Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cores aprueban recursos para el Programa ProEmpleo 2023

Se trata de $3.678.244.634, los que se ejecutarán a través de iniciativas en Arica, Putre, General Lagos y Camarones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En votación del Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota se aprobaron $3.678.244.634 para la continuidad del Programa ProEmpleo para el año en curso, recurso que se ejecutará en los sectores de Arica, Putre, General Lagos, y Camarones.

El programa Proempleo, que gestiona el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, financiado con fondos del Gobierno Regional, busca promover el empleo y la empleabilidad, a través del diseño, articulación y supervisión de políticas y programas de empleo, con el fin de facilitar la inserción laboral de las personas más vulnerables y otorgar una fuente laboral en aquellos lugares que hayan experimentado una contracción de la demanda por mano de obra a raíz de alguna emergencia.

Los objetivos de este programa son coordinar y controlar los programas con aporte fiscal, asegurando su correcta ejecución; diseñar programas que promuevan el empleo y la empleabilidad, con el fin de facilitar la inserción laboral de trabajadores y trabajadoras; lograr una mejor conexión entre la oferta y demanda de trabajos para sectores menos calificados; y apoyar a aquellas personas que se encuentran en situación de cesantía y que buscan reinsertarse en el mercado laboral mejorando también sus condiciones de empleabilidad.

En la oportunidad, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, señaló que "ha sido un trabajo largo de mucho diálogo con todos los actores, con la Gobernación Regional a través del Gobernador, el Consejo Regional, la Comisión Social del CORE, trabajadores y trabajadoras. Entendemos las necesidades de las personas que optan o ven en este programa una opción laboral y agradecemos las voluntades que hoy día se concretan al entregar en la región este financiamiento que permitirá la permanencia del programa 2023".

La Seremi agregó que "En este casi año de Gobierno hemos logrado ofertar a la comunidad, a la gente de Arica y Parinacota, 2.400 empleos a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empelo (Sence). Estamos con una proyección para este año de aumentarla y poder enfocarnos en aquellas personas que tienen alguna situación de discapacidad, por lo que vamos a redoblar los esfuerzos para ir acortando esa brecha".

Por su parte, el Gobernador Regional, Jorge Díaz, explicó que "tuvimos la oportunidad de aprobar, junto al Consejo Regional de Arica y Parinacota, los programas de ProEmpleo del año 2023. Este es un programa que, de a poco, ha ido entregando más dignidad a las y los trabajadores porque entendemos que velar por la inclusión laboral de un grupo importante de personas, más de 800 trabajadoras, es fundamental. Reafirmamos nuestro compromiso de que este programa continúe gracias a la aprobación del Consejo Regional".

Finalmente, el presidente de la Comisión Social del CORE, Claudio Acuña, señaló la alegría de renovar su compromiso con las personas que componen este programa: "Estamos muy contentos de haber renovado nuestro compromiso con las más de 800 personas cuyas familias dependen de este ingreso, generados por estos empleos de emergencia. Somos una de las pocas regiones que financia con sus propios recursos este programa, que se hace más necesario que nunca con la crisis económica y social que se ha venido profundizando".

Proyecto gastronómico busca rescatar tradiciones regionales

E-mail Compartir

Con el fin de posicionar la gastronomía regional en Chile y el mundo se realizó primera "Marca Gastronómica", realizada por la Corporación Social y Cultural proyecto Chile y financiado a través del Gobierno Regional aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota por un monto de 209.758.000.

La presentación del proyecto fue realizada en el Centro de Convenciones de Hotel Antay tiene como misión es abordar la historia de la gastronomía a través de sus tradiciones indígena, la gastronomía moderna con métodos de producción sustentable y gastronomía saludable.

Se desea beneficiar directamente a 50 emprendedores teniendo en clara consideración la paridad de género, este número de cupos para capacitaciones es adecuado para la integración de conocimientos en búsqueda de la absorción plena de estos.

El Gobernador Regional Jorge Díaz valoró la intención de "poder recuperar nuestras tradiciones, y que mejor que hacerlo a través de la comida porque nos evoca a nuestros antepasados que vivieron en comunas como Camarones, Putre, Visviri y General Lagos. No se puede perder, y esto es una gran oportunidad para seguir creciendo pero mirando lo que fuimos como región a través de la comida y su diversidad.

La iniciativa contempla charlas de trabajo asociativo con los actores, recopilando sus conocimientos y proyecciones del turismo gastronómico y potenciado a través de un portal asociativo entre los actores del rubro que participarán de esta etapa, con apertura a nuevos actores en nuevos procesos y programas.