Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comenzó el despliegue militar en la frontera

Tendrán la facultad para efectuar controles de identidad, registrar pertenencias, detener a personas y ponerlas a disposición de las policías.
E-mail Compartir

Redacción

La madrugada de este sábado, comenzó el despliegue de medios y personal militar por la frontera norte del país, por lo que durante 90 días trabajarán de manera conjunta con Armada de Chile, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones. Las Fuerzas Armadas tendrán la facultad de efectuar un control de identidad, registro de pertenencias y detener personas para ponerlas a disposición de las policías, todo bajo el Reglamento de Uso de la Fuerza (RUF).

Dicha medida, se enmarca en la Ley N.° 21.542 que modifica la Constitución Política de Chile, con el objetivo de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas y además de reforzar el despliegue actual de los medios militares he incrementar las tareas de control fronterizo y la percepción de la seguridad en la población, de acuerdo a lo informado.

Así, personal de Ejército, especialmente las unidades de la Guarnición de Arica y Parinacota, deberán enfrentar esta labor.

PREPARACIÓN

Según se informó, para efectuar estas labores fronterizas, personal de la Brigada Motorizada N°24 "Huamachuco", Brigada Motorizada N°4 "Rancagua", Regimentó Logístico N°6 "Pisagua" y 1ra Brigada Acorazada "Coraceros", recibieron las capacitaciones teóricas y prácticas en los módulos sobre "Técnicas de intervención policial y Derechos Humanos", por el personal especialista de las distintas áreas de Carabineros de Chile.

En ese contexto, destacaron la importancia sobre el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas instituciones.

Joven murió tras ser baleado: fue dejado frente al hospital

E-mail Compartir

Un nuevo hecho de sangre quedó al descubierto durante este fin de semana, cuando por causas que se indagan, un joven de 23 años de edad fue baleado y dejado en cercanías del hospital regional de esta ciudad. Este homicidio está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la sección OS9 de Carabineros.

De acuerdo a antecedentes preliminares, sujetos desconocidos habrían llegado hasta el lugar y habrían dejado a la víctima en el exterior del centro asistencial.

Tras ser auxiliada e ingresada a urgencias, se estableció que la víctima, de nacionalidad chilena, se encontraba sin vida, y que sufrió un impacto balístico en la zona del abdomen.

Por ello, la Fiscalía local instruyó que la sección especializada del OS9 de Carabineros realice el trabajo investigativo por este homicidio, realizando diversas pericias y diligencias para esclarecer el crimen.

La indagatoria se encuentra en pleno desarrollo, para dar con el o los autores del hecho.

Según lo informado, este crimen se trataría del tercer homicidio registrado en la región en lo que va del año, siendo el primero perpetrado con arma de fuego durante el mismo período.

A la fecha, de este total de casos investigados por la Fiscalía de Arica, dos se encuentran con imputados, todos bajo la medida cautelar de prisión preventiva.