Secciones

En la Escuela E-1 inician año con entrega de notebooks

Gobernador llegó al inicio del año escolar con computadores comprados con fondos regionales.
E-mail Compartir

Cerca de las 8 de la mañana se inició el correspondiente acto cívico en la Escuela E-1 República de Argentina, actividad en la que participó la máxima autoridad regional el Gobernador Jorge Díaz Ibarra, que dio en la instancia, palabras para un nuevo inicio de año escolar.

El Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra, manifestó que su visita a la escuela es por dos razones, "primero para saludar a los estudiantes de este establecimiento educacional, a sus profesores, personal directivo y a sus apoderados. Pero también porque el año pasado pudimos aprobar junto al Consejo Regional la adquisición de computadores para la sala de enlaces. Pudimos compartir junto a los estudiantes y que inicien su año con una sala de computación renovada".

La directora de Escuela E-1 República de Argentina, Alejandra Espinoza Díaz, comentó que "estamos iniciando este año un poco más cercano a la normalidad que teníamos antes de la pandemia, contentos de igual manera con la visita del Gobernador Regional, puesto que el año pasado ganamos un proyecto que nos dieron la posibilidad de adquirir 25 notebooks. Esto nos permite que nuestros estudiantes puedan avanzar en tecnología y en otros procesos educativos relacionados con esta área".

Entrega de computadores

Cabe mencionar que la Escuela República de Argentina y Escuela Darío Salas, planteles educativos recibieron 56 computadores, gracias a recursos aprobados por el Consejo Regional, equivalentes a cerca de 55 millones de pesos.

Se trata de equipos laptops y all in one, junto a sus respectivas licencias, los que fueron entregados simbólicamente a la directora de la Escuela República de Argentina, Alejandra Espinoza Díaz, y a su par de la Escuela Darío Salas, Julio Ramírez Piñones, en el primero de ambos planteles educativos.

Los montos ascienden a los 54 millones 137 mil pesos, a los que se suman los 2 millones 389 mil pesos, por el concepto de licencias de Microsoft Office 365 para el total de los equipos.

Actualmente la Escuela E-1 República de Argentina tiene una matrícula de 269 estudiantes desde Pre-Kínder a Octavo básico.

Redacción

La Estrella

Lanzan concurso para obras de riego por $1.400 millones

E-mail Compartir

El Gobierno Regional (GORE) de Arica y Parinacota y la Comisión Nacional de Riego (CNR) anunciaron que hasta el próximo 16 de marzo estarán abiertas las postulaciones al concurso N° 101-2023 de Tecnificación y Obras Civiles, que se ejecuta en el marco del Programa de Transferencia para la Inversión y Fomento al Riego en la región de Arica y Parinacota.

El concurso considera un fondo disponible de más de $1.400 millones para las iniciativas que resulten beneficiadas en las cuatro comunas de la región: Arica, Camarones, Putre y General Lagos.

"Es una inyección importante de recursos para el desarrollo de la agricultura familiar campesina (AFC) de la región gracias al convenio que tenemos con el GORE de Arica y Parinacota. La finalidad es poder apoyar a las y los agricultores en toda la región así es que invitamos a los diferentes productores, comunidades y organizaciones a que postulen a través de los consultores inscritos en el Registro de Consultores de la CNR", destacó el Coordinador Zonal Norte Grande de la CNR, Miguel Donoso Acosta.

De acuerdo con las bases de este concurso "pueden postular pequeños productores agrícolas INDAP y no INDAP, pequeños productores agrícolas potenciales INDAP, pequeños productores agrícolas, comunidades y asociaciones indígenas, organizaciones de pequeños usuarios de INDAP, organizaciones de pequeños usuarios y organizaciones de usuarios".

Podrán postular obras de tecnificación de riego, obras civiles de acumulación asociadas a un sistema de riego intrapredial y obras civiles de riego.

Nuevos tomasinos entraron a clases

E-mail Compartir

Los estudiantes del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional comenzaron sus actividades con la Semana Cero, mientras que los estudiantes de la Universidad participaron del programa de Inducción a la Vida Universitaria (IVU), con una serie de actividades y talleres de preparación para la educación superior.

Esta instancia cuenta con actividades planificadas que les permitirá a los nuevos estudiantes desarrollar competencias para desenvolverse principalmente durante el primer año académico de acuerdo con la carrera en la que se matricularon. Al mismo tiempo, se dan a conocer las áreas de apoyo y los procesos propios de la institución.

En esta reunión, los estudiantes conocen cada área de apoyo transversal de la institución, como Dirección de Asuntos Estudiantiles, Centro de Aprendizaje, Biblioteca, Formación e Identidad,,etc..j