Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Senador lleva hasta La Moneda problemas de complejos fronterizos

José Miguel Durana se reunió con los jefes de división de Gobierno Interior y de la Unidad de Pasos Fronterizos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Preocupado por el colapso que se produce en los Complejos Fronterizos de Chacalluta y de Chungará y el acuerdo trilateral para establecer un bypass en Arica que permita transitar a camioneros bolivianos con destino a los puertos del sur peruano, el senador José Miguel Durana (UDI) se reunió con los jefes de división de Gobierno Interior, Enrique Inostroza y de la Unidad de Pasos Fronterizos, Eduardo Nuñez, en el Palacio de La Moneda.En la instancia, el parlamentario comentó que quien quiera cruzar desde Arica hacia Tacna y viceversa, de forma regular, deba someterse a esperas de más de 4 o 5 horas, principalmente los fines de semana o feriados largos, desincentivando cualquier flujo turístico, por lo que es inminente mejorar la gestión de los servicios que trabajan en la frontera.Peor aún es la tardanza en la frontera con Bolivia, precisó el legislador, afirmando que los turistas que visitan la región en temporada alta, muchas veces deben permanecer en la frontera de Tambo Quemado más de diez horas y como dicho paso fronterizo no está habilitado las 24 horas, en muchas ocasiones deben pernoctar en la frontera, a varios miles de metros de altitud y en condiciones deplorables. "Es fundamental la implementación de medidas en fronteras, para que los turistas puedan acceder a nuestro país en condiciones que sean un incentivo para visitarnos. Nuestra economía regional depende en gran medida de la actividad turística y, por ende, influye en la economía regional, por lo mismo es necesario buscar los mecanismos necesarios para mejorar los tiempos de espera", subrayó el parlamentario ariqueño. Expresó además que se hace necesario implementar un par de ventanillas única para el transporte público remunerado como son los taxis y taxibuses quienes por la cantidad de viajes que realizan en el día, requieren un tratamiento más expedito, principalmente, en el control integrado de Chacalluta con Santa Rosa.

Escuela República de Israel recibió visita de Gobernador

E-mail Compartir

Estudiantes de Sexto Básico de la Escuela República de Israel, en el marco de la Unidad N°1: Chile, país democrático, de aprendizaje en los colegios, recibieron la visita del Gobernador Jorge Díaz Ibarra, quien comentó sobre las facultades de su cargo y recibió las inquietudes de los jóvenes.

La actividad se realizó en la Biblioteca Escolar CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje), donde el Gobernador Regional compartió con los estudiantes de sexto básico, el profesor Francisco Ogalde Vidal, la profesora y Coordinadora del CRA, Roxana Carvajal Escobar además de la directora del establecimiento, Ruth Dini.

El Gobernador Regional, Jorge Díaz, comentó que esta es una unidad que los jóvenes tienen que conocer bien porque así conocen a las autoridades regionales, elegidas democráticamente, las diferencias con el cargo anterior de intendente y las facultades que tiene ser Gobernador Regional.

Además, la máxima autoridad regional, reconoció que "hay muchos que confunden los cargos, o incluso piensan que mi cargo es de representación del presidente. Es importante que se den estas instancias para que los estudiantes conozcan que el cargo de Gobernador Regional es elegido por votación popular y que se creó bajo el concepto de descentralización de las regiones".

Realizan diálogo sobre seguro escolar estatal

E-mail Compartir

Con una gran convocatoria se realizó la mañana de ayer el primer diálogo participativo sobre seguro escolar, el cual es administrado por el Instituto de Seguridad Social (ISL), entidad dependiente de la cartera de Trabajo y Previsión Social, y que protege contra riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, establecido en la Ley N°16.744, el que también entrega prestaciones económicas del Seguro Escolar.

El derecho está dirigido a alumnos/as de establecimientos fiscales, municipales, particulares subvencionados y particulares no subvencionados reconocidos por el Estado, en los niveles de párvulos (niños y niñas de 84 días a 4 años de edad), básica, media, técnico agrícola, comercial, industrial, universitaria e institutos profesionales, y es fiscalizado por la Suseso, institución perteneciente a la cartera del Trabajo y Previsión Social.

Esta función es realizada en conjunto con el Sistema Nacional de Servicio de Salud (SNSS) quien es el encargado de otorgar las prestaciones médicas.