Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Arica hay 253 personas que no pueden trabajar con menores

Llaman a consultar en la página del Registro Civil, previo al inicio del año escolar.
E-mail Compartir

Redacción

De acuerdo a datos del Registro Civil, al 31 de enero de este año, el Registro de Inhabilidades estaba integrado por 13.492 personas a nivel nacional, y en la Región de Arica y Parinacota hay inscritos 253 personas inhabilitadas.

Así, a pocos días de iniciar el año escolar, la seremi de Justicia y de DD.HH., Camila Rivera, junto al Seremi de Educación, Francisco Valcarce y el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Walter Muñoz, hicieron un llamado a padres, madres y apoderados a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad, antes de contratar transporte escolar.

Dicho Registro, existe desde el año 2012 y ha recicido alrededor de 12 millones de consultas por la ciudadanía, según se informó.

"Estamos por iniciar el año escolar y para eso necesitamos mantener todas las herramientas que nos permitan asegurar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Invitamos a las madres, padres y apoderados a que puedan revisar el registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad, es una herramienta gratuita, pública y de fácil acceso", señaló al respecto la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera.

Por su parte, el seremi de Educación, Francisco Valrcarce sostuvo que "Como Ministerio de Educación tenemos un gran desafío como lo es el establecer espacios seguros dentro de los establecimientos educacionales, y uno de esos desafíos es que puedan tener todas las personas acceso a este registro, entendiendo que debemos ser cautelosos de quién se vinculará con nuestros hijos o hijas".

El director regional del Registro Civil, Walter Muñoz, acotó que "Son consultas gratuitas que se pueden efectuar por si se requiere contratar a personas para trabajar en lugares o que involucren relaciones habituales y directas con menores de edad. Cabe señalar que el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad se actualiza constantemente (...) Además, los establecimientos educacionales, antes de contratar a una persona deben ingresar por ley al Registro de Inhabilidades para descartar a los postulantes que se encuentren inhabilitados", acotó.

Cómo revisar registro

Para realizar una consulta en el Registro de Inhabilidades, se debe acceder a www.registrocivil.cl, pinchar la sección "servicios en línea", luego seleccionar "consultas de registros en línea", e ingresar a "inhabilidades para trabajar con menores".

En dicha pantalla, se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada, para acceder a la información.

Condenan a 10 años de cárcel a autor de homicidio en el Terminal Pesquero

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a Gregorio del Carmen Amaya Araya a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple, crimen perpetrado durante enero del año pasado, al interior del Terminal Pesquero de la ciudad.

De acuerdo a lo informado, el tribunal dio por acreditado que el hecho ocurrió a las 6.17 horas del 15 de enero de 2022, al interior de la Caleta del Terminal Pesquero de Arica, cuando el acusado se aproximó a un bote ubicado en el terminal desde el cual extrajo un cuchillo, el cual ocultó con una tela de color rojo.

Posteriormente, portando el cuchillo, se dirigió hacia una dependencia ubicada en el interior del terminal y en que se encontraba la víctima de iniciales N.A.R.C., circunstancias en las cuales el acusado le propinó dos estocadas por la espalda, ocasionándole dos heridas torácicas posteriores con traumatismos penetrantes, las que le ocasionaron la muerte a la víctima en aquella caleta ese mismo día.

Momentos después, el autor del hecho fue detenido por personal de la Armada de Chile y entregado a personal de la PDI.

Tenía sustancias ilícitas

En el contexto de su revisión para su detención, personal policial encontró en el interior de los bolsillos de un pantalón de buzo que vestía el acusado, la cantidad de 13 papelinas de color blanco cuadriculado contenedoras de 15.27 gramos brutos de pasta base de cocaína, según sostiene el fallo.

Dichas sustancias ilícitas, mantenían una pureza del 64%, estupefacientes que el acusado poseía con la finalidad de traficar y que no estaban destinados a su consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo.

Caen dos sujetos que iban con 2 kilos de ketamina en un bus

E-mail Compartir

Detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta (Avanchaca), detuvieron a dos extranjeros de nacionalidad venezolana por tráfico de drogas, luego de descubrirlos portando ketamina entre sus vestimentas.

Personal de esta brigada especializada desarrolló este operativo luego de que ambos imputados, un hombre y una mujer mayor de edad, fueran controlados en la localidad de Cuya, mientras se trasladaban en un bus interurbano con destino a Santiago.

En el marco del trabajo operativo, se detectó la droga a través de la alerta de un ejemplar canino, ubicando cinco contenedores de ketamina entre sus vestimentas y zapatos, la que tenía como objetivo ser comercializada en la región Metropolitana.

"Los funcionarios cumplían funciones de control en la localidad de Cuya, cuando fiscalizaron a estos dos ciudadanos extranjeros, quienes portaban la totalidad de 1.895,59 gramos de drogas, específicamente ketamina. Su valor comercial se calcula en más de 113 millones de pesos", indicó el comisario Alejandro Mancilla, jefe (s) de la Avanchaca de la PDI de Arica, agregando que se incautaron 7.582 dosis de esta sustancia ilícita.

Por lo anterior, ambos imputados fueron detenidos por el delito de tráfico ilícito de drogas, y por instrucción de la Fiscalía de Arica, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su respectivo control de detención.