Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Investigan homicidio en sector costero de Arica

Se trata del segundo caso del presente año, esta vez utilizando el asesino un arma cortopunzante.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Detectives de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI Arica, investigan el homicidio con arma cortopunzante de un hombre, hecho ocurrido en la playa Las Machas de la ciudad.

Oficiales de estas brigadas especializadas concurrieron por instrucción de la Fiscalía Local de Arica, hasta el sitio del suceso ubicado en intersección de calle Las Dunas con Eliat, luego de que se reportó el hallazgo de la víctima, un joven chileno de 20 años de edad.

La labor investigativa determinó que la víctima se encontraba compartiendo con un grupo de personas en ese sector, cuando habría sido agredido. Personal especializado trabaja en establecer los hechos e identificar a los responsables del delito.

"Al reconocimiento externo policial presenta una lesión cortante en la región toráxica. Estamos en desarrollo de las diligencias que permitan establecer la dinámica de ocurrencia del ilícito, buscando testigos, cámaras y otros elementos probatorios para identificar a él o los autores del hecho", comentó el subprefecto Álvaro Astroza, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Arica.

"Estamos realizando todos los trabajos necesarios con la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones. Esperamos que este caso se resuelva tan pronto como el anterior", expresó la fiscal María Trinidad Steinert.

Instalan otra cámara de televigilancia en centro

E-mail Compartir

En Sotomayor con Blanco Encalada, pleno centro de Arica, la municipalidad puso en marcha una nueva cámara de televigilancia para apoyar a las policías y a la Fiscalía Regional en la lucha contra la delincuencia.

De esta forma, suman un total de 90 cámaras en diferentes sectores de nuestra comuna.

La instalación de la nueva cámara municipal fue financiada con recursos del 7 por ciento del Fondo de Desarrollo Regional y gracias al mancomunado trabajo realizado por los dirigentes de la Agrupación Barrio Comercial 21 de Mayo y los profesionales de la Dirección de Prevención de Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica.

Con un lente de 500 metros de alcance, la cámara de Sotomayor con Blanco Encalada estará operativa las 24 horas del día, y será monitoreada por los operadores de la Central Municipal de Cámaras de Televigilancia que trabajan los 365 días del año.

El alcalde subrogante de la "Muni" Arica, Juan Carlos Urzúa, cree que "este es un ejemplo de los logros que se pueden alcanzar cuando la comunidad, la municipalidad y el Gobierno Regional aunamos voluntades. De esta forma, siempre enfrentaremos de mejor manera el tema de la delincuencia".

La secretaria de la agrupación Barrio Comercial 21 de Mayo, Yasna Salinas, dijo que "la municipalidad fue la que nos ayudó a desarrollar el proyecto. Uno puede tener ganas de lograr cosas, pero a veces queda parado por temas técnicos que no manejamos. En cambio, la municipalidad tiene profesionales que nos ayudaron a desarrollar un buen proyecto y ganar este fondo regional".

El gobernador subrogante, Oliver Torrealba, dijo que cuando los vecinos postulan a la instalación de cámaras de televigilancia "la tarea se hace un poco más fácil, porque la municipalidad es la que termina realizando la rendición".