Avanza construcción de puentes en la 11-CH
Proyecto de Vialidad del MOP, mejorará calidad de vida de quienes transitan hacia los pueblos del interior.
Redacción - La Estrella
Casi un 70 % de avance presentan las obras del proyecto Reposición ruta 11 Ch Arica - Tambo Quemado, sector El Águila - Cuesta Cardones, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, donde destaca la construcción de dos puentes entre los kilómetros 70 al 77, que terminarán con los aislamientos y cortes de camino ocasionados por las lluvias estivales.
Los trabajos además comprenden la reposición total del pavimento en todo el tramo, muros de contención, defensas fluviales, seguridad vial y medidas medioambientales y arqueológicas, generando más de 200 puestos de trabajo mensuales.
"Estamos avanzando en esta gran obra que permitirá potenciar la conectividad hacia los pueblos más alejados de la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes de esos sectores, aportando a la seguridad económica con mejores rutas y, también, creando mano de obra", destacó la seremi (s) de Obras Públicas, Claudia Linares Pizarro.
Acercando territorios
La autoridad regional destacó que estas iniciativas, "van de la mano con los lineamientos del presidente Gabriel Boric Font, de llegar a todos los territorios con la ejecución de proyectos, en este caso de conectividad vial, ya que necesitamos tener mejores caminos y rutas rurales, ya que esto aporta al desarrollo de cada pueblo".
Agregó que "En este caso, la construcción de estos dos puentes viene a dar solución definitiva a los cortes de tránsito y aislamientos provocados por las lluvias estivales; recordar que este sector fue uno de los más afectados durante enero del 2019, por lo que estamos satisfechos de los avances y de estar dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con las comunidades".
Los trabajos de este proyecto se iniciaron el 14 de febrero del 2022 y se extenderán hasta noviembre próximo.
Desde la Dirección Regional de Vialidad, el director Sergio Villegas Ortiz, resaltó los avances, manifestando que, "estuvimos en terreno verificando el avance de esta importante obra, que permitirá mejorar el transporte hacia Bolivia, pero a que su vez beneficiará a todos quienes se muevan hacia los pueblos del interior de la provincia de Parinacota".
Pensando en la gente
El director de Vialidad, agregó que, "estamos trabajando con obras para las personas, por lo que el contrato tiene implementado un plan de contingencia vial para los cortes en la ruta, donde se trata de minimizar las molestias a los usuarios. Además, hemos corroborado que esta iniciativa va en sus tiempos de ejecución".
"la construcción de estos dos puentes viene a dar solución definitiva a los cortes de tránsito y aislamientos provocados por las lluvias estivales".
Claudia Linares,, seremi (s) del MOP