Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Escritor ariqueño José Maldonado publicó su tercer libro: Tierra Morena

El libro trae consigo relatos ariqueños y parinacotenses, en 14 historias sobre aymaras urbanos, pueblos y calles.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Nuevamente, José Maldonado nos sigue deleitando con su escritura en un nuevo libro. Se trata de su tercera obra independiente, "Tierra Morena", la cual trae consigo relatos cien por ciento ariqueños y parinacotenses, en 14 historias detalladas de aymaras urbanos, fiestas, pueblos y calles.

Dentro de su nuevo libro, se pueden encontrar sus cuentos más reconocidos a nivel nacional, como "Las reinas del tomate", "Aricaribe", "Lev Yashin en el Manhattan", "En los tiempos del Rosedal", "Un recuerdo del Tinku" y más. En su gran mayoría, los títulos mencionados, han llevado a Maldonado a participar de concursos literarios, llevándose una distinción en "Cuentos Campesinos FUCOA", "Cuentos en movimiento DENHAM", y el "Concurso de Cuentos" de la Universidad Católica del Norte, en Antofagasta.

José Maldonado, oriundo de Arica, y con raíces putreñas y afrodescendientes, comentó su tercer libro, señalando "en el libro, hay muchos cuentos propios de nuestra región, la gente se siente identificada, y creo que les va a gustar. Siempre la invitación es a que nuestra gente prefiera lo local, hay muchos escritores andinos de excelente calidad como Juan Carlos Mamani, Juan Jacobo Tancara, Roberto Flores, Margarita Figueroa, entre otros. Estamos avanzando, y veo un proceso bastante fecundo durante este último tiempo. Además, hay muchos profesores que están utilizando nuestras lecturas para los jóvenes. Es bueno que en nuestra lectura, nuestros niños sueñen con sueños ariqueños".

Además, informó sobre el futuro lanzamiento de Tierra Morena, diciendo que "para la primera semana de marzo, realizaremos un lanzamiento del libro. Aún no sabemos el lugar y la hora, sin embargo, estará acompañado de la cantante ariqueña Eingel Baltra".

Tierra morena

Con una muy buena recepción por parte de los lectores, "Tierra Morena", recoge historias de pueblos, tragedias, recuerdos, tradiciones, y momentos históricos que han ocurrido en el transcurso del tiempo, en el interior de la región y los valles. Cada relato, fue escrito para todo público. Niños, jóvenes y adultos, podrán deleitarse de una lectura amigable, y acercarse a la literatura de José Maldonado, entre el realismo, la ficción, y su mirada como escritor observador, que no dudó en registrar los acontecimientos del ayer y el hoy.

La publicación independiente y autogestionada, cuenta con la colaboración de un equipo ariqueño, Cynthia Brañez en la portada, como un homenaje a la mujer aymara, Richard Fernández en el diseño y Juan Jacobo Tancara en la edición.