Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Partió periodo de propaganda para candidatos a consejeros

Servel dio a conocer cómo operará esta primera etapa, en la que se podrá difundir por medios, radios, activistas y/o brigadistas. Habrá fiscalizaciones.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Dirección Regional del Servicio Electoral (Servel) informó que ayer se inició el periodo de propaganda electoral correspondiente al próximo proceso eleccionario relacionado con el Consejo Constitucional 2023 que se realizará el día 7 de mayo.

La directora regional, Norma Herrera, explicó que, el periodo de propaganda se encuentra regulado en los artículos 31 inciso 6° y 35 incisos 5° y 9° de la Ley 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, y que contempla el despliegue de propaganda por los medios de prensa y radioemisoras, como también, por activistas y/o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen las candidaturas y/o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos.

"Una segunda etapa de la propaganda electoral, se iniciará el 7 de abril, desde cuando se podrá instalar propaganda en espacios públicos autorizados por el Servel y en espacios privados con autorización de sus propietarios. Los espacios públicos autorizados de las cuatro comunas que componen la región han sido publicados en una nómina que se puede visualizar en el sitio web del Servel, en la que, además, se acompaña un sistema de georreferenciación de cada espacio autorizado", dijo.

Agregó que en el mismo sitio se puede encontrar la nómina de los candidatos y candidatas de la región, como también del resto del país. "Es importante recordar que no se encuentra autorizada la propaganda en cerros fiscales, en bandejones centrales de calles o avenidas, en vehículos de locomoción colectiva, en postes de alumbrado público o semáforos, ni dañar o alterar infraestructura pública", acotó.

Al respecto, aseguró que el equipo de fiscalización del Servel ya se encuentra preparado y capacitado para difundir y conseguir que se dé correcto cumplimiento de la normativa legal sobre propaganda electoral.

20 candidatos en arica y parinacota

E-mail Compartir

De acuerdo a información del Servel, 20 personas serán parte de la elección del Consejo Constitucional como parte de la Circunscripción Senatorial 1 de Arica y Parinacota. Se trata de Nora Bugueño; Sergio Ríos; Karla Añes y Ernesto Plasencia por el Partido de la Gente. Macarena Riveros; Salvador Urrutia; Gloria Lillo y Raúl Castro (Todo por Chile). Por el Partido Republicano figuran Francisca Cavieres; Diego Vargas; Jacqueline Boero y Carlos Alvarado. Por otra parte, Miriam Arenas; Rodrigo Muñoz; Jocelyn Ormeño y Daniel Bunster (Unidad para Chile). Finalmente, por Chile Seguro Brunella Vinet; Raúl Gil; Josefina Letelier y Juan Manuel Carrasco. El sábado 15 de abril se darán a conocer los vocales designados, lugares de votación y delegados.

Mujeres se sumaron a diálogo participativo

E-mail Compartir

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se reunieron más de 150 mujeres provenientes de distintas organizaciones sociales y territoriales de Arica y Parinacota, en donde compartieron una jornada reflexiva de diálogo, abordando distintas políticas públicas que han contribuido al avance del rol de la mujer en la historia, en el contexto del programa Chile para Todas.

En la jornada se expuso sobre la Ley de Responsabilidad Parental, el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos y la historia del movimiento de mujeres. Estos temas fueron analizados por las participantes a través de un conversatorio.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera sostuvo que "estaremos desplegadas por gran parte del territorio con diálogos ciudadanos, donde difundiremos la Ley 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, con el fin de entregar a la ciudadanía herramientas efectivas para el cumplimiento de esta obligación, que va en directa relación a los derechos de niños, niñas y adolescentes", dijo.

Visibilizaron la lucha por la igualdad de género

E-mail Compartir

En el hall del Edificio Consistorial, la Municipalidad de Arica conmemoró el Día Internacional de la Mujer junto a funcionarias y funcionarios de distintas reparticiones, quienes participaron en un espacio de reflexión y diálogo en torno a la invisibilización sistemática del género a lo largo de la historia.

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola, pidió disculpas a las trabajadoras del municipio si es que en sus lugares de trabajo han sido afectadas, llamando al mismo tiempo a acusar estas situaciones para que la comunidad municipal supere el machismo establecido socialmente.

"Hacemos una reflexión desde nuestra gestión municipal hacia nuestras compañeras de trabajo, primero, pidiendo disculpas por todos esos espacios en los que no hemos logrado avanzar hacia una comuna e institución mucho más justa en torno a las mujeres, impidiendo que nos apoyemos entre todas y todos para hacer de este un municipio en deconstrucción, para salir de este machismo en el que estamos como sociedad de manera cultural, y así avanzar hacia una sociedad mucho más justa e igualitaria", manifestó el jefe comunal.