Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Preocupa baja en vacunación bivalente contra el covid-19

Seremi de Salud llamó a la comunidad a acudir a los puntos de vacunación, especialmente al grupo de 50 a 59 años, el más bajo en cobertura.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, afirmó que en los últimos dos meses ha exitido una baja adherencia de las personas a los puntos de inoculación contra el covid-19 con dosis bivalente, especialmente en el grupo objetivo de 50 a 59 años, que actualmente sólo alcanza un 13,48% de cobertura.

Por otro lado, señaló que el porcentaje general de la población de riesgo en la región llega a un 22,5%, versus un 27,7% promedio a nivel nacional.La autoridad llamó a la comunidad a tomar un nuevo impulso a través de la actual campaña "Vacúnate con la dupla", y que contempla la inoculación con la vacuna bivalente y aquella contra la influenza, de cara a los meses de invierno.

"La vacunación anti influenza es muy importante, porque reduce el riesgo de tener cuadros graves o de morir. Las personas cuando tienen influenza muchas veces se complican y cursan una neumonía y esa enfermedad lleva a la hospitalización y finalmente produce la muerte, cosa que hemos logrado evitar estos años gracias a la vacunación", indicó.

Valenzuela agregó que, actualmente, hay una baja sensación de riesgo, por lo que es importante recordar que, por más que hayan bajado los contagios, la pandemia no ha terminado y en ese sentido la vacuna bivalente es primordial.

"Asimismo, debemos seguir reforzando las medidas de autocuidado. Si bien, el uso de la mascarilla no es obligatoria, excepto en centros de salud, sí es fundamental usarla en caso de tener síntomas, lo mismo practicar el autotest en caso de exposición y ventilar frecuentemente los espacios cerrados, más ahora con el retorno a clases", dijo.

Para acceder a las vacunas, acudir a los centros de salud familiar de la comuna o a las postas rurales de la región.

"Vacúnate con la dupla" busca incentivar inoculación

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, junto a la doctora Claudia Valderrama, del Servicio de Salud y el director regional de Fundación Integra, Jorge Yáñez, encabezaron el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la influenza y covid-19, "Vacúnate con la dupla", que busca incentivar la inoculación para ambas enfermedades.

En esta oportunidad, fueron elegidos los niños y niñas del jardín infantil y sala cuna Nueva Esperanza, quienes recibieron la dosis contra la influenza como parte del grupo objetivo entre 6 meses de edad y quinto año básico, a los que apunta esta iniciativa; así como a personas gestantes, enfermos crónicos y mayores de 65 años, entre otros. En tanto, la vacuna bivalente será a partir de los 12 años, además de personas mayores de 50, inmunosuprimidos, enfermos crónicos, personas cuidadoras, personal de establecimientos de salud y que realizan labores en empresas que presentan servicios básicos.

"La responsabilidad del Ministerio de Salud es llegar a todos los grupos objetivos. Partimos con niños desde 6 meses hasta quinto básico, logrando acercarnos también a la comunidad", expresó el seremi.

Entregan a 145 familias las escrituras de sus viviendas

E-mail Compartir

Con las escrituras en mano 145 familias de Arica ya pueden decir que son legítimamente propietarias de sus departamentos en el conjunto habitacional Vientos del Norte, proyecto construido y financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda -(FSEV).

La ceremonia de entrega de estos títulos estuvo encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Gladys Acuña y la directora (s) de Serviu, Nancy Araya, quienes acompañadas de autoridades regionales, junto a dirigentes y familias cerraron el proceso habitacional.

Tras la entrega de las escrituras, la seremi del Minvu, manifestó que, tan importante como recibir las llaves de la vivienda definitiva es tener el título que acredita el dominio de una propiedad. "Este es el resultado de su esfuerzo y perseverancia. Como ministerio las hemos acompañado y guiado en un proceso que las llevo a la obtención de su vivienda definitiva y que hoy junto a ellas estamos cerrando con la entrega de sus escrituras", dijo Acuña.