Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acto central del 8M tuvo activa participación de niñas

Pasacalle reunió a estudiantes, quienes visibilizaron la importancia por alcanzar la igualdad.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Con globos morados, decenas de estudiantes de diversos establecimientos de la región participaron ayer de un pasacalle en el contexto de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

Las niñas y sus docentes se sumaron al acto organizado por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género en el Paseo 21 de Mayo, instancia en la que se congregaron autoridades y la comunidad para visualizar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de sus derechos y la no violencia.

"Entendemos la prevención contra toda violencia hacia las mujeres, por lo que la educación cumple un rol fundamental. Hicimos una invitación abierta a los distintos establecimientos para ser partícipes de la conmemoración y para que se fortalezcan también nuevos liderazgos femeninos", dijo María José Victoriano, encargada de Género y Territorio de la Seremi de Educación.

En ese contexto, el pasacalle buscó concientizar a la ciudadanía sobre cóno la violencia comienza en las primeras edades. "Es fundamental seguir educando para que las niñas y niños tengan las herramientas desde pequeños para respetarse y hacerse respetar", agregó la encargada.

Por su parte, Katherine Gajardo, encargada de Formación Ciudadana de la escuela República de Francia, señaló que "hemos tomado la bandera de formar estudiantes y mujeres empoderadas para el futuro. Hay que rememorar cada lucha y batalla que hemos ganado poco a poco, pero nos quedan un montón. Expresiones como estas nos invitan a reflexionar y a pensar en equiparar la cancha".

Matilde Huarachi, estudiante de la escuela República de Francia, comentó que "el 8 de marzo fue un día creado para poder conmemorar la ayuda que las mujeres de antes hicieron y lograron que ahora tengamos muchos más derechos".

PRESENTACIONES y stands

Como parte de la jornada, se instalaron stands informativos de diversos servicios públicos. Además hubo presentaciones musicales. La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts, destacó la importancia de la fecha, considerando que invita a todos a reflexionar. "Es un punto de quiebre durante el año, porque reflexionamos sobre todo lo que hemos avanzado y lo que nos queda por construir... Hemos tenido diversas demandas históricas y nos hacemos cargo como gobierno, generando acciones, proyectos y programas para poder ir avanzando en cada línea", sostuvo.

Con mural la CUT conmemoró Día de la Mujer

E-mail Compartir

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Arica y Parinacota descubrió un nuevo mural, pintado en su sede de calle Gonzalo Cerda, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La obra hecha por los hermanos Ortiz Ormeño y la técnico en Educación Parvularia, Daniza Dorador, muestra a un grupo de mujeres sin rostro y de distintos tonos de piel y vestimentas, bajo el título "Organizadas avanzamos por nuestros derechos" y los conceptos caridad, empatía, igualdad, equidad, madre, amor, mujer, protectora y Ratificación Convenio 190.

El gobernador regional, Jorge Díaz, quien asistió a la presentación del mural, dijo que "este 8 de marzo, lo que se conmemora, precisamente, son las luchas que han efectuado las mujeres durante su desarrollo y su inserción laboral. Una reivindicación de los derechos laborales de las mujeres que ha sido fundamental para que puedan incorporarse y crecer de manera armónica junto con la sociedad. No más discriminación hacia la mujer ni a quienes creen en que una sociedad es distinta cuando existe igualdad y equidad de género".

La presidenta regional de la CUT, Lory Escudero, explicó que "la Central Unitaria de Arica tiene 28 años y por primera vez hay un espacio que va a ser solamente para nosotras, pero no solamente por hacer las diferencias, sino que para que entendamos que juntos hacemos la CUT".

Oficina Enlace Norte ofreció jornada de autocuidado con masajes y peluquería

E-mail Compartir

Masajes, toma de exámenes gratis y la entrega de información variada fue parte de la actividad por el Día de la Mujer que impulsó la Municipalidad de Arica a través de la Oficina de Enlace Norte.

Hasta el lugar llegaron mujeres del sector norte de la comuna para regalarse una mañana de autocuidado. "Buscamos concientizar a las mujeres respecto a la importancia que tiene el autocuidado. La verdad es que muchas veces dejamos para último momento la belleza, la salud y otras cosas que realmente son parte del desarrollo humano", contó Kimmey Huenchuman, encargada de la oficina.

Agregó que la jornada contó con voluntarias peluqueras, masajistas, la toma de exámenes como PAP y mamografías, así como la exhibición de emprendimientos. "Ni flores ni chocolates fue el lema, porque no estamos en una instancia de celebración, si no de reflexión, de conmemorar lo que fue una lucha de años y que aún continúa".

Kelsy Fuentes fue una de las participantes de la iniciativa. "Esto ayuda a que la comunidad acceda a servicios que quizás no están al alcance. Espero que sigamos luchando por nuestros sueños, porque nosotras podemos".

La concejala Carolina Medalla, sostuvo que la actividad permitió abrir espacios a las mujeres y que ojalá no se realicen solo en esta época del año. "Tuvimos matronas preocupadas de la salud, masajes y peluquería, y eso es importante porque hoy en día las mujeres cumplimos un rol multifacético".

"Ni flores ni chocolates fue el lema, porque no estamos en una instancia de celebración, si no de reflexión".

Encargada Oficina Enlace Norte.