Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Arica dirá presente en el Maui And Sons de surf de las Promesas de Chile

Los mejores riders de proyección de las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso y O'Higgins, se darán cita.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Llegó marzo, pero el verano aún no se acaba. Mientras los chilenos y chilenas comienzan a vivir la fiebre por el retorno a clases, el regreso de vacaciones, y todo lo que conlleva el tercer mes del año, se torna un clima de estrés.

Sin embargo, Viña del Mar y el paraíso natural que brindarán las olas en Reñaca, promete un buen panorama para el fin de semana a turistas rezagados, fanáticos del deporte en general, y para la gente que quiera escaparse disfrutando los últimos días de la temporada estival.

En una nueva alianza público privada, en virtud del desarrollo del deporte, esta vez a través del programa Promesas Chile del IND, la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, el sponsor técnico Maui And Sons, con la presentación de Baic, y el escenario de la Marina de Reñaca, permitirán desarrollar una competencia de alto nivel, considerando que estamos a pocos meses de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde el surf será protagonista, luego de su reciente incorporación como deporte olímpico en Tokio 2020.

El Maui And Sons Promesas Chile será el primer campeonato oficial donde se reunirán los niños, niñas y jóvenes apoyados por el Instituto Nacional del Deporte, gracias al programa que dirigen técnicamente en sus respectivas zonas los entrenadores Jaime Figueroa en Pichilemu, David Andrade en Rapa Nui, Francisca Silva en Concón y el director técnico de la Selección Chilena Gerald Álvarez en Arica.

"Este 4 y 5 de marzo en Reñaca realizaremos un campeonato de surf profesional con el fin de apoyar a nuestros deportistas de alto rendimiento pertenecientes al programa Promesas Chile del Instituto Nacional del Deporte. Queremos destacar el trabajo colaborativo con el sector privado y las marcas, porque son esenciales para realizar un evento de gran nivel, brindándole un mejor servicio a los atletas, tener competencia con jueces de mayor categoría, contando con un espacio seguro. Esperamos que este certamen sea muy provechoso para la familia del deporte", señaló la Seremi del Deporte subrogante de la región de Valparaíso, Susana Calderón.