Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Financiaron iniciativas comunitarias para la prevención del alcoholismo

Fondos del Servicio de Salud permitieron que 4 organizaciones ejecutaran proyectos en este ámbito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Todos los años, el Servicio de Salud Arica (SSA) convoca a organizaciones de la sociedad civil para que postulen iniciativas a los fondos concursables de los centros de prevención de alcoholismo y salud mental que, el 2022, permitieron que cuatro organizaciones realizaran actividades comunitarias en este ámbito.

Se trató del club de integración Delfines del Sol de personas usuarias del centro siquiatría y salud mental ambulatorio (ESSMA) Sur del SSA; el club de adultos mayores La Esperanza del programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS); el centro social cultural deportivo y recreativo Sol Naciente del hospital de día para adultos del SSA; y la organización social cultural Centro de Restauración Talita Cumi de Arica.

Polette Garrote, profesional de la unidad de salud mental del SSA, manifestó que estos fondos buscan favorecer la adherencia y continuidad de tratamiento y rehabilitación de las personas con consumo problemático de alcohol; y también desarrollar estrategias de prevención del consumo y promover estilos de vida saludable, en personas que han presentado esta problemática y con el resto de la comunidad.

Talleres artísticos

Fue así que los Delfines del Sol realizó talleres artísticos de danza, teatro y para la prevención del consumo de drogas y alcohol en los que participaron activamente usuarios del ESSMA Sur. Por su parte, el club La Esperanza, ejecutó una ruta de la prevención para potenciar la actividad cognitiva, física y social de los adultos mayores y, así, mantener la autovalencia y prevenir el alcoholismo.

Paseos humanizantes

Por su parte, Sol Naciente programó paseos humanizantes, para promover la salud física, mental, emocional y ocupacional, con paseos, conversatorios, charlas y talleres de yoga.

Asimismo, Talita Cumi, con el proyecto: "Yo cambio mi vida con cultura: Rehabilitación de barrio en Cerro Chuño" implementó unas jornadas recreativas culturales para niñas, niños y jóvenes de la comunidad con talleres de música y de artes visuales.

"estos fondos buscan favorecer la adherencia y continuidad de tratamiento y rehabilitación...".

Polette Garrote