Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ordenan pago por deudas a trabajadores despedidos

Tribunal del Trabajo determinó que tanto la empresa como la IMA deben cancelar.
E-mail Compartir

El Juzgado de Letras del Trabajo de Arica ordenó a la empresa Espacios Públicos y Deportivos y, solidariamente, al municipio local pagar la suma total de $2.582.367.803 (dos mil quinientos ochenta y dos millones, trescientos sesenta y siete mil ochocientos tres pesos), "por prestaciones adeudadas a 143 trabajadores que fueron despedidos injustificadamente en 2021, y que prestaron servicios de aseo en la ciudad en régimen de subcontratación", informó el tribunal en un comunicado.

En resolución (causa rol 17-2023), el tribunal laboral de la ciudad dio por practicada la liquidación del crédito adeudado, luego de que la Corte Suprema rechazara el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la Municipalidad de Arica.

En la resolución, el máximo tribunal confirmó el fallo, dictado por la Corte de Apelaciones de Arica el 12 de octubre de 2021, que invalidó el de primera instancia y, en sentencia de reemplazo, acogió la demanda y condenó a la Municipalidad de Arica a responder solidariamente por las prestaciones reclamadas por los trabajadores en la demandada principal.T

Asimismo, el fallo afirma que "de conformidad con lo dispuesto en el artículo 466 del Código del Trabajo, requiérase a Espacios Verdes y Deportivos S.P.A., representada por Rodrigo Rozas Valencia, ambos con domicilio en Avenida Marathon 2641, Comuna Santiago, Región Metropolitana, y solidariamente a Ilustre Municipalidad de Arica, representada por Gerardo Espíndola Rojas, ambos con domicilio en Sotomayor 415, Arica, para que dentro del mismo plazo pague la suma de $ 2.582.367.803 (dos mil quinientos ochenta y dos millones trescientos sesenta y siete mil ochocientos tres pesos), más $ 3.000.000 por concepto de costas personales, que deberá pagar solo el demandado principal, bajo apercibimiento de practicar embargo sobre bienes muebles o inmuebles suficientes para el cumplimiento íntegro de la ejecución y sus costas", sostiene el fallo del tribunal laboral.

Resolución que ordena, además, oficiar a la Tesorería General de la República para los efectos de proceder a la retención a que se refiere el artículo 467 del Código del Trabajo y se notifica por carta certificada al demandado principal y al demandado solidario.

Municipalidad

Por su parte en un comunicado, la Municipalidad de Arica señaló que iniciará las acciones civiles y penales pertinentes en contra de la empresa EVD, en el marco del término anticipado del contrato realizado por la IMA.

Luego que la Corte Suprema declarara a la Municipalidad de Arica como responsable solidario del pago de las prestaciones de los 143 trabajadores de EVD, la IMA se encuentra preparando los antecedentes y demandará a la empresa por los 2.500 millones de pesos que deben ser pagados a los empleados, más daños y perjuicios, buscando que dichas platas sean reintegradas a las arcas municipales.

La IMA, como órgano del Estado mandante, siempre será responsable de manera solidaria de la protección de las y los trabajadores que, de manera indirecta, prestan un servicio al municipio.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl

Entregan certificaciones a jefas de hogar

E-mail Compartir

En el salón del Hotel del Valle de Azapa se llevó a cabo la certificación de emprendedoras que postularon a proyectos de Fosis, financiados a través de fondos regionales aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

El objetivo del programa Emprendamos Semilla es que las personas desocupadas (cesantes y/o que buscan trabajo por primera vez), mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.

El programa Emprendamos Semilla se centra en la formación laboral para el autoempleo, que permite a las personas contar con los elementos básicos, tanto cognitivos como físicos para proyectar su trabajo independiente, orientándose hacia un micro emprendimiento sustentable en el tiempo.

El universo son 194 personas usuarias. Del total 165 mujeres jefas de hogar de la comuna de Arica, 23 usuarias de la comuna de Putre, 6 usuarios de la comuna de Putre.

También hay usuarias de Socoroma, Belén, Chucuyo, Ticnamar, Caquena, Saxamar y Murmuntani.

El Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, manifestó que "este beneficio era muy necesario. Cuando asumí la responsabilidad de ser candidato a Gobernador Regional nos comprometimos a generar un plan regional de fomento productivo descentralizado que permitiera sobre todo a las mujeres, que producto de la pandemia lo habían pasado muy mal, volver a levantarse. Junto al Consejo Regional destinamos más de 2.600 millones a 1.700 mujeres.

8M: Seremi del Trabajo realiza jornada reflexiva

E-mail Compartir

La Seremi del Trabajo y Previsión Social en un trabajo colaborativo con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, realizaron una charla de sensibilización en el marco del mes de la mujer 8M.

En la oportunidad, que asistieron más de 70 personas pertenecientes a los servicios dependientes de la cartera del Trabajo y Previsión Social, de la Seremi de la Mujer y Equidad de género Camila Robert, expuso sobre la concientización del rol de las mujeres, el trabajo no remunerado que realizan en mayor cantidad las mujeres en la casa, a cargo de los cuidados de niños y adultos mayores, las costumbres enraizadas durante años que evidencian la brecha en salarios entre hombres y mujeres, además del acoso que ocurre en los lugares de trabajo.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo comentó en la oportunidad sobre la importancia de esta concientización dentro de los servicios públicos, "Estas instancias reflexivas son muy importantes para que se pueda escuchar a los funcionarios y las funcionarias de los servicios, es por ello es que, en el marco de la agenda regional de género, se han implementado ciertas normativas para tener espacios de trabajo libre de violencia y acoso".