Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Detectan a "burreros" con 30 botellas de ketamina en fronter

La sustancia que trasladaban ambos hemanos tiene un avalúo que supera los 5 millones.
E-mail Compartir

Constanza Morales

En el marco de la permanente labor de fiscalización en frontera, personal de la sección OS7 de Carabineros logró detectar a dos individuos de nacionalidad extranjera que se desplazaban por paso no habilitado que operaban como "burreros", ya que cargaban un total de 30 botellas de ketamina líquida, cuyo avalúo supera los 5 millones de pesos.

De acuerdo a lo informado, el procedimiento en coordinación con la Fiscalía de Arica, se efectuó mientras los efectivos policiales realizaban trabajos de fiscalización en la primera y segunda línea de control en frontera.

Fue así, que personal de la sección OS7 sorprendió dos individuos extranjeros, cuya relación era de hermanos, que transitaban por un paso no habilitado, por lo que procedieron a su fiscalización.

En ese contexto, se incautó una mochila, en cuyo interior se hallaron dos paquetes con 30 botellas de ketamina líquida de 100 mililitros cada una. Dicha sustancia, suele ser utilizada para la elaboración de la droga conocida como Tussi, según consignó la sección especializada de Carabineros.

Desbaratar el crimen

En total, se incautaron 3 litros de ketamina, cuyo avalúo en el comercio asciende a los 5 millones 400 mil pesos.

El Operativo antes señalado, se enmarca en el trabajo en conjunto, que tiene como finalidad fortalecer las Instituciones del Estado, para desbaratar la economía criminal enfocado en el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, así lo informó el jefe subrogante de la sección OS7 de Carabineros Arica, capitán Carlos Irribarra Orozco.

100 mililitros contenía cada una de las botellas halladas en la mochila de los individuos.

Los canes "Grako" y "Grissy" se suman al combate del tráfico de drogas junto al OS7

E-mail Compartir

Tras ser presentados en la Prefectura de Carabineros Arica y Parinacota ante el prefecto de la Repartición, los canes Grako y Grissy se unen a al arduo trabajo de los agentes policiales antidrogas de la Sección OS7 de Arica, para detectar la internación y circulación de sustancias prohibidas en la Región de Arica y Parinacota.

De acuerdo a lo informado, ambos ejemplares son egresados de la Escuela de Adiestramiento Canino.

El can Grako, un golden retriever de 3 años se caracteriza principalmente por ser muy juguetón y amigable, mientras que su hermana Grissy, también golden retriever de 3 años 4 meses de edad, adora los niños y la naturaleza, ambos muy leales a sus guías.

Aliados contra tráfico

Según consignó Carabineros, en el mundo de los olores, los canes detectores de drogas de la institución se han convertido en los principales aliados en la lucha contra el tráfico y microtráfico de sustancias ilícitas, contribuyendo a hacer de las poblaciones, barrios y calles, espacios más seguros para la comunidad, además de complementar el trabajo investigativo de esta especialidad y apoyar la revisión de vehículos, equipajes y de los más diversos métodos de ocultamiento utilizados para transportar e internar sustancias ilícitas en la frontera.

"Nuestro compromiso es permanente con los vecinos de nuestra ciudad, buscamos dar una eficaz y eficiente respuesta a la denuncia anónima y con el éxito de estos resultados poder recuperar esos espacios públicos que estaban bajo el flajelo de la droga, no claudicamos en atacar el tráfico de drogas en todas sus formas para los cual estamos desplegados 24/7", así lo destacó el jefe de la sección especializada de Carabineros, comandante Aldo Pelllegri.

Tras las rejas quedó imputado por violación en valle de Lluta

E-mail Compartir

La medida cautelar de prisión preventiva fue la que decretó el Juzgado de Garantía de la ciudad a L.J.M.A., imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de violación de mayor de 14 años de edad, ilícito perpetrado durante el martes, en el valle de Lluta.

En la audiencia de formalización, el magistrado Gabriel Ormeño Valdebenito ordenó el ingreso del imputado al Complejo Penitenciario de Acha por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima. Además, fijó en 90 días el plazo de la investigación.

Según antecedentes entregados por el ente persecutor durante la formalización, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12.30 horas de la tarde del martes, cuando la víctima fue trasladada a bordo de un vehículo por su exconviviente y padre de dos hijos en común, hasta las inmediaciones del cementerio de la ciudad de Arica, ubicado en el valle de Lluta.

En el lugar, el imputado golpeó a la víctima y la habría violado, para posteriormente amenazarla de muerte si contaba lo sucedido, de acuerdo a lo informado.