Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Califican como exitoso los procesos de matrícula 2023

UTA tuvo resultados históricos de postulación, listas de espera e IP Inacap y en CFT Tarapacá quedan pocos cupos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

El proceso de admisión 2023 fue catalogado como exitoso por las universidades, institutos y CFTs de la ciudad, porque algunos tuvieron resultados históricos como en el caso de la UTA.

"El proceso de admisión de este año, ha sido un proceso bastante exitoso. Hemos logrado una matrícula superior a los 2.200 estudiantes que dan cuenta de un cumplimiento en nuestro sistema de dirección estratégica. Y de la confianza que estamos generando en la comunidad regional, tanto en Arica como Iquique, pero también en el resto del país", comentó Emilio Rodríguez, rector de la Universidad de Tarapacá (UTA).

Entre las carreras con más postulaciones destacan: Medicina con 704, Psicología con 434 y Enfermería con 481 postulantes. Por otro lado, las carreras con mayor matrícula corresponden a Derecho con 110 alumnos, Ingeniería Civil Industrial con 107 e ingeniería Civil Informática con 97.

"Hay carreras en la que las postulaciones han sido de distintas regiones, en consecuencia, estamos avanzando decididamente en el desarrollo de la Uta, y esperamos que esta admisión también logre resultados importantes para los estudiantes. A fin de que puedan cumplir con sus expectativas y aspiraciones", dijo Rodríguez.

En relación a este proceso, el Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad Santo Tomás sede Arica, informaron que recibirán a más de mil estudiantes nuevos. Donde las carreras con mayor postulación en la universidad a través del Mineduc, fueron las carreras de Psicología y Enfermería, mientras que en el Instituto Profesional fue Psicopedagogía y en el CFT destacó Técnico en Enfermería

"El proceso de admisión fue exitoso, ya que tuvimos un alto número de postulaciones en la Universidad, CFT e IP. Lo más relevante de este proceso, fue que los estudiantes pudieron conocer los beneficios y acceder a la gratuidad en las tres instituciones", detallaron de S.T.

Por su parte, Daniel Uribe Vicerrector de Inacap Sede Arica, institución adscrita a Gratuidad en CFT e IP, explicó que, "tenemos una alta adhesión de promociones de estudiantes de liceos técnico profesionales, colegios y liceos humanista científico, de trabajadores y de personas adultas".

Si bien el proceso fue exitoso para ellos, aún quedan cupos en algunas carreras y jornadas en el CFT Inacap, ya que en el IP solo hay listas de espera. Y el período de matrícula finaliza el 10 de marzo.

"El proceso de matrícula y postulaciones se evaluó de manera positiva por el interés temprano de las y los interesados, que aseguraron un cupo al comienzo del proceso en octubre de 2022".

Desde el CFT Tarapacá la rectora Marta Meza señaló que a la fecha tienen cubierta el 90% de la matrícula de su oferta académica 2023, quedando vacantes en algunas carreras. "En este proceso de Admisión 2023, el CFT Estatal estamos entregando una oferta formativa de 16 carreras técnicas de nivel superior. Las y los estudiantes nuevos ingresan el día lunes 06 de marzo, y los antiguos el día lunes 13 de marzo. Está todo preparado para recibirlos e iniciar un año académico 2023, con nuevas metas y desafíos. Las personas de nuestra región que han decido estudiar una carrera técnica y obtener un título de educación superior, una vez más nos eligen, para concretar sus sueños y metas, de lo cual nuestra comunidad educativa se siente comprometida", dijo Meza, quien recalcó que el CFT procura año a año, fortalecer los procesos formativos e inserción en el ámbito laboral y social de sus titulados y tituladas.

27 de febrero ingresan a la Universidad Santo Tomás los alumnos nuevos, y el 1 de marzo al CFT. Mientras que los antiguos el 13 de marzo vuelven a clases.

Avancemos Chile, se llamará el nuevo partido del diputado Lee

E-mail Compartir

El diputado Enrique Lee, anunció la creación de un nuevo partido político que buscará representar los principios de: libertad, justicia y equidad. Se trata de Avancemos Chile, que a mediados de marzo verá la luz, luego que los primeros 100 ciudadanos firmen por la colectividad en un acto solemne en la ciudad de Arica.

El diputado Lee, junto a la diputada Yovana Ahumada de la región de Antofagasta, y el diputado Víctor Pino de la región de Coquimbo, son los gestores de este nuevo partido político que albergará en su mayoría a ciudadanos 100% independiente, que nunca han militado en su vida.

Al respecto, Enrique Lee, destacó que "Queremos representar de la mejor manera posible a nuestros electores y sus familias, por eso crearemos Avancemos Chile. La verdad, tengo que decirlo con toda la franqueza y algo de decepción, en este Congreso que se podría llamar la ´casa de la democracia´ no es lo mismo ser un diputado independiente que ser un diputado militante de algún partido político, los independientes tenemos que hacer muchísimos más esfuerzos para poder representar realmente a nuestros electores".

"Y por eso, tengo mucha confianza que, con mis 50 años, habiendo incluso postergado mis profesiones por aventurarme con convicción a la política, este partido cumplirá con las expectativas de todos los ciudadanos", aseveró Lee.