Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Experta entrega tips para sobrellevar gastos de marzo

Jefa de carreras del Área Administración del CFT e Instituto Profesional Santo Tomás Arica, entregó sus consejos para organizarse en estos días.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Matrículas, permisos de circulación, otras contribuciones, útiles escolares, ycolaciones, son parte de los gastos, que, durante el mes de marzo, se presentan en cada familia chilena. Viendo las altas sumas a desembolsar por cada uno de los servicios y productosque conlleva el tercer mes del año, la especialista en Dirección y Gestión de Empresaa e Ingeniera Comercial, Marcela Peralta de La Riva, entregó diferentes tips para enfrentar los costos, y asimismo, orientar a todas aquellas personas y familias que lo requieran.

En primera instancia, la jefa de carreras del Área de Administración del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás de Arica, sugirió que "cada familia debe tener claro en qué gastar su dinero, y concentrar sus prioridades en la alimentación, techo, abrigo, locomoción, y educación".

Contar con un presupuesto

Uno de los tips más importantes a la hora de comprar o pagar, según la profesional es saber como trabajador, dueño de casa o persona natural, cuál es el presupuesto que se tiene, y a su vez, con cuánto dinero se dispone mensualmente, para poder organizarse económicamente.

Sobre esa línea, la Ingeniera comercial, Marcela Peralta, señaló que "deben conocer y definir, cuáles son las prioridades de cada familia, por ejemplo, gastos de luz, agua, gas, alimentación, útiles escolares, uniforme, locomoción, y otros, para evitar entrar en sobre consumo, y sobreendeudamiento, que solo los llevará a reducir su costo familiar para el mes siguiente y así sucesivamente".

Por un lado, las personas primero deben elegir y quedarse con el supermercado donde el precio de los productos sea notablemente más barato que el resto, realizar listas mensuales de lo que se comprará, comparar precios en internet, o más bien, comprar por mayor junto a otras familias o personas. Peralta, aconsejó que "si se quiere economizar en la compra, es aconsejable que uno vaya con una lista de los productos que solo necesites. También, puedes elegir la opción en dónde puedes comprar on-line y que los productos lo lleven a su casa. Se ahorra tiempo y locomoción. Otra alternativa, es que se pongan de acuerdo con algún familiar o vecino y comprar en bodegas los productos al precio por mayor y después dividirlo por cada persona".

Otra opción

Por otro lado, una de las recomendaciones para aquellos que quieran asesorarse o pedir algún préstamo o crédito, es simularlo a través de las páginas de bancos vía online. Sobre esta nueva estrategia, la especialista de la Santo Tomás enfatizó que "es importante saber cómo pedir un préstamo en una institución financiera. Hoy en día la tecnología nos permite ingresar a cada banco y hacer simulaciones de un crédito de consumo. Es aconsejable simular en cada banco un mismo valor y un mismo número de cuotas y quedarse con el banco en donde nos ofrece el valor o cuota más baja".

Hoy nuevo reclutamiento para faena minera

E-mail Compartir

La Plataforma Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), de Arica y Parinacota, realizará hoy un nuevo reclutamiento masivo de currículums en sus dependencias, ubicadas en 21 de Mayo N° 423.

En esta ocasión, el proceso de recepción de los documentos será para la empresa SODEXO que ofrecerá un total de 40 vacantes laborales en la Región de Tarapacá para desempeñarse en faena minera, en trabajo en altura a 4.400 metros sobre el nivel del mar, con sistema de turno 10x10.

Los horarios de postulación serán de 9:00 a 14:00 horas y de 15:10 a 16:45 horas. En tanto, los requisitos para las personas interesadas son: Ser mayor de edad (18 años), presentar cédula de identidad y currículum laboral actualizado y en formato físico.

Los cargos que SODEXO ofrecerán son: Auxiliar de Casino, Auxiliar de Aseo, Mucama y Ayudante de Bodega.

Más información acerca de otras ofertas laborales vigentes en Arica pueden consultar directamente en la Plataforma Laboral del Sence, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en Paseo 21 de Mayo N° 423.

CFT Estatal trabaja en un nuevo proyecto académico

E-mail Compartir

Con una intensa agenda de actividades y reuniones, se está desarrollando el proyecto "Diseño e Implementación del Modelo y Política de Vinculación del Medio" del CFT Estatal de Arica y Parinacota, quien se adjudicó recursos del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) otorgados por la Subsecretaría de Educación Superior perteneciente al Ministerio de Educación, en el marco del convenio de desempeño para potenciar a las instituciones de educación estatal.

La propuesta del proyecto presentada por esta casa de estudios superiores, pretende fortalecer la bidireccionalidad con los grupos de intereses identificados por el CFT Estatal, fortaleciendo una formación pertinente, efectiva y vinculada con las necesidades del sector productivo público - privado de la región.

La iniciativa contempla un trabajo colaborativo por un plazo de 24 meses, el cual busca generar un impacto en la educación técnica de nivel superior a través de la vinculación entre los actores claves que forman parte de las trayectorias laborales y formativas de los estudiantes, obedeciendo a la creciente demanda e intereses de los ciudadanos por una formación más flexible, de mayores posibilidades de cambio en el área laboral, con un proyecto a corto plazo a través una carrera técnica.