Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Corte de Arica confirma sentencia por abuso

Penas son de 15 años y 10 años y un día de presidio por abuso sexual y violación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa en contra de la sentencia que condenó a A.F.A.F. a las penas de cumplimiento efectivo de 15 años y 10 años y un día de presidio, en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de abuso sexual y violación de menor de 14 años de edad; y del delito reiterado de violación de mayor de 14 años. Ilícitos perpetrados entre 2013 y 2017, en la ciudad.

En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras María Verónica Quiroz Fuenzalida, Juana Ríos Meza y la abogada (i) Claudia Moraga Contreras- desestimó los vicios alegados por la defensa y confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Arica, en diciembre pasado.

Sentencia

"(…) la sentencia no presenta una trasgresión al principio de 'corroboración' que le atribuye la defensa del acusado, pues analizada la prueba producida en el juicio conforme a las exigencias legales, esta resulta apta para inferir, conforme los razonamientos efectuados por el tribunal de la instancia, los hechos que se consignan en el motivo décimo cuarto. En efecto, el Tribunal, al razonar sobre la prueba incorporada en el presente juicio, si bien lo hace sobre la base del testimonio de la víctima, la información que entrega aparece valorada correctamente, puesto que la misma, además de tratarse de una información entregada por una testigo presencial y directa, que pudo apreciar los hechos con sus propios sentidos, los expuso en términos claros y precisos, la que no resultó aislada o inconexa con el resto de la prueba. Por el contrario, los hechos que informa concuerdan o se confirman con la información entregada por los restantes testigos, no habiendo incongruencias, de modo que la veracidad que el tribunal le atribuye es sobre la base de su coherencia interna y con los demás antecedentes probatorios aportados, en el entendido que estos mantienen una conexión directa", sostiene el fallo.

Ratificado

El fallo ratificado dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en 2012, A.F.A.F. por problemas con su padre comenzó a vivir junto a su madre y la familia que ésta había formado, entre ellas la víctima, su media hermana nacida en 2000.

Tras un periodo de "encantamiento y seducción", el condenado se ganó la confianza de la niña.

Municipio colabora para aclarar crimen de joven

E-mail Compartir

La cámara de televigilancia de administración municipal, ubicada en avenida Eilat con avenida Las Dunas, es una herramienta clave para aclarar el homicidio de un joven de 20 años en playa Las Machas, hecho delictual que fue repudiado por el alcalde (s) de Arica Edwin Briceño Cobb.

Los medios de prueba fueron entregados a la PDI para su análisis.

En este mismo sentido el alcalde (s) Briceño, indicó que como municipio se contribuirá con todos los procesos de investigación y las pericias correspondientes. A ello agregó que hay más de cien cámaras que están disponibles con un trabajo coordinado con la fiscalía.

"Para este caso en particular, ya se cuenta con las imágenes, las que ya se entregaron a primera hora, a través de la solicitud que hizo Fiscalía, asi que se está en la etapa indagatoria como primeros medios de prueba y hay que esperar los resultados para aclarar este triste episodio", precisó Briceño.

A ello agregó que se está trabajando en habilitar espacios de iluminación; mejorando, reponiendo, e instalando luminarias donde no existe.

La Central de Cámaras de Televigilancia de la Municipalidad, suma 112 aparatos tecnológicos que están distribuidos en toda la comuna, cuyo propósito es aumentar la vigilancia de los territorios de mayor concentración de delitos e incivilidades, mediante la instalación de cámaras .

Vecinos denuncian hechos delictuales que ocurren en el valle de Azapa

E-mail Compartir

Hasta el poblado de San Miguel de Azapa llegó la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, presidida por la concejala Dolores Cautivo, sesión que tuvo como finalidad la de escuchar las demandas de los pobladores del valle agrícola, ocasión en la que los vecinos y vecinas plantearon sus demandas.

En un diálogo franco y directo, los dirigentes del valle entregaron una gran cantidad de antecedentes respecto a hechos delictuales que ocurren en diversos sectores y que afectan directamente a vecinos y vecinas. A ello se sumó, la necesidad de más iluminación en pasajes y calles, y más frecuencia en el retiro de los residuos domiciliarios.

Al respecto el alcalde (s) de Arica, Juan Carlos Urzúa, comprometió ante los vecinos y vecinas, trabajar en conjunto y tener un mayor contacto con la Delegación Municipal de Azapa, con la finalidad de conocer de primera fuente las necesidades de los pobladores.

"Yo creo que la coordinación es clave y es lo que hemos hecho con los distintos estamentos y poder llegar y satisfacer las necesidades, ya que este es uno de los valles y zonas que tenemos que cuidar", expresó Urzúa.

La reunión multisectorial, que contó con la participación del Delegado Presidencial Ricardo Sanzana, el fiscal Regional Mario Carrera, funcionarios de la PDI y de Carabineros, la Coordinadora de Seguridad Pública y la seremi de Agricultura, permitieron a los dirigentes tener una respuesta más clara en las diferentes áreas de la seguridad.

Los concejales, Gabriel Fernández, Jorge Mollo, Carolina Medalla, Mario Mamani y Dolores Cautivo, catalogaron de positiva la reunión con los dirigentes del valle, escuchar las necesidades que tiene la gente y necesidad de reforzar el trabajo que lleva a cabo la Delegación Municipal.