Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizarán reclutamiento para faena minera

Plataforma Laboral Sence recibirá las postulaciones para 40 vacantes laborales .
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Plataforma Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), de Arica y Parinacota, realizará un nuevo reclutamiento masivo de currículums el próximo 28 de febrero en sus dependencias, ubicadas en 21 de Mayo N° 423.

En esta ocasión, el proceso de recepción de los documentos será para la empresa SODEXO que ofrecerá un total de 40 vacantes laborales en la Región de Tarapacá para desempeñarse en faena minera, en trabajo en altura a 4.400 metros sobre el nivel del mar, con sistema de turno 10x10.

Los horarios de postulación serán de 9:00 a 14:00 horas y de 15:10 a 16:45 horas. En tanto, los requisitos para las personas interesadas son: Ser mayor de edad (18 años), presentar cédula de identidad y currículum laboral actualizado y en formato físico.

"Las distintas herramientas que proporciona el Sence son un complemento para buscar mano de obra local, de la Región de Arica y Parinacota, para fomentar la empleabilidad, ya que el trabajo mancomunado entre el sector público y privado es fundamental para ofrecer vacantes. Sabemos que aún nos falta, pero nuestro propósito como cartera y como Gobierno es que quienes busquen empleo, lo encuentren y que éste sea de calidad, con contrato, con seguridad social. La política del buen vivir es la piedra angular para la protección social y mejorar la calidad de vida", aseguró la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara.

Cargos disponibles

Los cargos que SODEXO ofrecerá son: Auxiliar de Casino, Auxiliar de Aseo, Mucama y Ayudante de Bodega.

Más información acerca de otras ofertas laborales vigentes en Arica pueden consultar directamente en la Plataforma Laboral del Sence, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en Paseo 21 de Mayo N° 423.

Salvavidas municipales suman más de 30 rescatesen lo que va del 2023

E-mail Compartir

En "Las Machas", playa no apta para el baño, tres personas estuvieron a punto de perder la vida por nadar contra la corriente en un sector donde el agua fluye con fuerza. Justo cuando el pánico y la desesperación cundía, en la Central de Salvavidas el funcionario municipal Luis Gonzalo Pérez, con binoculares en mano, dio la alerta por radio, y de inmediato los salvavidas Freddy Catalán y Nicolás Durán llegaron a prestar ayuda a los tres adultos que pusieron en riesgo sus vidas al no respetar las banderas rojas existentes en el lugar.

Al rescate múltiple también llegó la camioneta de los salvavidas municipales a prestar colaboración con Scarlett Prado, Bastián Márquez y Alejandro Díaz, sumando así, cinco salvavidas al rescate. Desde la arena el líder de los salvavidas Marco Olivares les indicaba a sus compañeros el sector donde podían salir de la corriente.

Cabe destacar que los primeros salvavidas en ingresar al agua, luego de dejar en la orilla de la playa a las personas rescatadas, volvieron a meterse a la zona de corrientes marinas para apoyar a sus compañeros que se sumaron al complicado rescate.

Playas aptas para el baño

Con la misión cumplida, el líder de los salvavidas Marco Olivares, le pidió a los ariqueños y turistas "que solo usen las playas aptas para el baño, como Chinchorro, La Lisera y El Laucho". Y que "no arriesguen sus vidas en las playas que no cuentan con salvavidas".

Importante es señalar que, de enero de 2023 a la fecha, los salvavidas de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica suman más de 30 rescates en los balnearios de nuestra comuna. Por ende, nunca debemos olvidar que la seguridad en las playas es tarea de todos y todas.

Llaman a optar a proyecto a favor de la discapacidad

E-mail Compartir

A través de las organizaciones y fundaciones "Maymuru", "Pulso", "Arica Down", "ConéctaTEA" y el financiamiento del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, se lleva a cabo el "Programa de Habitabilidad e Integración Social para Personas en Situación de Discapacidad", que tiene como finalidad favorecer la integración social, disminuir la sobrecarga del cuidador y promover la autonomía e independencia, a personas con discapacidad física, psíquica visual o auditiva, mediante la intervención profesional, otorgando ayuda social, psicológica, kinésica, y otras, en el interior del hogar.

Comenzando en enero con los primeros usuarios, el programa piloto que tiene como estimado 50 cupos totales, informó que aún quedan 10, los cuales, dependiendo de la Evaluación Inicial por parte de los profesionales, y el cumplimiento de los requisitos, se podrá ser parte.

Acerca de la iniciativa, Sheila Sánchez , directora de la ONG Maymuru, señaló que "a nosotros nos interesa que las personas accedan a este servicio y se acerquen a hacer las consultas, para poder tener la intervención personalizada. .

El programa no solo contempla la atención de distintos profesionales y el acompañamiento de estos, sino también, cuidados domiciliarios, rehabilitación y orientación psicosocial dependiendo del caso particular. Además, trae consigo la entrega de ayudas técnicas, desde camas clínicas, rampas, sillas de ruedas eléctricas, entre otras.

Las personas interesadas, podrán escribir al correo integracionesyhabitabilidad@gmail.com o bien, dirigirse a la casa matriz ubicada en Calle Almirante Latorre #647.