Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

A última hora llegaron a cortarse el pelo

Peluquerías ariqueñas tuvieron gran movimiento en la semana antes del "Súper Lunes" de entrada a clases y término de las vacaciones.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Comenzaron los preparativos estéticos para la vuelta a clases y el regreso oficial al trabajo, por parte de la mayoría de los ariqueños, quienes este lunes 6 de marzo, retornan a su vida escolar y laboral, hasta las vacaciones de invierno. Ante este escenario, en diversas peluquerías y Salones de Belleza, ubicados en el sector centro de la ciudad, se pudo vislumbrar gran afluencia de adultos y niños realizándose cortes de cabello, y cambios de look para lo que depara marzo. Es por esto que, peluqueras, estilistas, y profesionales del rubro, detallaron los valores de sus servicios, y aprovecharon de hacer el llamado a la comunidad, para que sean precavidos durante el fin de semana, y no esperen hasta el último día.

Desde el Edificio Richard, Mónica Vásquez, estilista con más de 18 años de experiencia, señaló que "la gente siempre trae a sus hijos antes del lunes, y lo mismo con los adultos que regresan a su trabajo. En este caso, nos gustaría decirles que vengan para que puedan tener una mejor atención por parte de todos los que trabajamos acá. En el edificio hay estilistas, peluqueros, barberos, y maquilladoras para todos los estilos".

Varones

En diferentes locales del Edificio Richard, los precios para el corte de varón varía entre los 6 mil y 8 mil pesos. Asimismo, en barbers ubicadas en calle Maipú y peluquerías aledañas en Velásquez y la Feria Internacional de 18 de septiembre, el precio es el mismo. Desde el local 21 de Velásquez, Anaís Segovia, informó sobre los cortes que prefieren los padres para sus hijos, diciendo que "la mayoría de los padres, nos piden que cortemos el pelo en un estilo tradicional, este puede ser un fade o un militar, sobre todo si se trata de las clases. Los adultos, también prefieren algo tradicional, pero últimamente hemos cortado muchos undercut".

Por otro lado, el corte de mujeres varía sus precios según el largo de pelo, y lo que estime realizarse, ya sea decoloración, peinado, baño de color, entre otros. Aproximadamente, un solo corte para niñas y mujeres, estima precios entre los 8 mil hasta los 14 mil pesos, según el Salón de Belleza.

Paola González, profesional con más de 8 años de experiencia, enfatizó que "últimamente las niñas han pedido mullet, escalonado o también, melena. Esta semana, muchas madres han venido acompañando a sus hijas para ver opciones más novedosas, ya que a las mujeres no les exigen un corte determinado, de todas formas, ninguna pudo teñirse el cabello. He atendido a muchas trabajadoras de servicios públicos y profesoras, ellas prefieren algo más producido".

Senado rinde sentido homenaje a J. Urquhart

E-mail Compartir

Un sentido homenaje en memoria del comunicador social Julio Urquhart Matheu realizó la Sala del Senado en el Congreso en Valparaíso por solicitud del senador por Arica y Parinacota, José Miguel Durana.

Al inicio de la sesión, el parlamentario ariqueño solicitó a nombre de la Bancada de la UDI, un minuto de silencio con el objetivo de entregar un reconocimiento póstumo a Urquhart quien fue seremi de la Secretaría General de Gobierno de la antigua Primera Región de Tarapacá y concejal de la Municipalidad de Arica, en el periodo 1992-1996, en representación de la UDI.

En este sentido, el legislador lo destacó en su rol como militante fundador del gremialismo regional y académico de la Universidad Católica del Norte y del Mar, haciendo además extensiva sus condolencias a la familia del connotado comunicador, quienes han debido enfrentar su partida.

Urquhart fue fundador de Canal 11 de TV de Arica - Telenorte, director de Radio Nacional de Chile, creador de Radio Pukará, Radio Golondrina (hoy puerta norte), Radio Proclamación y director propietario de www.aricamia.cl.

Destacan construcción de nueva escuela en Azapa

E-mail Compartir

Su deseo de que broten más escuelas en los valles de Arica, manifestó el alcalde Gerardo Espíndola en la postura de la primera piedra que dará paso a la construcción de una nueva escuela en Pampa Algodonal.

En su discurso, el jefe comunal también destacó los beneficios que traerá consigo la ejecución del proyecto para los 350 niños y niñas, de kínder a octavo básico que podrán estudiar en uno de los sectores más alejados del valle de Azapa.

"Veo con bastante esperanza la construcción de esta escuela que es un anhelo de hace muchos años de los vecinos y vecinas de ese sector del valle de Azapa", dijo el jefe comunal.

Asimismo, recordó que con mucho dolor la gente que trabaja en los valles, ha visto "como se mueren sus niños, porque no hay escuelas y jardines infantiles, y tienen que acompañar a sus padres a las labores agrícolas, y caen en los estanques de almacenamiento, atropellados, intoxicados o atacados por una jauría de perros como ocurrió en Caleta Vitor".

Por eso Espíndola tiene esperanzas que en el Gobierno del Presidente Boric esto va a cambiar. "Confío en un Gobierno a escala humana, donde las personas estén por sobre todas las demás cosas", subrayó Espíndola.

En la ocasión, el jefe comunal ariqueño también anunció la instalación de potentes luminarias LED que servirán para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de Pampa Algodonal. La nueva escuela de Pampa Algodonal, ubicada a 45 kilómetros será construida en los próximos 18 meses.