Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Obras de acceso Azapa estarían listas en el segundo semestre

Dirección de Vialidad del MOP explica que no hay retrasos en la obra, y que en su etapa II asfaltará la calle que conectará con Los Cisnes.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H. - La Estrella

Las obras del Proyecto Mejoramiento Pasada Urbana ruta A-27, contempla la intervención del km 00 al 0,800. Tramo donde según la Dirección de Vialidad del MOP, se culminaron los trabajos de mayor complejidad y se avanzó en el asfaltado. Motivo por el cual se liberaron las 4 pistas para el tránsito a partir de este mes con el regreso a clases. Sin embargo, la presencia de autos mal estacionados, más la alta frecuencia de vehículos que frecuentan los colegios ubicados más arriba del km 1, generan tacos en ciertos horarios.

"Los tacos son recurrentes de toda la vida, lo que si vemos desde el año pasado hasta ahora es que se ha mejorado y ha avanzado la obra en el sentido de que ya está pavimentado con asfalto. Están las cuatro vías que suben desde la rotonda hacia Azapa y las cuatro vías del km 3 hasta la rotonda libre. Van a haber en algunos momentos sectores donde se van a empezar a trabajar, pero las obras más fuertes ya se han hecho. Hemos tenido coordinación con los directores de colegios, la Delegación y Carabineros que, nos han dado en el tramo de la faena propiamente tal, alguna fluidez mayor a la del año pasado", aseguró Sergio Villegas, director de Vialidad, quien destacó además que, se ha avanzado en un 100% con respecto al año pasado.

En cuanto al tráfico vehicular que se produce en la entrada de Azapa, Villegas explicó que, "el taco se da básicamente en los colegios que están un poco más arriba de las obras. Como en el Colegio Andino, Azapa Valley entre otros, porque la gente sube a dejar a los niños en su auto y hace el retorno. Ahí se transforma el taco".

Avance del 60%

Sobre los avances de la obra, el director de Vialidad aclaró que llevan un poco más de un 60% y no hay retrasos en los trabajos. "Esta obra se divide en dos etapas; una que es la rotonda Azapa y después está el otro tramo que se está trabajando en calle los cisnes. También hay una calle que todavía no se ha intervenido porque ahí se está viendo el tema arqueológico y a partir de eso ya se expropió ese sector. Será la nueva calle que va conectar con calle los Cisnes, todo por detrás del condominio Montalvo"

Respecto al regreso a clases y las medidas de mitigación, Villegas manifestó que, "lo importante es que marzo se afrontó de buena manera y se coordinaron todos los servicios. Hoy en día los estudiantes pueden caminar tranquilamente en una vereda constituida, sin tanta polución. Hay cosas por mejorar, pero también de parte de la comunidad y de todos nosotros en el sentido de que los autos no se estacionen donde no deben. Y por ello estamos haciendo un trabajo pedagógico con los colegios para que informen a los apoderados donde no deben estacionar".

La Seremi de Obras Públicas contempla terminar estas obras el segundo semestre de este año. Incluso en ocasiones anteriores se fijó plazo para el 29 de agosto y se espera cumplir con lo estimado.

SEGEGOB presentó bases de fondo concursable

E-mail Compartir

A través de un diálogo participativo, se presentaron las bases correspondientes al Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público, espacio en donde los postulantes pudieron resolver sus interrogantes, y conocer en detalle los requisitos y montos disponibles -el cual se vio incrementado considerablemente. La exposición se realizó en el Edificio del Registro Civil y contó con la intervención del Vocero de Gobierno, Nicolás González, quien aprovechó la instancia para conversar con las dirigencias.

A través de estos se busca el fortalecimiento y la cohesión social de la comunidades respecto a inclusión y equidad, pueblos originarios, medio ambiente, género, entre algunas líneas temáticas que se pueden abordar en los proyectos que se presenten.

Las personas interesadas en participar pueden obtener mayor información en el sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl; en las Oficinas de Atención Ciudadana ubicada en la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en Calle Arturo Prat 305, y a través del correo electrónico fondodefortalecimiento@msgg.gob.cl

Destacan inclusión femenina en la Pesca

E-mail Compartir

Como una manera de continuar profundizando su política de equidad e inclusión femenina, CORPESCA conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una jornada de reflexión donde participaron las colaboradoras de las bases operacionales en Arica, Iquique Mejillones y Oficina corporativa en Santiago.

En la charla "Desafíos de Equidad de Género en el sector pesquero", que se desarrolló en formato online, participaron también ejecutivos de la Compañía, quienes destacaron la importancia de continuar avanzando en la inclusión femenina y la formación de nuevos liderazgos para seguir potenciando la pesca industrial sostenible.

Al dar la bienvenida a las participantes, la Subgerenta de Recursos Humanos de CORPESCA, Mónica Estay Rodríguez, destacó el hecho que del total de trabajadores un 8,2 por ciento son mujeres, quienes se desempeñan en diversas áreas.

"Este porcentaje es un punto porcentual más que el año pasado. Esto significa que se han ido abriendo cada vez más espacios para la mujer en la empresa, particularmente en las operaciones, y ese número es un reflejo de ello", explicó la ejecutiva.