colegio Abraham Lincoln, estuvo el gobernador regional, Jorge Díaz, con el objetivo de compartir con los escolares el trabajo que se está llevando a cabo en la región y responder las inquietudes que tienen respecto al cargo.

La jornada escolar culminó con una visita al Colegio de Educación Diferencial Colibrí, donde compartió con los jóvenes del establecimiento y educadoras que están a cargo.

"Estas actividades nos hacen acercarnos a la comunidad escolar que está en la etapa de aprendizaje de sus autoridades y su importancia para lo que tanto hemos pedido que es la descentralización de las regiones. El compromiso que tenemos con los jóvenes de nuestra región es seguir impulsando el desarrollo del territorio a través de la educación. Hay que seguir construyendo una región en la podamos ofrecer mayores y mejores oportunidades, por ejemplo, de estudio y de una mejor calidad de vida", apuntó la autoridad.